Logo Hobbyconsolas.com

Minecraft: Cómo mostrar los hitboxes o zonas de colisión y para qué sirven

Minecraft
Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Te contamos exactamente cómo activar los hitboxes en Minecraft, qué significa en las entidades y cómo sacarles provecho al máximo.

Minecraft es todo un éxito desde hace bastantes años por la cantidad de acciones que ofrece al jugador, dando no solo aventuras únicas, sino también brindando la posibilidad de crear un mundo a su antojo, y por ello hay que conocer algunos aspectos y un comando muy particular.

Y en concreto hablamos de los hitboxes o zonas de colisión en Minecraft, y es que todos los enemigos, aliados y el resto de NPC los tienen, pero son diferentes en cada uno de ellos. Si conoces las zonas de colisión de cada uno de los personajes y enemigos, la aventura en Minecraft resultará mucho más sencilla.

Además, es bueno conocer el tema de los hitboxes en Minecraft para facilitarnos el tema de la agricultura, para poder dañar objetos que estén con personajes, para poder derrotar más fácilmente a ciertos enemigos o para romper la línea de visión de otros tantos.

Minecraft: Cómo mostrar los hitboxes o zonas de colisión y para qué sirven

Primero, y lo más importante, para poder ver los hitboxes o zonas de colisión en Minecraft, se hace con el siguiente comando: pulsa al mismo tiempo F3 + B, en la edición Java del juego.

Entendiendo los hitboxes

Una vez que los hayamos activado, podemos ver varios aspectos añadidos a la interfaz.

Lo más llamativo es la línea blanca, cuadricular o rectangular, que se forma alrededor de cualquier entidad del juego. Este recuadro blanco viene a decirnos la zona de colisión de esta entidad, y no siempre coincide con su forma exacta. De esta manera, puede haber enemigos a los que les sobresalgan las patas de este cuadrado con línea blanca, y no sufrirán daño si atacamos a las mismas.

Minecraft

Seguimos con el tema de la línea de visión. Por una parte tenemos el gran rectángulo rojo que rodea la cabeza y es una forma que tienen estas entidades de tener visión periférica, pero por otra parte también podemos saber en qué dirección se encuentran mirando todas estas entidades gracias a la línea azul que se extiende.

Aprovechando al máximo los hitboxes en Minecraft

Minecraft
  • Para ocasionar mejor daño: gracias a las zonas de colisión, podemos saber qué zonas de una entidad podemos dañar, sea un enemigo o cualquier otro personaje.
  • Para huir: para ello simplemente debemos romper la línea de visión de cada una de las entidades, y sabiendo su rango, también podemos jugar con los bloques para que no nos vean.
  • Farmeando unidades: sabiendo el espacio que ocupa cada una de las entidades gracias a su zona de colisión, podemos crear granjas o cualquier otra zona conociendo el espacio que van a ocupar en la misma.
  • Rompiendo objetos sin dañar a la entidad: hay a veces que una entidad está junto a un objeto, y por calcular mal, acabas golpeando a la entidad. Pues bien, teniendo los hitboxes activados, podemos conocer tanto la zona de colisión del objeto como de la entidad para que jamás nos equivoquemos.

Así que ahora ya conoces todo para que puedas aprovechar al máximo los hitboxes en Minecraft, con las mejores utilidades.

Si necesitas más trucos no olvides consultar nuestra guía general de Minecraft , mejores semillas sobre templos , mejores serversgrandes semillas de terror ,las mejores semillas de octubre , diciembre noviembre, y las mejores semillas de agosto ,de septiembreenero de 2020 , febrero 2020 , marzo 2020mayo de 2020junio de 2020julio 2020agosto de 2020septiembre 2020 y octubre 2020noviembre 2020,  diciembre 2020, enero 2021, febrero 2021, marzo 2021, abril 2021 y mayo 2021.

También mira los mejores servidores PVP para jugar a Minecraft.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.