Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

7 referencias que no debes perderte al ver Django Desencadenado

Django desencadenado
Foto del redactor Piedad Milicua

Redactora colaboradora

La película de Quentin Tarantino está llena de referencias a otros producciones y demuestra el amor al cine del director. 

Django Desencadenado es una de las películas más polémicas del directorQuentin Tarantino, y no precisamente por su contenido, sino porque hay fans del director que la adoran y otros muchos que la consideran uno de sus trabajos menores. Sea lo que fuere, la cinta está llena de secretos y referencias. 

La película está plagada de referencias a la cinta original de Django de 1966. De hecho, quien haya visto esta oba de Corbucci habrá identificado muchas de ellas, como la música que se escucha en la escena de créditos que abre la película, o el ataúd que se puede ver al final de Django Desencadenado que remite directamente al final de la cinta de los 60. 

La lucha mandinga no es real, pero sí es una película. Aunque cuando Django y el Dr. King llegan al rancho Candyland, ambos dicen ser expertos en la "lucha Mandingo", lo cierto es que este estilo no existe realmente. Más bien es una referencia velada a la película Mandingo de 1975 en la que el dueño de una plantación obliga a sus esclavos a luchar entre ellos. 

DiCaprio hablando con la calavera hace referencia a la frenología. La escena en la que Leonardo DiCaprio aparece hablando con un calavera haciendo gestos habituales de los negros, fue idea del actor para mostrar el profundo sentimiento racista de su personaje. DiCaprio se inspiró en la infame ciencia de la frenología que decía que esta raza era inferior basándose en el tamaño de su cabeza.

¿A qué viene el cameo de Jonah Hill? Los más cinéfilos se habrán dado cuenta viendo Django Desencadenado que el actor Jonah Hill es uno de los miembros del Ku Klux Klan que va a caballo. Aunque en un principio Tarantino quería al actor para un papel más importante su compromiso con la película Los amos del barrio hizo que solo pudiera salir unos segundos en la cinta. 

El cameo de Tarantino a la australiana. Django Desencadenado es una película de Tarantino, y como tal, tiene un cameo del director que quizá muchos no habrán pillado, pues en esta ocasión decidió dar vida a uno de los australianos con los que el protagonista se encuentra casi al final de su aventura. ¿Por qué australiano? Era una forma de decir que estaría encantado de rodar en este país. 

Quentin Tarantino

Grandes leyendas del spaghetti Western. Como ha demostrado en varias ocasiones, Tarantino es un gran amante del western, por eso para esta película reclutó a la estrella Franco Nero para un cameo y al compositor Ennio Morricone para que creara un tema para Django Desencadenado. Años más tarde, haría que dejase su retiro para componer la banda sonora completa de Los odiosos ocho.

Un salón con nombre de película. Como ya hemos revelado antes, Django Desencadenado está plagado de referencias a los Westerns, en especial al trabajo de Sergio Corbucci, como se puede ver en el salón al que entran Jamie Foxx y Christoph Waltz con el nombre de Minnesota Clay, una película del italiano de 1964. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.