Logo Hobbyconsolas.com

Microsoft afirma que "no seria rentable" hacer Call of Duty exclusivo de Xbox

Call of Duty Vanguard
Foto del redactor José David Muñoz

Redactor colaborador

En Microsoft afirman que "simplemente no sería rentable" hacer de Call of Duty una exclusiva de Xbox. La firma reitera que tiene la intención de mantener a la franquicia en PlayStation tras la adquisición de Activision Blizzard.

A la par con lo que dijeron en noviembre sobre los juegos de Activision en PlayStation y Nintendo, Microsoft afirma que "no sería rentable" hacer de Call of Duty una saga exclusiva de Xbox.

La marca ha reiterado que no tiene planeado hacer algo así en caso de que la compra de Activision Blizzard se termine con éxito. Recordad que esta se haría en el verano de 2023 y tiene que pasar por varias aprobaciones.

En un documento enviado al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil -vía VGC- se ha hablado de la propuesta de adquisición y la compañía creadora de Windows ha comentado otros temas al respecto.

La propia Microsoft comenta que cualquier preocupación de que Call of Duty deje de aparecer en PlayStation es infundada, ya que "simplemente no sería rentable" para la empresa per se.

"Más allá de lo que sorprenda la crítica de Sony sobre el contenido exclusivo -ya que la estrategia de PlayStation al completo se ha centrado estos años en ello- la realidad es bien distinta.

La estrategia de retener los juegos de Activision Blizzard al no distribuirlos en una consola rival no sería para nada rentable dentro de Microsoft", se puede leer en los propios documentos de Microsoft.

"Dicha estrategia sería rentable sólo si estos juegos fueran a atraer un enorme número de jugadores al ecosistema de Xbox y si Microsoft pudiera ganar suficientes ganancias en ventas de juegos para compensar las pérdidas por no distribuir dichos juegos en las consolas rivales", añaden.

"Y si eso fuera poco, las estrategias de exclusividad siguen dando lugar a costes específicos del título", seguían diciendo dando más información en el documento; todo esto quizás por una confidencialidad de los documentos.

"Dichos costes, añadidos a las pérdidas estimadas en ventas [...] anteriormente, significan que Microsoft no podría compensar las pérdidas con mayores ingresos en Xbox como resultado de la aplicación de la exclusividad".

Date de alta en Game Pass a través de Amazon

Date de alta en Game Pass a través de Amazon

Con un catálogo de cientos de títulos, Game Pass es tu mejor opción para jugar en estos días si quieres gastar poco dinero.

Suscríbete

"Esto es especialmente cierto considerando (i) la estrategia 'centrada en el jugador' -en contraposición a la 'centrada en el dispositivo'-de la que Microsoft ha sido pionera con Game Pass.

Y (ii) el hecho de que PlayStation tienen a los usuarios más leales de varias generaciones, contodo indicio de que la lealtad acumulada en anteriores 'guerras de consolas' sugiere que PlayStation seguirá teniendo una fuerte posición en el mercado".

Siguiendo con el argumentario, Microsoft afirma que incluso haciendo Call of Duty exclusivo de Xbox una rentabilidad "no tendría ningún impacto competitivo", en parte debido a "la intensa competencia en el mercado de la publicación de juegos".

Y esto porque las estrategias de exclusividad se adoptan habitualmente en la industria de los juegos y al hecho de que las consolas rivales gozan de mucha fidelidad por los jugadores.

"Resumiendo", concluyen, "la hipotética adopciónde cualquier estrategia de descatalogación de contenidos no sería rentable para Microsoft.

Y aunque se implementara, dichas estrategias no tendrían impacto competitivo por las razones descrinas arriba".

Overwatch

Por otro lado, Microsoft acusa a Sony de pagar a editores para que sus juegos no salgan en Game Pass y Sony espera que los juegos de Activision Blizzard sigan siendo multiplataforma.

Aunque la misma Sony también está preocupada por perder Call of Duty tras la compra de Microsoft: Xbox dice que el estudio no hace juegos “must have”.

Eso sí en enero Activision Blizzard seguiría lanzando algunos de sus juegos en PlayStation pese a su unión con Microsoft, según Bloomberg.

Esto es lo que opinan Sony, Ubisoft, Apple o Google sobre la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Ahora bien, ¿qué es lo que pasará en un futuro?

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.