Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

A George R. R. Martin le ha encantado Shōgun, pero no por las comparativas con Juego de tronos

Shōgun

El autor de Canción de hielo y fuego va más allá de las comparativas entre Shōgun y Juego de tronos y profundiza en el nivel de adaptación de la novela de James Clavell.

La cosa pintaba bien para FX —Disney+ en España— con la nueva adaptación de Shōgun y, efectivamente, así ha sido. La nueva versión audiovisual de la novela de James Clavell ha cosechado tal éxito que, pese a estar concebida como una miniserie de 10 episodios, ha renovado por otras dos temporadas.

Shōgun ha resonado desde que comenzó su campaña promocional, especialmente por la implicación de Hiroyuki Sanada (Sanada Hiroyuki) como el señor Toranaga, aunque otros intérpretes, como Anna Sawai, han logrado captar la atención de todos con sus interpretaciones.

Date de alta en Disney+

Date de alta en Disney+

Disney+ tiene cientos de películas y series clásicas y nuevas, y todas ellas las puedes ver desde 5,99€ al mes.

Date de alta

Los elogios hacia Shōgun incluyeron varias comparativas de la trama con Juego de tronos y, por extensión, la saga que adapta la serie de HBO, Canción de hielo y fuego, aunque la novela de James Clavell se inspira en el auge del Shogunato Tokugawa en la vida real.

En cualquier caso, el propio George R. R. Martin ha visto Shōgun y, ciertamente, podemos decir que está encantado con lo que ha visto en pantalla.

Shōgun es una rara avis entre las adaptaciones, según George R. R. Martin

El escritor ha compartido una extensa entrada en su blog personal elogiando el trabajo del equipo de Shōgun para adaptar la novela de James Clavell, destacando que no encuentra el tradicional énfasis de los guionistas por "hacer suya la historia".

"Mire donde mire, hay guionistas y productores deseosos de coger grandes historias y 'hacerlas suyas'. Da igual si el material original es de Stan Lee, Charles Dickens, Ian Fleming, Roald Dahl, Ursula K. Le Guin, J.R.R. Tolkien, Mark Twain, Raymond Chandler, Jane Austen o… bueno, cualquiera.

No importa cuán importante sea el escritor, ni cuán bueno sea el libro, siempre parece haber alguien que piensa que puede hacerlo mejor, ansioso por tomar la historia y 'mejorarla'. 'El libro es el libro, la película es la película', te dirán, como si estuvieran diciendo algo profundo. Luego hacen suya la historia. Aunque nunca lo mejoran: novecientas noventa y nueve veces de cada mil, lo empeoran.

Sin embargo, de vez en cuando recibimos una muy buena adaptación de un libro realmente bueno, y cuando eso sucede, merece un aplauso. Me topé con uno de esos casos recientemente, cuando probé la nueva versión FX de Shōgun .

Admito que tenía dudas cuando escuché por primera vez que estaban haciendo otra versión de la novela de Clavell. Ha pasado mucho tiempo desde que leí el libro cuando apareció por primera vez a finales de los años 70 y quedé impresionado.

Y la miniserie de 1980 protagonizada por Richard Chamberlain como Anjin fue un hito en la televisión de formato largo, junto con Raíces; ¿Por qué hacerlo de nuevo, cuando esa versión era tan buena?

Pues me alegro de que lo hayan hecho. La nueva Shōgun es magnífica. ¿Mejor que la versión de Chamberlain? Mmmm, no lo sé. No he visto la miniserie de 1980 desde, bueno, 1980, y también fue genial.

Lo fascinante es que, si bien las versiones antigua y nueva tienen algunas diferencias significativas (los subtítulos que hacen que el diálogo japonés sea inteligible para los espectadores de habla inglesa), ambas son fieles a la novela de Clavell a su manera.

Creo que al autor le habría gustado. Tanto los antiguos guionistas como los nuevos honraron el material original y nos brindaron adaptaciones fantásticas, resistiendo el impulso de 'hacerlo suyo'".

Los 10 episodios de Shōgun  ya están disponibles en Disney+, con la certeza de que la serie abordará el futuro posterior al reato de la novela de Clavell.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Disney Plus