Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Los hermanos Russo volverán a romper la hucha de Netflix con el imponente presupuesto de su nueva película

The Electric State

The Electric State ha hecho que Netflix vuelva a rascarse los bolsillos, algo que parece habitual en las películas de los hermanos Russo.

A la hora de producir películas, se acostumbra a minimizar al máximo los costes para no sobrecargar el presupuesto de producción, aunque la inflación y la tendencia de algunos cineastas van a contracorriente de esta ley universal no escrita. Netflix lo está comprobando, otra vez, con los hermanos Russo.

Los directores de Vengadores: Endgame, que costó al menos 365 millones de dólares, volverán este año a Netflix después de hacer que la plataforma se gastase una buena pasta en El agente invisible y las dos películas de Tyler Rake, sin contar los costes de Citadel para Prime Video.

Esa tendencia no va a reducirse este 2024, pues el nuevo proyecto de Anthony y Joe Russo tampoco va a ser uno que nos haga decir: "Anda, mira, se han contenido".

Se trata de The Electric State, la adaptación de la novela de ciencia ficción de Simon Stålenhag de 2018 que los hermanos Russo convertirán en la película más épica posible, total, para Netflix.

Otro cheque en blanco de Netflix para los hermanos Russo

Según recoge Puck News, el presupuesto de producción de The Electric State rondará los 300 millones de dólares, que no marca ningún récord para sus directores, pero tampoco es calderilla.

Viendo el reparto, empezamos a entender parte de los costes, sin entrar en el importante proceso digital al que se someterá la película. The Electric State contará con estrellas como Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Stanley Tucci o Ke Huy Quan.

Te dejamos la sinopsis de la novela de Simon Stålenhag para que tengas una idea de qué trata esta película de ciencia ficción que, presumiblemente, llegará a Netflix este año:

"A finales de 1997, Michelle, una adolescente fugitiva y su pequeño robot de juguete amarillo, Skip, viajan hacia el oeste a través de un extraño paisaje americano donde las ruinas de gigantescos drones de batalla ensucian el campo, junto con la basura desechada de una sociedad consumista de alta tecnología adicta a un sistema de realidad virtual.

A medida que se acercan al borde del continente, el mundo que se encuentra fuera de las ventanas de los automóviles abandonados parece desmoronarse a un ritmo cada vez más vertiginoso, como si en algún lugar más allá del horizonte el núcleo hueco de la civilización finalmente se derrumbara para desaparecer por completo".

En HobbyCine estaremos atentos a las novedades de The Electric Estate, incluyendo su fecha de estreno y los tráileres que comparta Netflix y expliquen por qué se ha necesitado tanto presupuesto para desarrollar la película.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Netflix