Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Hoy cumple 42 años la película de Steven Spielberg que deben ver todos los niños, y cuyo videojuego está enterrado

E.T. El extraterrestre (1982)

Los aniversarios Amblin —¿Amblinversarios?— continúan esta semana con el de una de las películas absolutamente imprescindibles para los fans de Steven Spielberg: E.T. El extraterrestre.

Es la hora de las canas en HobbyCine: como nos gusta poco la nostalgia por estos lares, últimamente volvemos a echar la vista atrás para rememorar los estrenos de algunas de las películas más icónicas de todos los tiempos. Hoy le toca el turno a E.T. El extraterrestre, un clásico con el que Steven Spielberg demostró que sabía cómo conquistar a todos los públicos.

La etapa dorada de Steven Spielberg ya había comenzado en los años ochenta, con películas fantásticas como Tiburón, Encuentros en la tercera fase o la primera entrega de Indiana Jones, En busca del arca perdida.

Pero E.T. El extraterrestre alcanzó cotas completamente nuevas cuando se estrenó el 11 de junio de 1982 para convertirse en la película más taquillera de la historia hasta ese momento. Solo otro largometraje de Steven Spielberg, Jurassic Park, que también se estrenó el 11 de junio, pero de 1993, así que también está de cumpleaños.

El director aprovecha la fascinación por el espacio y la vida en otros planetas que ya había tanteado en Encuentros en la tercera fase y la lleva a nuevas tramas a través de los ojos de Elliott (Henry Thomas), un niño con el que la criatura titular establecerá un vínculo que los unirá hasta en las borracheras.

42 años de E.T. el Extraterrestre y su infame videojuego

Más allá del terreno cinematográfico, E.T. El extraterrestre es célebre en el mundo de los videojuegos por tener una de las adaptaciones más infames de la historia, y mira que hay donde elegir.

El videojuego de Atari 2600 fue diseñado en solo cinco semanas por Howard Scott Warshaw, quien requirió más tiempo, pero recibió una tajante negativa de los ejecutivos de la compañía, que sabían más que él —nótese el sarcasmo—.

El resultado fue un inicio prometedor que terminó revelándose como un fiasco de proporciones monumentales que Atari necesitaba enterrar de forma nada figurada, sino literalmente.

La crisis del videojuego de 1983 tiene como máximo representante el cartucho de Atari de E.T. El extraterrestre por una buena razón. La compañía llegó a enterrar miles de los cartuchos no vendidos y, aunque se consideró una leyenda urbana durante años, se demostró hace una década, cuando muchos de ellos fueron desenterrados.

E.T. El extraterrestre fue historia del cine y, aunque de mala manera, también en el mundo de los videojuegos. Lo hemos llegado a ver influyendo a colegas de Steven Spielberg como George Lucas, que metió a criaturas de la especie de E.T. en la saga de Star Wars.

Si tanta nostalgia ochentera hace que te llamen las ganas de volver a ver este absoluto clásico de fantasía y ciencia ficción, tienes E.T. El extraterrestre disponible en los catálogos de Prime Video, SkyShowtime, Movistar Plus+ y Filmin.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.