Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

La IA amenaza el poder judicial en el teaser de Justicia artificial, el thriller de ciencia ficción de Simón Casal

Con un enfoque doblemente oportuno, el director de Lobos sucios nos propone un proyecto de ciencia ficción que no es nada difícil de creer.

El cine español continúa su gran apuesta por los thrillers, pero eso no quiere decir que, en el proceso, se tanteen otros géneros, como la ciencia ficción. Ese será el caso de la película que hoy nos ocupa: Justicia artificial.

Simón Casal, director de Lobos sucios, estrenará este año su segunda película con una premisa bastante oportuna, dado el auge de la inteligencia artificial en los últimos años y el estado del Poder Judicial en España a causa de las tensiones políticas. La premisa ya fue abordada por Casal y Miguel Penas en el documental Artificial Justice de 2002.

Verónica Echegui encabeza el reparto de la película como una jueza que navega entre la incertidumbre cuando el Gobierno plantea que la IA reemplace a los jueces en los tribunales españoles.

El reparto de Justicia artificial lo completan Tamar Novas, Alba Galocha, Alberto Ammann, José Afonso Pimentel, Elea Petit, Monti Castiñeiras, Marco D'Almeida, Paula Morado, Melania Cruz, Ledicia Sola, Xabier Deive y Santi Prego.

Justicia en manos de una IA

En la parte superior de este artículo puedes encontrar el teaser tráiler de Justicia artificial para tener una idea general de la idea que nos plantea Simón Casal a través del guion coescrito por Víctor Sierra. También te dejamos la sinopsis de la película:

"El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país.

El referéndum desata una encarnizada campaña electoral en la que se enfrentan el Gobierno, en alianza con la tecnológica creadora del sistema, y la carrera judicial, que defiende el carácter humano de la justicia. 

Carmen Costa, una reconocida jueza, es invitada a trabajar en el desarrollo del proyecto, pero la repentina desaparición de Alicia Kóvack, creadora del sistema, provoca una gran desconfianza en ella, hasta el punto de entender que está descubriendo la punta del iceberg de una conspiración que pretende controlar, desde la justicia, a todo un país".

Justicia artificial llegará a los cines el próximo 13 de septiembre, y posteriormente se emitirá en RTVE, RTG (en gallego) y estará disponible en el catálogo de Prime Video.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.