Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Que Megalópolis se estrene en Estados Unidos tiene un precio, y va a pagarlo Francis Ford Coppola

Megalópolis

Aunque Francis Ford Coppola ha conseguido distribución para su ambiciosa película de ciencia ficción en los Estados Unidos, no va a salirle gratis la jugada.

Hace unos días, te contábamos que Megalópolis, la distopía de ciencia ficción que Francis Ford Coppola lleva desarrollando más de 30 años, al fin ha encontrado distribución en los Estados Unidos; acuerdo que no ha sido fácil dado el desinterés de las grandes distribuidoras por la película. En Hollywood, muchos sugieren que Megalópolis no es una inversión rentable.

Finalmente, después de conseguir acuerdos en Cannes para la distribución de la película en numerosos mercados europeos, Francis Ford Coppola encontró un socio para llevar Megalópolis a más de 1.500 salas en los Estados Unidos, incluidas algunas pantallas IMAX.

Lionsgate, el estudio responsable de sagas como Los juegos del hambre o John Wick, se hará cargo de dicha distribución, pero no asumirá todos los costes, por lo que Francis Ford Coppola tendrá que seguir rascándose el bolsillo si quiere generar interés en el público.

El director ha sido muy celoso a lo largo de su carrera en lo que al control creativo se refiere, lo que le ha permitido hacer y deshacer sin el permiso de los estudios, ya que no dependía económicamente tanto de ellos. En Megalópolis tiene total libertad, pero solo porque él paga los 120 millones de presupuesto de la película de su propio dinero.

Megalópolis pone a prueba lo profundos que son los bolsillos de Coppola

Después de semejante desembolso, uno pensaría que Francis Ford Coppola ya no tendría que sacar a pasear la chequera de nuevo, pero no será ese el caso.

Tal y como recoge The Hollywood Reporter, el acuerdo con Lionsgate no incluye la promoción de Megalópolis en los Estados Unidos, que tendrá un coste estimado de 15 o 20 millones de dólares.

Eso implica que Francis Ford Coppola tendrá que volver a exprimir su patrimonio para poder promocionar debidamente su película más ambiciosa o encontrar algún patrocinador, y la división de opiniones que ha generado Megalópolis hace que esa empresa sea también complicada.

Para bien o para mal, Megalópolis llegará al mercado más importante de la industria cinematográfica, que es donde mayores ingresos puede generar y, por extensión, el lugar donde Francis Ford Coppola confía en amortizar su monstruosa inversión, que está claro que no va a quedar en esos 120 millones de dólares.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.