Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

OCU presenta una denuncia a Netflix ante Consumo por "prácticas comerciales desleales"

El juego del calamar
Foto del redactor José Carlos Pozo

Redactor colaborador

Debido a los métodos empleados por Netflix a la hora de mostrar sus planes de suscripción, la OCU ha entablado una denuncia contra la plataforma ante Consumo por "prácticas comerciales desleales".

De un tiempo a esta parte, la polémica no ha parado de salpicar en Netflix. Lo más reciente ha sido la controversia con su cambio de política a la hora de compartir cuenta de forma gratuita con usuarios fuera del hogar principal, algo que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) señaló que lesiona los derechos de los usuarios.

Ahora la plataforma vuelve a ocupar los titulares debido a que la OCU ha presentado una denuncia a Netflix ante Consumo al considerar que está realizando "prácticas comerciales desleales". Y no por el tema de compartir cuenta, precisamente, sino por cómo se muestra el precio en sus tarifas.

Estas son las mejores tablets para ver películas y series

Estas son las mejores tablets para ver películas y series

Si sueles ver series cuando viajas o en varias partes de casa, estas tablets pueden ser buenas compañeras para el consumo de entretenimiento.

Ver listado

La OCU tilda de engaño la manera que tiene Netflix de mostrar sus ofertas de suscripción

Desde la propia web de la OCU, la organización detalla los motivos por los que han decidido presentar ante Consumo una demanda hacia Netflix.

En ella se hace mención a la "peculiar" manera que tiene Netflix de presentar a sus posibles nuevos clientes las diferentes tarifas de suscripción, dejando oculta la tarifa básica a la que solo se muestra cuando se pincha el botón de "Ver todos los planes", tal como os mostramos a continuación.

Los planes de suscripción que muestra Netflix de inicio

Netflix

Los planes de suscripción de Netflix una vez pinchas en el botón "Ver todos los planes"

Netflix

Como veis, hay una diferencia muy significativa entre mostrar todos los planes de suscripción y dejar fuera una de sus opciones más baratas, lo que da lugar a engaño y a que muchos crean que no hay más ofertas que las mostradas inicialmente para que se decanten por lo más caro o por la tarifa estándar con anuncios sin saber que tienen la opción de pagar 7,99€ por una suscripción sin anuncios.

Desde la OCU consideran que "la ocultación de una tarifa básica no solo socava los derechos de los consumidores a una información transparente y de fácil acceso, sino que también bordea los patrones oscuros. Esto ocurre en un momento en que la nueva política de cuentas de Netflix alienta a los consumidores a explorar sus diversas opciones. Ahora más que nunca necesitan una visión general clara".

"No mostrar todos los planes de suscripción disponibles a primera vista genera confusión y da la impresión errónea de que no hay alternativa más económica a una suscripción con anuncios siendo esta opción la 'estándar', que casualmente también es más cara que la suscripción 'básica' y que parece que de manera deliberada se deja fuera en la presentación inicial", agrega la organización.

Así pues, se considera que estos métodos a la hora de presentar el precio en las tarifas de Netflix "no solo infringen los derechos de los consumidores, sino que también están diseñadas intencionadamente para engañar a los usuarios". Por ello se "han presentado denuncias por prácticas comerciales engañosas ante sus respectivas autoridades nacionales de protección al consumidor".

¿Qué os parece que la OCU haya decidido denunciar a Netflix ante Consumo por la manera en la que oferta las tarifas de suscripción a los usuarios? Contadnos vuestras opiniones en nuestro apartado de comentarios.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Netflix