Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

La serie de Netflix de One Piece responde a una pregunta que Eiichirō Oda jamás nos había contestado

Vistazo tras las cámaras de One Piece
Foto del redactor María Bescós

Redactora colaboradora

La creación de la versión en acción real de One Piece hizo que surgieran algunas preguntas durante la producción de la serie de Netflix que Eiichirō Oda debía reflexionar.

One Piece es uno de los manga más longevos que existen. La serie inició sus andanzas en 1997 y lleva publicados más de cien volúmenes, pero hay algo que Eiichirō Oda nunca se tuvo que plantear sobre el universo que había creado hasta que llegó la hora de adaptar su obra al live action para la nueva serie de Netflix.

Richard Bridgland, el diseñador de producción de la versión en acción real de One Piece se encontraba trabajando junto con la directora de fotografía Nicole Whitaker cuando les surgió una duda sobre la iluminación de la serie: ¿existe la electricidad en el mundo de One Piece?

Películas de netflix con giros de guion

Películas de netflix con giros de guion

Si eres todo un amante de los finales sorpresa e inesperados, aquí te dejamos algunas películas de Netflix con giros de guion que no te ves venir.

Descúbrelas

"Recuerdo que una de las grandes cuestiones era si había electricidad en el mundo”, explicó Richard Bridgland en una entrevista con Collider. “Fue realmente curioso porque necesitaba tener electricidad en el mundo para la iluminación, porque de lo contrario todo iba a ser la luz de las velas y el fuego”.

En el manga o en el anime es más fácil suplir esta falta de luz con otros métodos, especialmente en el manga que es en blanco y negro, pero antes de llevar One Piece al mundo real tenían que resolver esta incógnita.

¿Existe la electricidad en el universo de One Piece?

“Fue curioso porque [Eiichirō Oda] volvió y dijo: "Esa es una buena pregunta". Nunca se lo había planteado de una forma tan drástica", añadió el diseñador de producción.

Richard Bridgland le planteó a Oda la posibilidad de introducir un elemento del manga conocido como “cola power” como sustituto de la electricidad, pero Eiichirō Oda se negó diciendo: “Mira, no uses el “cola power”. Eso es algo que aparece más adelante en el arco argumental, pero digamos que sí, que hay electricidad".

Ahora, gracias a la serie de Netflix y a Eiichirō Oda, sabemos que en One Piece sí existe la electricidad... al menos para el live action.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Netflix