Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Reparto de La habitación de al lado, la primera película de Pedro Almodóvar en inglés con estrellas de Hollywood y participación española

Lectura de guion de La habitación de al lado con Pedro Almodóvar, Julianne Moore y Tilda Swinton.
Foto del redactor Alba Pinilla

Alba Pinilla

Redactora en prácticas

Pedro Almodóvar se lanza al estrellato de Hollywood por primera vez con un proyecto de habla inglesa, y toques españoles.

Tras haber dado los primeros pinitos con los cortos La voz humana, protagonizado también por Tilda Swinton, y Extraña forma de vida, al que dan vida Ethan Hawke y Pedro Pascal, Pedro Almodóvar por fin se lanza a dirigir su primera película en inglés protagonizada por grandes estrellas de Hollywood

El director manchego se estrena en la industria del cine estadounidense con La habitación de al lado, ahora su tercer proyecto de habla inglesa y próximo largometraje. Basado en un guion escrito por él mismo y que protagonizarán Julianne Moore (Secretos de un escándalo), Tilda Swinton (Tres mil años esperándote) y John Turturro (Señor y señora Smith).

Según s ha revelado recientemente, acompañando a este trío tendremos al elenco español conformado por Juan Diego Botto (En los márgenes), Raúl Arévalo (Tarde para la ira), Melina Matthews (Mano de hierro) y Victoria Luengo (Reina roja).

El Deseo, la productora que está desarrollando la película y que Almodóvar dirige y comparte con su hermano, ha declarado en una nota de prensa que La Habitación de al lado se estrenará el 18 de octubre de este 2024, con Warner como encargado de distribuirla por salas de cine españolas.

Warner Bros Pictures también ha adquirido el filme para otros territorios internacionales clave, como Reino Unido, Italia, Alemania, Latinoamérica y Japón.

La voz humana y Extraña forma de vida se estrenaron en los Festivales de Venecia y Cannes, respectivamente. Teniendo esto en cuenta, podemos esperar ver La habitación de al lado en los festivales de cine de este otoño, a tiempo para entrar en la temporada de premios de este año.

Almodóvar desde hace tiempo se ha considerado el embajador del cine español, ha transportado y hecho valer el cine de este país más allá de las fronteras hispanohablantes.

Con nominaciones previas y el posterior reconocimiento por parte de la Academia con dos Oscars: por mejor película extranjera en el año 2000 con Todo sobre mi madre y mejor película extranjera también con Dolor y Gloria en 2019. Parece que el director manchego se ha animado por fin a lanzarse a la gran pantalla con una obra completamente hollywoodiense con toques españoles.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.