Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Netflix da una "temporada 2" a La vida en nuestro planeta, el documental de Steven Spielberg con Morgan Freeman

La vida en nuestro planeta

Netflix repetirá el tándem ganador de Steven Spielberg y Morgan Freeman después de que La vida en nuestro planeta triunfase en la plataforma.

Cuando hablamos de documentales de Netflix, el true crime suele ser el género que destaca por los buenos resultados que obtiene en la plataforma. Eso no implica que en su catálogo solo encontremos ese género, y La vida en nuestro planeta es un fantástico ejemplo reciente.

Siguiendo el ejemplo de Planeta prehistórico, de Apple TV+, La vida en nuestro planeta se vale de la animación fotorrealista para repasar los orígenes de la vida en la Tierra y la evolución de la misma hasta nuestros días, pasando de los invertebrados a los colosales dinosaurios hasta llegar a la era de los mamíferos.

Steven Spielberg produjo el documental a través de Ambin Television, y contó como narrador de excepción con el bueno de Morgan Freeman.

Si bien no vimos un arrollador dominio en el Top 10 de Netflix de La vida en nuestro planeta, la serie documental obtuvo cifras suficientemente sólidas como para generar una suerte de temporada 2.

Netflix prepara la "nueva iteración" de La vida en nuestro planeta

Tal y como recoge Deadline, Netflix volverá a contar con el tándem Spielberg-Freeman para regresar a tiempos lejanos y mostrarnos cómo era nuestro mundo millones de años antes de que el ser humano comenzase su ascenso.

Netflix no califica el proyecto como "segunda temporada", sino como "nueva iteración", en parte porque La vida en nuestro planeta dejaba poco margen de maniobra sin repetir la fórmula.

Lo que hará esta nueva iteración será centrarse en el auge y caída de los dinosaurios, algo que lo acerca aún más a Planeta prehistórico, por si la animación fotorrealista no era suficiente. La vida en nuestro planeta dedicó un episodio a los grandes reptiles que dominaron la Tierra hace millones de años.

Hablando de la animación, volverá a correr a cargo de Industrial Light & Magic (ILM), que volvió a obrar maravillas en La vida en nuestro planeta al ofrecernos bizarras representaciones de seres que la ciencia solo puede alcanzar a imaginar.

Esta vez serán cuatro los episodios que conformen la historia, la mitad que La vida en nuestro planeta, y aún no hay estimación de cuándo llegará a Netflix.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Netflix