Logo Hobbyconsolas.com

Las 15 secuelas de videojuegos que son mejores que sus predecesores

Secuelas de videojuegos que son mejores que sus predecesores

Aquello de "segundas partes nunca fueron buenas" se cumple especialmente en el mundo del cine, pero la historia demuestra que en los videojuegos ocurre lo contrario. Repasamos 15 secuelas que fueron mejores que los juegos originales y perduran en nuestra memoria.

Hacer una secuela o continuación de un producto exitoso nunca es fácil. De hecho, en el ámbito cinematográfico se suele decir que ''segundas partes nunca fueron buenas'', pese a que hay películas (Aliens, Terminator 2 o El Padrino Parte II) que también demuestran todo lo contrario.

¿Y qué ocurre en otros medios? Si nos ceñimos estrictamente a las primeras continuaciones directas, tenemos unos cuantas secuelas de videojuegos que superaron (y en mucho) a los juegos originales.

Ojo, porque aquí no vamos a hablar de terceras, cuartas o quintas entregas, ya que entonces tendríamos que destacar títulos como Baldur's Gate III (el mejor de los tres), GTA San Andreas (o GTA V) o incluso de Metal Gear Solid 3, por citar algunos ejemplos de secuelas posteriores que están entre lo mejor que han ofrecido algunas sagas.

Ya sea porque revolucionaron la fórmula jugable de sus predecesores, mejoraron los gráficos o incluso cambiaron de género, existen algunas secuelas de videojuegos que hicieron papilla a los juegos originales.

¿Cuáles son las mejores secuelas de la historia de los videojuegos? Es lo que vamos a repasar en este reportaje, pero siempre cumpliendo un requisito: deben ser superiores a sus predecesores.

Repasamos las 15 secuelas de videojuegos que son mejores que los títulos originales, desde epopeyas espaciales o viajes por el Renacimiento italiano hasta las profundidades de Raccoon City.

15 secuelas que superaron (por mucho) a los juegos originales:

Age of Empires II

Age of Empires 2 Definitive Edition
  • Género: Estrategia.
  • Desarrollador: Ensemble Studios / Xbox Game Studios (remasterización).
  • Plataformas: PC y PS2 / Xbox Series X|S, Xbox One y PC (remasterización).
  • Año de lanzamiento: 1999.

Uno de los juegos de estrategia real más influyentes dentro de su género, al menos si descartamos las propuestas futuristas como Starcraft. Age of Empires II fue desarrollado por una subsidiaria de Microsoft y lanzado dos años después del original, superando al clásico de 1997 en todos sus apartados.

Age of Empires 2 abarca desde la Edad Media hasta el Renacimiento, con diferentes campañas, facciones y toda la espectacularidad de las batallas históricas. Su motor gráfico fue pionero en la época, y eso por no hablar del multijugador vía LAN. Tiene un sobresaliente remaster HD.

Análisis de Age of Empires 2 Definitive Edition

Assassin's Creed II

Assassin's Creed 2
  • Género: Acción / Aventura.
  • Desarrollador: Ubisoft Montreal.
  • Plataformas: PS3, Xbox 360 y PC / PS4, Xbox One, Switch y PC (The Ezio Collection).
  • Año de lanzamiento: 2009.

Da la sensación de que el primer Assassin's Creed fue tan solo una demostración de lo que Ubisoft Montreal podía realizar. Dos años después de la aventura de Altair en Tierra Santa, dimos un salto al Renacimiento italiano para vivir la épica historia de Ezio Auditore.

A todas luces, Assassin's Creed II es un juego muy superior a su predecesor. Su mundo abierto es más extenso y se siente vivo, incitándonos a descubrir secretos y cumplir las misiones secundarias. No solo eso, sino que muy probablemente es el mejor juego de toda la saga.

Análisis de Assassin's Creed The Ezio Collection para Nintendo Switch

Batman: Arkham City

batman arkham city
  • Género: Acción / Aventura.
  • Desarrollador: Rocksteady.
  • Plataformas: PS3, Xbox 360, Wii U y PC / PS4, Xbox One, Switch y PC (remasterización).
  • Año de lanzamiento: 2011.

¿Cuál es el mejor juego de Batman? Muchos se quedarán con Batman: Arkham Knight, cuarta entrega de la saga de Rocksteady, y otros siguen prendados de Arkham Origins (desarrollado por WB Games Montreal). La realidad es que Batman: Arkham City hizo papilla a su extraordinario predecesor, que ya era bueno de por sí.

Esta secuela es mucho más grande que Batman: Arkham Asylum, tomando lugar en la ciudad al completo, y dándole al Hombre Murciélago una acompañante: ni más ni menos que Catwoman. No por nada luchó hasta el último momento por el premio GOTY en 2011, siendo superado por Skyrim.

Análisis de Batman Arkham City

Borderlands 2

Borderlands 2
  • Género: Shooter.
  • Desarrollador: Gearbox Software.
  • Plataformas: PS3, Xbox 360, PS Vita y PC / PS4, Xbox One, Switch y PC (Legendary Collection).
  • Año de lanzamiento: 2012.

El primer Borderlands fue una grata sorpresa, ya que se desmarcaba de todos los shooters en primera persona de su generación. No era un FPS multijugador a lo Call of Duty, pero tampoco una propuesta narrativa tan cerrada como BioShock. Su mayor triunfo radica en el cooperativo local.

Pero Borderlands 2 es mucho mejor que el original de 2009, principalmente por su historia. El grupo lucha por derrocar al tirano Jack el Guapo, que se ha convertido en el dictador de Pandora, en una épica aventura de acción, rol y disparos que no deja respiro alguno.

Análisis de Borderlands 2

Diablo II

Diablo II Resurrected
  • Género: Rol / Acción.
  • Desarrollador: Blizzard Entertainment / Vicarious Visions (remasterización).
  • Plataformas: PC / PS5, PS4, Xbox Series, Xbox One, Switch y PC (remasterización).
  • Año de lanzamiento: 2000.

Si Age of Empires II es el rey de la estrategia histórica, Diablo II perfectamente es el mayor exponente del action-RPG occidental a principios de siglo. El juego original es recordado por su fórmula ''dungeon-crawler'', la ambientación y su sistema de combate, pero es muy inferior a la secuela.

Diablo 2 es una obra maestra del rol, principalmente por ampliar la variedad de clases (hasta cinco, frente a las tres del original), pero también por su cuidada narrativa y las emocionantes partidas multijugador LAN. En 2021, fue remasterizado para PC y consolas actuales. Hay jugadores que lo siguen prefiriendo a Diablo III o el más reciente Diablo 4.

Análisis de Diablo II Resurrected

Half-Life 2

Half-Life 2
  • Género: Shooter.
  • Desarrollador: Valve.
  • Plataformas: PC y Xbox / PS3, Xbox 360 y PC (The Orange Box).
  • Año de lanzamiento: 2004.

Con el primer Half-Life, los desarrolladores de Valve demostraron que los shooters podían brindar grandes historias para un solo jugador (System Shock es otro buen ejemplo). Pero no fue hasta años después, con Half-Life 2, cuando tocaron techo si hablamos de lo que consiguieron exprimiendo el hardware de los compatibles.

Provisto del engine Source y aprovechando un sistema de renderizado equiparable al de Pixar, Half-Life 2 nos hizo viajar al futuro en aquel glorioso año 2004. Su historia, con Gordon Freeman y Alyx Vance, es increíblemente buena, al igual que la inmersiva jugabilidad, la IA y el sistema de físicas.

Análisis de Half-Life Alyx

Halo 2

Halo 2 Anniversary
  • Género: Shooter.
  • Desarrollador: Bungie.
  • Plataformas: Xbox y PC / Xbox 360, PC, Xbox One y Xbox Series X|S (remasterización).
  • Año de lanzamiento: 2004.

Halo 2 puede presumir de ser el shooter para consolas más importante de la historia desde 007 GoldenEye. Bungie y Microsoft Studios dieron vida a la mayor franquicia de Xbox, pero también a un rico universo de ciencia ficción que no tiene nada que envidiarle a Star Wars, Star Trek o Mass Effect.

El primer Halo es muy bueno, pero Halo 2 lo supera por dos motivos. Uno, por una historia más larga y variada (que nos permite manejar al Covenant, la facción ''enemiga''). Y dos, por estandarizar el multijugador online que hoy conocemos en las videoconsolas. Una obra maestra.

Análisis de Halo: La Colección Jefe Maestro

Mass Effect 2

Mass Effect 2 Jack
  • Género: Rol / Aventura.
  • Desarrollador: Bioware.
  • Plataformas: PS3, Xbox 360 y PC / PS4, Xbox One y PC (Legendary Edition).
  • Año de lanzamiento: 2010.

Un caso muy similar al de Assassin's Creed II. Bioware, valiéndose de su experiencia con Star Wars KOTOR, dio forma a un fascinante universo de ciencia ficción con el primer Mass Effect. Narrativamente era una maravilla, pero el sistema jugable tenía sus pequeñas lagunas.

Tres años más tarde, Mass Effect 2 demostró que podíamos soñar incluso con una historia más cuidada, con el comandante Shepard viviendo más y mejores aventuras en la galaxia. El sistema de combate estaba mucho más pulido, al igual que las opciones de karma y los diálogos, dando como resultado una monumental obra de arte del rol occidental.

Análisis de Mass Effect Legendary Edition

Pokémon Oro y Pokémon Plata

Pokémon Oro y Plata
  • Género: Rol / Aventura.
  • Desarrollador: Game Freak.
  • Plataformas: Game Boy Color y 3DS / DS (remake).
  • Año de lanzamiento: 1999.

Los fans de Pokémon le tienen un especial cariño a la segunda generación, ambientada en Johto, y lo entendemos perfectamente. Tres años después de las aventuras de Kanto, las ediciones Oro y Plata no solo dieron un gran salto en lo técnico (ya en color), sino también en el apartado jugable.

Si bien la experiencia principal (conseguir las 8 medallas de Johto) era algo más corta, Pokémon Oro y Plata nos permitió regresar a Kanto, enfrentarnos a los líderes nuevamente y capturar a los Pokémon de la primera región. Ya solo por eso, los recordamos como obras maestras en la saga.

Análisis de Pokémon Heartgold

Red Dead Redemption 2

Red Dead Redemption 2
  • Género: Acción / Aventura.
  • Desarrollador: Rockstar Games.
  • Plataformas: PS4, Xbox One y PC.
  • Año de lanzamiento: 2018.

Si nos ponemos estrictos, Red Dead Redemption 2 es, en realidad, la tercera entrega de la franquicia de Rockstar, ya que el primer juego es Red Dead Revolver. Sin embargo, tanto el primer Red Dead (de 2010) como su secuela apuestan por una fórmula jugable distinta a la del original de 2004, que nació bajo el paraguas de Capcom.

En Red Dead Redemption 2 (que incluye el juego Red Dead Online), conocemos la épica e inolvidable historia de Arthur Morgan. Ya no es un GTA de vaqueros, sino un simulador del Salvaje Oeste que, con respeto a su predecesor, lo hace papilla en todos los sentidos, desde la historia a su vivo mundo. Si no nos crees, compruébalo por ti mismo.

Análisis de Red Dead Redemption 2

Resident Evil 2

Resident Evil 2
  • Género: Terror / Acción.
  • Desarrollador: Capcom.
  • Plataformas: PS1, PC, Nintendo 64, Dreamcast, Gamecube, PSP, PS3 y PS Vita / PS4, PS5, Xbox Series, Xbox One, Switch y PC (remake).
  • Año de lanzamiento: 1998.

Seguro que no es la primera vez que escucháis el mantra ''Resident Evil 2 es el mejor de la saga''. Y, no queremos ser repetitivos, pero es una verdad como un templo. La secuela abandona la mansión Spencer y nos lleva a una Raccoon City sumida en el caos, al más puro estilo Dawn of the Dead.

Resident Evil 2 sigue dando mucho miedito, pero ahora es mil veces más espectacular, gracias a su sistema de combate mejorado. También tenemos nuevos monstruos (el licker), un perseguidor (Mr. X) y dos campañas (como Leon y Claire) que se entremezclan entre sí. En definitiva, un juegazo.

Análisis de Resident Evil 2 (1998)

Silent Hill 2

Silent Hill 2
  • Género: Terror.
  • Desarrollador: Team Silent / Konami.
  • Plataformas: PS2, Xbox y PC / PS3 y Xbox 360 (remasterización).
  • Año de lanzamiento: 2001.

A menudo parece que menospreciamos al primer Silent Hill, pero no es así. El primer juego de la saga fue pionero en brindar una experiencia de terror psicológico en 3D, pero su narrativa es mucho menos compleja que la que plantea Silent Hill 2. Es un drama terrorífico que pronto recibirá un remake.

La historia de James Sunderland, que busca a su fallecida esposa, es una de las más sobrecogedoras que hemos vivido en los videojuegos. Si le sumamos el debut de Pyramid Head, se nos queda una de las mayores obras maestras que ha dado el terror en los últimos 25 años.

Análisis de Silent Hill 2

Street Fighter II

Street Fighter 2
  • Género: Lucha.
  • Desarrollador: Capcom.
  • Plataformas: Arcade, SNES, PC, Game Boy, Saturn, PS1, Móviles, PS2, Xbox y PSP.
  • Año de lanzamiento: 1991.

Considerado como el mejor juego de lucha de todos los tiempos, Street Fighter II puede presumir de ser el primero de la saga de Capcom en dar el salto a consolas domésticas. Es una de las razones por las que Street Fighter 2 es mejor y más conocido a nivel mundial que el primero de 1987.

Otro motivo radica en su mayor elenco de personajes (un total de 8), con diferentes finales para cada uno, duelos contra los cuatro jefes finales (que fueron manejables en posteriores revisiones y versiones) o las fases de bonus, en las que debíamos destruir un coche o barriles. También fue el impulsor de los trucos, pero sobre todo, es una leyenda del género.

Análisis de Street Fighter II

Super Smash Bros. Melee

Super Smash Bros. Melee
  • Género: Lucha.
  • Desarrollador: HAL Laboratory / Nintendo.
  • Plataformas: Gamecube.
  • Año de lanzamiento: 2001.

El juego más vendido de Gamecube, y, para muchos, el mejor de toda la saga. No por nada se siguen organizando torneos de Super Smash Bros. Melee, pese a que Brawl (Wii) y Ultimate (Switch) son mucho más recientes. Personalmente, no me puedo quitar de la cabeza algunos de sus secretos.

Su elenco de personajes (26) era mucho mayor que en el clásico de Nintendo 64, y eso por no hablar de luchadores ocultos que había que desbloquear, como el mismísimo Mewtwo. Masahiro Sakurai consiguió ejecutar a la perfección todas las ideas acertadas que planteó en el juego original.

Análisis de Super Smash Bros Ultimate para Nintendo Switch

Uncharted 2: El Reino de los Ladrones

Uncharted 2
  • Género: Acción / Aventura.
  • Desarrollador: Naughty Dog.
  • Plataformas: PS3 / PS5, PS4 y PC (remasterización).
  • Año de lanzamiento: 2009.

Uno de los saltos más enormes que jamás ha dado una secuela. El primer Uncharted, abanderado de PS3 en su lanzamiento, fue un notable juego de aventuras, pero no consiguió adquirir un carisma propio. La historia cambió para siempre dos años después, con el excelente Uncharted 2.

Más allá del salto gráfico (que era evidente), El Reino de los Ladrones tumba a su predecesor con un desarrollo más explosivo, con momentos más impresionantes, y respaldados por historia superior, digna de la mejor producción de Hollywood, repartida por 26 intensos capítulos. De no ser por The Last of Us, fácilmente sería el mejor juego del catálogo de PS3 en dicha generación.

Análisis de Uncharted 2

No todas las secuelas tuvieron tanta suerte, claro. Algunas incluso destrozaron sus franquicias, enterrándolas para siempre u obligándolas a tomar un nuevo rumbo. Afortunadamente, otras secuelas fueron auténticos salvavidas para sus sagas.

Puede que no lo sepas, pero hay muchas secuelas de videojuegos que están en desarrollo  y que verán la luz en los próximos meses o, en el peor de los casos, años, entre las que se cuentan títulos como The Outer Worlds 2, Death Stranding 2 o Ark II, entre otros.

¿Cuál es tu secuela favorita de los videojuegos? Aunque algunas sean mejores que sus predecesores, muchas veces es recomendable empezar por los título originales, ya sea por motivos narrativos o simplemente para disfrutar aún más de esa clara mejora en la continuación.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.