Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

8 momentos de películas de David Cronenberg que han impactado a los espectadores

Scanners David Cronenberg
Foto del redactor Javier Escribano MuñozFoto del redactor Javier Escribano Muñoz

Redactor colaborador

David Cronenberg es un autor iconoclasta cuyas películas desatan odio y pasión entre los confusos espectadores. Repasamos los momentos más atrevidos de las películas del director de Crash y Crímenes del Futuro.

David Cronenberg vuelve a la carga con Crímenes del Futuro. El director canadiense de 79 años llevaban sin ponerse tras las cámaras desde 2014, con Maps to the Stars

Ahora se estrena en las salas españolas (el 23 de septiembre) Crímenes del Futuro, el regreso del Cronenberg más provocador y obsesionado por la metamorfosis de los cuerpos... de las formas más gráficas posibles. 

Fans de Cronenberg, regocijaos: vuelve el maestro del body horror, en una película visceral y filosófica al mismo tiempo con Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart.

Crímenes del Futuro se estrenó en el pasado festival de Cannes, y como Cronenberg predijo, provocó que una docena de críticos se fueran de la sala entre arcadas con la proyección en marcha. Sin embargo, cuando el público la viorecibió una ovación de seis minutos.

Es sabido que Cronenberg es un autor de extremos: algunas de sus películas ahuyentan al público y provocan asco o indignación, pero otros las adoran precisamente por lo atrevidas que son y porque detrás del gore y las perversiones sexuales hay reflexiones sobre psicología, los medios y la tecnología relacionadas con el cuerpo humano.

Es cierto que en la amplísima filmografía de Cronenberg hay películas de todo tipo, incluyendo películas mucho más "normales" adscritas a las convenciones del thriller o el drama, como Una historia de violencia, una de sus películas más exitosas. 

Pero Crímenes del Futuro está claro que no es de esas. Por eso, en este reportaje repasamos los ocho momentos de las películas de David Cronenberg que más han impactado a la audiencia... a algunos para bien, a otros para mal.

(La mayoría de estas películas, por cierto, están disponibles en Filmin).

Rabia (1977) - Contagio en el tren

Las películas de terror de Cronenberg suelen ser íntimas, y se centran en cómo afectan las deformaciones, alucinaciones y enfermedad a un puñado de personajes muy concreto. Pero con su segundo largometraje, Rabid, Cronenberg se volvió loco del todo y creó una infección de rabia que afectó a toda Montreal.

La película empieza de forma habitual: a una motorista que sufre un terrible accidente de tráfico le injertan un tipo de piel que evoluciona en unas deformidades en su abdomen de forma fálica que pinchan e infectan a otras personas.

Los infectados se vuelven casi zombies, violentos, como con rabia. La infección empieza en una clínica en el campo, pero poco a poco llega a la ciudad, y explota en varias escenas horripilantes, como este caos que se forma en el metro cuando una mujer con rabia le arranca la oreja a otro pasajero.

Cromosoma 3 (1979) - Nacimiento del feto 

La película que dio a conocer a Cronenberg es considerada por él mismo como su única película "de terror clásico", y está inspirada vagamente en el propio divorcio del director. La madre protagonista sufre trastornos mentales y prueba a curarse con un experimental método llamado "psicoplasmosis".

Lo que en realidad hace este método es que la mujer engendre a unos niños de forma asexual, niños psicópatas, por cierto. En la escena final de The Brood, se ve el vientre totalmente deformado de la madre y cómo da luz a un feto, que empieza a chupar.

Scanners (1981) - Explosión de la cabeza

Scanners Cronenberg

La escena más célebre de una de sus películas más populares (y también de las más entretenidas) se ha convertido en un meme de Internet que seguramente hayas visto en más de una ocasión en forma de gif.

Scanners es un thriller de terror sobre la persecución de unos humanos con poderes telepáticos, o "exploradores". La famosa escena de la explosión de la cabeza sucede al principio, cuando un scanner, interpretado por Michael Ironside, se infiltra en una empresa armamentística que busca explotar a los scanners para sus fines... y a cambio, le explota la cabeza a uno de ellos.

El convincente efecto de la explosión se consiguió pegándole un tiro de escopeta a la cabeza de yeso, rellena de toda clase de cosas que pudieran simular los sesos, incluyendo trozos de hamburguesa.

Drive My Car

Videodrome (1983) - Lector de Betamax en la tripa

Videodrome

Videodrome es una de las películas más aclamadas de Cronenberg, una reflexión sobre la representación del sexo y violencia (y violencia sexual) en los medios de comunicación, y el impacto que esto tiene en la sociedad.

James Woods interpreta a un productor de una cadena pornográfica y descubre Videodromo, un programa en el que únicamente se representan torturas, mutilaciones y asesinatos reales. La influencia de ese programa le provoca enfermedad y alucinaciones, como que se abra una herida en su torso en la que inserta directamente en su cuerpo las cintas Betamax de Videodrome.

En otra escena que también es para dar de comer aparte, unos cables perforan la mano y muñeca de Woods, algo que evoluciona hasta una fusión de piel y metal que denomina "la nueva carne": la tecnología invade agresivamente nuestro cuerpo (de forma literal).

La Mosca (1986) - Metamorfosis

The Fly La Mosca

El éxito de sus anteriores películas de terror le abrieron las puertas de los estudios de Hollywood. Cronenberg ya había rechazado antes dirigir El Retorno del Jedi, pero aceptó la oferta de 20th Century Fox de hacer el remake de La Mosca. Eso sí, con la condición de reescribir el guion... y hacerla mucho más asquerosa.

En la versión de Cronenberg, Jeff Golbblum no se transforma en una mosca, sino en un monstruoso híbrido mosca-humana. Debido a un accidente de laboratorio, a Seth Brundle se le cae la piel a tiras y le salen toda clase de protuberancias en una película que resultó ser un éxito en taquilla, a pesar de ser de sus películas más asquerosas.

Crash (1996) - Sesión de fotos en el accidente

¿Cuál de los múltiples coitos post-accidente podemos escoger de Crash? Quizás la película entera, para muchos la obra cumbre de Cronenberg, o al menos la más emblemática, porque nadie más se hubiera atrevido a rodar esta historia sobre personas sinforófilas, que sienten excitación sexual ante los accidentes de tráfico.

Pero si tuviéramos que escoger una escena perturbadora de verdad, sería cuando uno de los miembros del grupo provoca un accidente múltiple emulando el que acabó con la vida de la actriz Jayne Mansfield (incluso se disfraza como ella), y otro le hace una sesión de fotos "eróticas".

Crash 1996 David Cronenberg

 Una de las películas más controvertidas de la historia, que fue prohibida (o intentado prohibirla), censurada y boicoteada en muchos países o directamente en cines que se negaron a exhibirla por rechazo moral o miedo a que inspirase a imitadores.

Pero Crash ha sido aplaudida tan vehementemente como ha sido repudiada. Ganó un Premio Especial del Jurado en Cannes, fuera de competición, porque algunos miembros del jurado, como Francis Ford Coppola, estaban totalmente en contra.

En cambio, Scorsese dijo que era una de las mejores películas de los noventa, Bertolucci la definió como "una obra maestra religiosa" y J.G. Ballard, autor de la novela en la que se basa la película, dijo que era mejor que su libro. 

El crítico Roger Ebert dijo que la admiraba por su audacia y originalidad, "como una película porno hecha por un ordenador, que mezcla información sobre sexo y nuestro amor por los coches y los combina en un algoritmo equivocado".

El almuerzo desnudo (1991) - Muerte de Joan

La película más surrealista de Cronenberg es también una adaptación imposible de la no menos rara novela de William S. Burroughs, Naked Lunch. La novela es como una autobiografía desordenada de Burroughs relatando sus experiencias con la droga, y Cronenberg la adaptó con muchas licencias.

En el principio de la película, un escarabajo gigante le dice al protagonista, interpretado por Peter Weller (Robocop) que mate a su mujer. La escena, emulando el disparar al vaso en la cabeza de Guillermo Tell, está copiada directamente de la realidad, en un "extraño" accidente en el que Burroughs mató a su mujer, Joan Vollmer, en las mismas condiciones, bajo la influencia de drogas.

Promesas del Este (2007) - Pelea en la sauna

Promesas del Este Viggo Mortensen

Muchas de las películas de David Cronenberg en el siglo XXI han abandonado el terror y el surrealismo de sus primeros trabajos por dramas históricos y thrillers, muchos protagonizados por Viggo Mortensen.

En Promesas del Este, escrita por Steven Knight (Peaky Blinders), Mortensen interpreta al chófer de una familia de mafiosos, cuyo cuerpo está cubierto de tatuajes que demuestran su alto rango en el crimen organizado ruso.

Y esos tatuajes es todo lo que Mortensen viste en esta escena en la que dos enormes matones chechenos intentan matarle, sin duda una de las escenas de pelea más memorables de la historia del cine. Mortensen está completamente desnudo (y la cámara no oculta nada, lo que le deja totalmente vulnerable a los cuchillos de los matones.

Sin duda, las películas de David Cronenberg se han ganado su fama de ser tan provocativas y audaces como asquerosas. Sobre todo las de la primera etapa... aunque Crímenes del Futuro podría entrar en esta lista perfectamente.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.