Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Blanca Suárez, protagonista de Me he hecho viral, desvela quién maneja sus redes sociales: “No quisiera perder ni un mínimo de autenticidad”

Blanca Suárez, Enric Auquer y Nicolás Furtado,  Me he hecho viral
Foto del redactor María Bescós

Redactora colaboradora

Entrevista con Blanca Suárez, Enric Auquer y Nicolás Furtado por Me he hecho viral, la nueva comedia de Jorge Coira sobre nuestra exposición a las redes y los riesgos de hacerse viral.

Blanca Suárez, Enric Auquer y Nicolás Furtado protagonizan Me he hecho viral, la nueva comedia de Jorge Coira sobre una mujer que se hace viral cuando le graban descubriendo la infidelidad de su marido.

Blanca Suárez, Enric Auquer y Nicolás Furtado nos cuentan en la siguiente entrevista cómo utilizan las redes sociales, cuáles son los mejores chistes de su nueva comedia y reflexionan sobre los límites del humor.

A diferencia de la protagonista de la película, vosotros ya sois famosos. ¿Cómo hacéis para no cagarla en redes? ¿Pensáis mucho lo que vais a publicar... o tenéis a alguien que os lo gestione? 

Nicolás Furtado: Enric no tiene, no tiene redes. [Risas de todo el mundo]. Tuvo durante más o menos ocho meses, cuando estaba grabando Sky Rojo -que Lali Espósito le insistió para que se haga-, pero después decidió que no servía y fue como dejar de fumar. 

Enric Auquer: [Risas] Que es mucho más sano. 

NF: [Señalando a Enric Auquer]. Y está más sano y más... Entonces no tiene ese problema y... 

EA: Nico tiene dos millones de seguidores, es argentino y... 

Nicolás Furtado y Blanca Suárez: Uruguayo. [Risas conjuntas].

EA: Perdona, joder. 

NF: Te lo aprendiste mal. 

EA: Uruguayo, me lo aprendí mal. Y no sé cómo gestiona sus redes. 

NF: Bueno, no... Pienso un poco, pero tampoco tanto, pero sí un poco. Sí lo chequeo antes de subir porque, bueno. Pero bueno, Blanca, ¡no voy a hablar de todos!

tik tok lady science

Blanca Suárez: Yo las intento gestionar con calma. Eh... Intento tener como una relación lo más sana posible con ellas e intento saber lo que... Porque las gestiono yo, no hay community manager y tal. Porque no quisiera perder una cosa de... Ni un mínimo, mínimo de autenticidad. 

Aunque en el momento en el que ya estás pensando lo que vas a subir, autenticidad, autenticidad ya... pues está perdiéndose. Pero sí que es verdad que tengo muy claro lo que... No lo que quiero, sino lo que no creo que suba jamás a redes. 

Me he hecho viral

La cinta enseña algo más común de lo que parece, que es tachar a la mujer de loca y al hombre de víctima. ¿Creeis que, alguien que piense así, después de ver la película va a cambiar de opinión? 

Nicolás Furtado: Ojalá. 

Blanca Suárez: Ojalá. También yo creo que... El hombre víctima, que a priori es él [Nicolás Furtado], yo creo que el espectador... ¡Ostras!, a lo mejor me equivoco, pero no creo que haya muchos espectadores que, especialmente a él, le vean como a una víctima. O sea, creo que...

Enric Auquer: Están muy "taraos", ¿eh?

The Office

BS: Creo que deja muy claro que hay algo ahí que dices: "Guau, ¿no? Qué capacidad tienes de..." 

EA: Girar la tortilla. 

BS: Vivir en tu propio mundo, de girar la tortilla... Y de echar la mierda encima del otro, ¿no? Con amor.

NF: Esperemos que eso suceda, sí, sí. 

Me he hecho viral

¿Cómo es posible hacer humor con la muerte? 

Blanca Suárez: Pues muy fácil, la verdad. 

Nicolás Furtado: Sí. 

BS: Y yo creo que... 

Enric Auquer: Son muertes y ancianos, también es más fácil.

BS: ¡Guauuu! Hostias. [Risas de todo el mundo]. No, pero creo que el humor... Yo soy de las personas que creo que se puede hacer humor de casi todo. Y que el hecho de hacer humor no significa faltar al respeto. 

Y que se puede hacer humor ácido, sí, respetando igualmente el tema, o las personas -evidentemente-, sobre las que se está haciendo humor, y yo soy la primera que sobre mí tengo un humor bastante "desfasao", la verdad, me interesa bastante. 

Los Sims - 11 mejores muertes

EA: Y creo que la muerte es un gran sitio donde hacer humor, justamente porque es algo que nos atraviesa... Nos atraviesa a todos por clase social... Da igual...

BS: De lo que nadie se libra de nada. 

EA: De lo que nadie se libra. O sea, que es una cosa tan transversal y que nos une de alguna manera al ser humano, que es como perfecto para el humor. 

Cuando leísteis el guion por primera vez, ¿qué es lo que más os hizo reír? 

Blanca Suárez: A mí se me fueron acumulando como las las ganas de reír, pero porque es de esas películas que, cuando la lees -y luego evidentemente cuando la ves-, es como que vas viendo toda la sucesión de cosas que le van pasando a esta tía y dices: "¿Sí?, ¿sí?, ¿de verdad?, ¿y ahora esto?, no me lo puedo creer, ¿de verdad?, ¿de verdad?" 

Y al final te acaba dando como una risa un poco nerviosa de: "No me lo puedo creer, o sea, pobrecita". 

Pero acabas riéndote, y no te ríes de ella, acabas teniendo una risa medio nerviosa, medio de compasión, medio de comprensión y en algún momento como de: "Mira, que alguien ponga freno a esto ya, por favor, que alguien la..." Pues eso, ella dice en un momento: "Enciérrame y tira la llave", o sea, ¡que alguien la cierre y tire la llave!, porque es que no pueden pasarle más cosas. 

Me he hecho viral

Enric Auquer: A mí me hacía reír mucho una cosa que es muy concreta, que es cuando te están echando del avión, ella se coge como así [se agarra a una pared imaginaria]. Y viene uno y le va como desenganchando los dedos. 

BS: ¡Qué cabrón el de los deditos!

Nicolás Furtado: Para mí esa, la de los deditos, y la del niño bala también me hace reír mucho, porque no me la esperaba, que iba a volar un nene así, tan alto. Y sí, como dice Blanca, la sumatoria de cosas hace que al final ya dé más gracia porque es el cúmulo de todas estas desgracias que vives. 

Nicolás, ¿cómo crees que ha sido tratada la nacionalidad de tu personaje? 

Nicolás Furtado: ¿Cómo ha sido tratada la nacionalidad? Bien, supongo que bien. 

¿Sin quejas? 

Nicolás Furtado: Sí, sí, sin quejas, no. 

Blanca Suárez: No me lo había planteado. Creo que es bueno que no me lo haya planteado porque quiere decir que me da igual que sea... 

NF: Claro. 

Enric Auquer: Pero hay algo de un cliché... Porque haces de argentino, ¿no? 

BS: Actor argentino, sí, claro, puede ser. 

NF: Claro, claro, argentino, claro. Este...

EA: Los argentinos normalmente tienen este cliché, ¿no? 

NF: Ah, ¿sí? 

EA: Hay en España. 

NF: Bueno, ellos te lo pueden decir mejor, porque claro, yo soy uruguayo [risas de todo el mundo], pero habiendo vivido mucho en Argentina y todo, es como que no lo puedo ver tanto de afuera. Así que... Pero bueno, creo que muy bien. 

Me he hecho viral

¿Y cómo es dar vida a un actor siendo actor?

Nicolás Furtado: Es divertido porque uno puede jugar con esas cositas que conoce que tienen los actores, o que... No sé, tal vez tiene uno, tiene alguien que conoce o algo -o qué sé yo, un colega-, y puede exagerarlas. Y hacer humor con eso me parece que, en definitiva, es reírse de uno mismo un poco, y me divierte mucho. 

Blanca, ¿crees que es más fácil empatizar con tu personaje porque es muy torpe y siempre está cometiendo el mismo error?

Blanca Suárez: Yo creo que es fácil empatizar con mi personaje porque se ve que ella no actúa con maldad, que simplemente intenta sobrevivir y capear un poco todo lo que le está tocando y lo que le está... Porque, bueno, lo que hace es sobrevivir. 

Lo que pasa es que la manera que tiene, a lo mejor, de sobrevivir, o en el momento de hacer lo que puede para saltar ese obstáculo, pues es que se le complica todavía más. Pero creo que Mabel es un personaje muy entrañable, muy entrañable. 

Enric, ¿y tú aprendiste a hacer ese masaje de cuello? 

Enric Auquer: ¿De que te matan? No, no lo aprendí a hacer [risas generales]. Se quedó ahí.

Me he hecho viral, la nueva película de Blanca Suárez, Enric Auquer y Nicolás Furtado, llegará a las salas el próximo día 11 de octubre

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.