Logo Hobbyconsolas.com

Los fabricantes de montañas rusas más importantes del mundo y cómo reconocerlos

Red Force PortAventura montaña rusa
Foto del redactor Javier Escribano MuñozFoto del redactor Javier Escribano Muñoz

Redactor colaborador

Quién ha creado Dragon Khan, Shambhala, Batman o Red Force: estos son los fabricantes de montañas rusas más importantes del mundo y sus atracciones en España.

La mayoría de visitantes a un parque temático no sabe quién ha construido cada atracción, ni lo necesita saber para disfrutarlas (o a veces sufrirlas). 

Pero al Igual que los videojuegos de Nintendo no son iguales que los de PlayStation Studios a los de Xbox Game Studios o a los de Ubisoft, las montañas rusas de distintos fabricantes son muy diferentes entre ellas.

A lo largo de la historia de las montañas rusas ha habido diferentes fabricantes que han dejado una huella enorme en el mundo de la industria de las atracciones y su evolución.

En este reportaje solo veremos una pequeña muestra de ellos, fijándonos en sus ejemplares que se pueden encontrar en España, y cómo reconocerlos. Así tendrás un dato friki que contar la próxima vez que hagas cola en Batman o en el Shambhala...

Bolliger & Mabillard

PortAventura Dragon Khan Shambhala

Si preguntas a una persona aleatoria que se imaginen una montaña rusa de acero, es muy probable que se parezca mucho a una B&M. Los dos mayores parques temáticos de España, PortAventura y Parque Warner, están dominados por dos colosos de esta compañía.

En PortAventura está el famoso Dragon Khan, que en 1995 tenía dos récords mundiales (número de inversiones, 8; y looping más alto, 36 metros) y Shambhala, una de las más altas con 76 metros de altura.

En Parque Warmer está Superman, una floorless (los trenes no tienen suelo) y Shadows of Arkham, la antigua Batman amarilla con los trenes invertidos bajo la vía.

Parque Warner Madrid

Bolliger & Mabillard nació en Suiza en 1988, fundada por dos ingenieros, Walter Bolliger y Claude Mabillard. Ambos trabajaban en Giovanola, una constructora que habitualmente era subcontratada para trabajar en atracciones de parques (por otra famosa compañía, Intamin).

Descontentos por un cambio de dirección, fundaron su propia compañía decidiendo alejarse del mundillo, pero acabaron dedicándose únicamente a las montañas rusas, creando algunos de los modelos más icónicos de los años 90.

Entre ellos se incluye la primera montaña rusa invertida: Batman The Ride en Six Flags Great America, que colocaba los trenes por debajo de la vía, dejando a los pasajeros con las piernas colgando.

Batman the Ride

Este tipo de montaña rusa se expandió como la espuma, tanto por otras creaciones de B&M (desde clones de Batman, incluyendo la de Parque Warner, a otros recorridos personalizados como Oziris en Parc Astérix) como de competidoras que copiaron la idea. 

Reconocerás fácilmente montañas rusas de B&M por otros elementos, como el "pre-drop" antes de la caída, presente en sus modelos antiguos como Dragon Khan y Superman (esa mini caída antes de la caída principal no es por generar anticipación, sino para reducir presión sometida a la cadena de subida).

También por sus trenes con filas de cuatro pasajeros casi siempre o su tipo de vía, cuya "espina" interior tiene forma rectangular o de caja, a diferencia de otros fabricantes que suelen hacerlas cilíndricas, lo que les da un sonido muy particular, algo que mucha gente asocia al "rugido" del Dragon Khan...

Intimidator 305 Montaña rusa

B&M es uno de los fabricantes más prolíficos, creando habitualmente montañas rusas con muchos loopings e inversiones, en trenes estándar, floorless, invertidos, stand up (vas de pie) o winged (los asientos están a los lados de la vía); además de tres "Giga Coasters" superando los 91 metros de alto.

Para muchos aficionados a las montañas rusas, sin embargo, se han quedado algo atrás, superados por otras compañías como Intamin o RMC. 

Su última creación en los últimos cinco años que de verdad causó un gran impacto en el mundillo fue Pipeline: The Surf Coaster en 2023, la primera monataña rusa "tipo surf" en la que los pasajeros van de pie en arneses que se levantan del suelo.

Intamin

Montaña Rusa Intamin

Quizás la compañía más puntera y demandada ahora mismo, que también es de Suiza (los anteriores fueron contratistas suyos antes de independizarse), autores de un enorme catálogo de atracciones, no solo montañas rusas.

Batman: Gotham City Escape en Parque Warner es suya, ejemplo perfecto de uno de sus modelos más demandados, las "multi-launch", recorridos largos y diversos propulsados por lanzamientos magnéticos, como lo es también la famosa Velocicoaster de Universal Orlando.

Uncharted en PortAventura también es suya, y también cuenta con numerosos lanzamientos, aunque de menor velocidad y con trenes capaces de rotar sobre su eje de forma controlada, una mezcla de sensaciones que ellos llaman "montaña rusa multidimensional".

Batman Gotham City Escape

La diversidad es enorme en el catálogo de Intamin, empresa fundada en 1967 que también ha fabricado norias, monorráiles, torres de caída libre o atracciones acuáticas, incluyendo la primera atracción de tipo "rápidos" del mundo en 1980.

Suyos son los rápidos de Warner, PortAventura, Isla Mágica, Terra Mítica y Parque de Atracciones de Zaragoza), así como las torres de caída libre de PortAventura y el Parque de Atracciones de Madrid.

El parque madrileño, por cierto, tiene en su haber un ejemplar muy raro, el Tornado, una de las tres únicas montañas rusas invertidas que hizo Intamin en 1999, y que está bastante cascada, pero paradójicamente pone al parque de Parques Reunidos en el mapa de los entusiastas de las montañas rusas.

Tornado Parque de Atracciones de Madrid

En PortAventura World existen dos Intamin más: Furius Baco, un prototipo único en el mundo (propenso, por tanto, a las averías) que también está cascadísima, pero es muy emocionante por su chute de velocidad; y Red Force, de 112 metros de alto y 180 km/h.

Suyas son también Kingda Ka, la más alta del mundo, y Formula Rossa, la más rápida del mundo.

Récords que quedarán en nada cuando abra Falcon's Flight, la que será la montaña rusa más alta, larga y rápida del mundo, por mucho, y que ya está en construcción y se espera que abra en 2025 en Arabia Saudí.

Vekoma

Vekoma Boomerang

Vekoma, constructor holandés que celebrará su centenario en 2026, ha construido cerca de 400 montañas rusas en su historia, junto a otras atracciones como norias o "Madhouses" (como el Hotel Embrujado de Parque Warner: si has estado en una, has estado en todas, pero no os spoileamos lo que es...).

Suyas son algunos de los modelos de montaña rusa más comunes en todo el mundo, incluyendo parques de atracciones pequeños, que acudían a los modelos producidos en masa de Vekoma por su bajo precio.

Estas incluyen el clásico Boomerang, instalado por primera vez en 1984, con dos torres y tres inversiones que haces hacia delante y hacia atrás, y que un "boom", nunca mejor dicho, en la industria.

Stunt Fall Montaña Rusa Warner

En España solo tenemos la variante gigante de este boomerang en Stunt Fall en Parque Warmer, un modelo muy, muy raro. Aunque los que hayan visitado el Parc de Montjuic quizás recuerden el que hubo allí antes del cierre del parque en 1998...

También es de Vekoma el modelo SLC, o "suspended looping coaster", creado por primera vez en 1994 como copia directa del modelo de B&M que vimos antes (con estadísticas casi idénticas de altura, velocidad y número de inversiones, cinco) pero más compacto y barato.

El Jaguar de Isla Mágica y Titánide de Terra Mítica son las dos que hay en España, pero hay más de 40 iguales en todo el mundo...

Vekoma SLC Terra Mitica

Por esas montañas rusas clones, Vekoma se granjeó una mala reputación entre los aficionados. Y lo cierto es que la empresa ha estado muy cerca de la bancarrota en varias ocasiones.

Pero Vekoma ha trabajado muchas veces con Disney: suya es la famosa Space Mountain de Disneyland Paris, la primera montaña rusa de circuito completo con lanzamiento, lo que unido al mágico trabajo de los imagineers de Disney salvó de la quiebra al resort francés.

También es suya la Muntanya Russa del Tibidabo abierta en 2008, un recorrido personalizado y adaptado a la ladera del parque con vistas espectaculares a toda Barcelona.

Tibidabo Montaña Rusa

Desde 2018, Vekoma es subsidiaria de Sansei Technologies, una compañía japonesa que también hace atracciones. 

Con la seguridad financiera, Vekoma ha creado algunas de las mejores montañas rusas del mundo de los últimos años, incluyendo Guardians of the Galaxy Cosmic Rewind en Epcot, F.L.Y. en Phantasialand o Lech Coaster en Legendia.

Maurer

Abismo Parque de Atracciones

Esta compañía alemana, fundada en 1876, ha creado toda clase de construcciones de acero, y más notablemente montañas rusas. 

No es la más puntera, pero sus atracciones están repartidas por todo el mundo, no solo en Estados Unidos o Japón, sino también en China, India, Ucrania, Panamá... 

Y en el Parque de Atracciones de Madrid son autores de dos de sus principales montañas rusas, abiertas en 2005 y 2006, y con recorridos personalizados: Tarántula, una montaña rusa con coches giratorios, y Abismo, un modelo único en el mundo.

Arrow Dinamycs

Corckscrew montaña rusa

Arrow Dynamics ya no existe: quebró en 2002. Pero esta compañía de California, que ha tenido varios nombres y dueños desde 1945, es responsable de los cimientos de las montañas rusas modernas, comenzando por la primera montaña rusa de Disney, Matterhorn Bobsleds en 1959.

Esta atracción, todavía operativa, fue la primera montaña rusa de acero en usar vías tubulares, la innovación que permitió que las montañas rusas fueran más altas, más rápidas, con más giros y con inversiones: sin ellas, no habría nada de lo que tenemos hoy día.

Año 1975. Steven Spielberg estrena Tiburón, el primer blockbuster moderno. Knot's Berry Farm, en California, abre Corkscrew, la primera montaña rusa con inversiones moderna del mundo.

Nada volvería a ser igual en la industria. En las siguientes década y media, Arrow lideraría la carrera tecnológica de las montañas rusas en competencia con Anton Schwarzkopf, ingeniero alemán que respondió al "sacacorchos" con Revolution, la primera montaña rusa moderna con loopings verticales en 1976.

En los 90, los diseños más modernos, también en lo estético, de B&M, contribuirían al ocaso de Arrow, que solamente tiene una montaña rusa en España: El Diablo Tren de la Mina en PortAventura (porque sí, el género del "tren de la mina" fue creado por Arrow y Disney).

La última montaña rusa de Arrow, X en Six Flags Magic Mountain, estuvo plagada de fallos técnicos que hundieron a la compañía, pero afortunadamente la montaña rusa se arregló, y hoy es una de las más bestia del mundo.

Ofertas en viajes a parques temáticos

Ofertas en viajes a parques temáticos

Hay decenas de parques temáticos: Disneyland, Disneyworld, Universal, PortAventura y más. Muchos de ellos ofrecen descuentos en ciertos paquetes y fechas.

Ver ofertas en parques

RMC (Rocky Mountain Constructions)

Montaña Rusa RMC

El último fabricante que veremos es uno de los más jóvenes: fue fundado en 2001 en Estados Unidos, y su primera montaña rusa propia abrió en 2021. Casi todas son el mismo estilo: híbridas entre montaña rusa de madera y acero.

RMC se ha ganado la fama por reconvertir viejas montañas rusas de madera en nuevos colosos con soportes de madera y vías de acero (usando un tipo de vía propio patentado llamado I-Box) que le permite alcanzar velocidades y alturas enormes y retorcerse de formas impensables hace años.

Pero RMC también ha construido montañas rusas híbridas desde cero. En todos los ránkings, suelen estar como las preferidas de los entusiastas de las montañas rusas del mundo... pero lamentablemente, no tenemos ninguna en España (y en Europa solo hay tres).

Montaña Rusa RMC

Muchos desearían que alguna de las montañas rusas de madera de España (en especial Coaster Express en Warner, considerada una de las peores del mundo; o Magnus Colossus de Terra Mítica, abandonada desde 2017) reciban su dosis de "RMC" y se reconviertan en híbridas.

La industria de las montañas rusas nunca había sido tan emocionante como ahora. Intamin, B&M, Vekoma, RMC y Mack Rides (compañía alemana que nos hemos dejado en el tintero porque apenas tiene presencia en España, pero acaba de abrir un monstruo en Europa-Park) compiten por nuestra adrenalina, construyendo sobre el legado de Arrow Dynamics y Schwarzkopf.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.