Logo Hobbyconsolas.com

El remake HD-2D de Dragon Quest III es precioso y la forma ideal de iniciarse en la saga: impresiones tras probarlo en Nintendo Switch

Dragon Quest HD-2D Remake

Jugamos a Dragon Quest HD-2D Remake, la esperada nueva versión de este clásico RPG de Square Enix que llegará a finales de 2024 a PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC. Os contamos qué nos pareció tras probarlo durante algo más de una hora.

Tras mucho tiempo sin noticias (lo que llevó a toda clase de rumores), Dragon Quest III HD-2D Remake ha reaparecido durante el último Nintendo Direct para confirmar detalles como las plataformas a las que llegará o su fecha de lanzamiento, entre otras cosas.

Sin embargo, este anuncio no ha sido ninguna sorpresa para nosotros, pues hace unos días tuvimos la oportunidad de probar el juego durante cerca de hora y media en las oficinas de Nintendo España. Lo que no nos dijeron y nos ha pillado completamente desprevenidos es que... ¡le acompañarán los remakes del primer Dragon Quest y Dragon Quest III en 2025!

Fue una sesión de prueba de lo más particular, pues, para preservar la sorpresa del anuncio del Nintendo Direct, no hemos sabido la fecha de embargo de estas impresiones hasta hace sólo unas horas.

Pero ahora que el anuncio es oficial, podemos contaros todos los detalles y nuestras impresiones de Dragon Quest III HD-2D Remake. Vamos al lío.

Impresiones de Dragon Quest III HD-2D Remake

Empecemos por lo básico: Dragon Quest III HD-2D Remake se lanza para PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC el 14 de noviembre de 2024. Su desarrollo corre a cargo de ARTDINK y el Team Asano de Square Enix.

Para quien no lo conozca, Dragon Quest III: The Seeds of Salvation se lanzó originalmente en 1988 para Famicom y en 1992 para NES bajo el nombre Dragon Warrior III, pero sólo en Norteamérica. A lo largo de los años ha contado con diferentes versiones para múltiples plataformas, entre ellas un remake para Super Nintendo que fue exclusivo de Japón.

Y ahora es probable que os estéis preguntando: «¿por qué un remake de Dragon Quest III y no de la primera o segunda entregas?» La respuesta es sencilla: Dragon Quest III es una precuela en la que conocemos los orígenes del héroe Erdrick, un personaje que también tiene una gran importancia en el primer Dragon Quest y Dragon Quest II. 

Dragon Quest III HD-2D Remake

De ahí que se considere a los tres títulos una trilogía y que el tercero sea tanto la opción más lógica a la hora de hacer un remake como el mejor punto de entrada en la saga Dragon Quest.

La sesión de prueba en la que participamos tenía lugar al inicio de la aventura (aunque jugamos una partida ya empezada, así que no vimos el inicio como tal) y nos permitió explorar, combatir y comprobar hasta qué punto ha cambiado este remake de Dragon Quest III.

Al empezar, reclutamos a otros tres héroes en la taberna y nos lanzamos a la aventura, no sin antes equiparlos con los objetos adecuados. Esto último es muy importante, pues si equipamos armas que no se corresponden con la clase de los personajes, el daño que causan se resiente.

Dragon Quest III HD-2D Remake

Pese a que la renovación está presente en todos los apartados, a la hora de jugar y, en especial, de seguir la historia, nos pareció que Dragon Quest III HD-2D mantiene un estilo muy tradicional

Es decir, no presenta una gran carga narrativa, ni recurre a largas explicaciones o diálogos. Incluso se podría decir que huye de la coherencia, pues se trata de un viaje en el que vamos de un lado para otro cumpliendo objetivos tan curiosos como buscar a un anciano o conseguir una bomba para abrir un camino bloqueado.

Y ojo que no decimos esto como algo malo: jugar a un título con ese foque tan tradicional, pero renovado en el resto de apartados, tiene mucho encanto. Aun así, nos contaron que también podemos esperar actualizaciones de contenido narrativo y nuevos secretos por descubrir.

Dragon Quest III HD-2D Remake

Como es lógico uno de sus elementos más llamativo es el apartado visual, que utiliza el estilo HD-2D que popularizó Octopath Traveler y que han utilizado un gran número de juegos de Square Enix. Curiosamente, es una versión de ese estilo un tanto particular, pues mientras que los personajes y los enemigos tienen "pixelacos", los escenarios hacen gala de unos gráficos 3D más tradicionales.

El resultado es muy bonito y colorido, y os aseguramos que las imágenes estáticas no le hacen justicia. Y aunque las pantallas que acompañan estas impresiones están en inglés, os podemos confirmar que Dragon Quest III HD-2D llegará completamente traducido al castellano.

En lo jugable se ha mantenido la fórmula habitual de Dragon Quest, es decir; exploración de ciudades, mazmorras y overworld, acompañada de combates aleatorios por turnos. Pero dado que estamos ante un remake, también hay una cantidad importante de cambios, añadidos y mejoras respecto al juego original.

Dragon Quest III HD-2D Remake

Por ejemplo, la interfaz de usuario se ha renovado por completo y ahora es mucho más sencillo y accesible equipar a los personajes, usar objetos, comprobar estadísticas, etc. También se ha añadido un mapa opcional con marcadores que facilita en gran medida la exploración.

También tiene mejoras de calidad de vida muy necesarias, como tutoriales para entender las mecánicas de juego, nuevas opciones de guardado e inclusión de autoguardado o la posibilidad de aumentar la velocidad de los combates o de automatizarlos, cosas que se agradecen cuando llevamos muchas horas de juego.

Como curiosidad, nos llamó mucha la atención una función para recordar. Pulsando un botón, podemos memorizar lo último que haya visto, leído o escuchado el protagonista, algo que seguro que nos vendrá de perlas para manejar la información durante la aventura.

Dragon Quest III HD-2D Remake

La banda sonora también ha sido renovada por completo, manteniendo las melodías del original compuestas por Sugiyama Koichi, pero reinterpretadas por la Sinfónica Metropolitana de Tokio. El resultado es sencillamente espectacular y disfrutamos muchísimo con cada composición que escuchamos durante la sesión de juego.

Para concluir nuestras impresiones de Dragon Quest III HD-2D Remake, os ofrecemos un vistazo a la edición de coleccionista que también estará disponible el 14 de noviembre.

Dragon Quest III HD-2D Remake

Además del juego (versión para PS5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch), incluirá un estuche de coleccionista, un lote completo de personajes y monstruos de acrílico, dos fondos de pantalla exclusivos y un lote de accesorios para aventureros, además de varios objetos de bonificación por reserva.

¿Qué os han parecido todas las novedades desveladas sobre Dragon Quest III HD-2D Remake? ¿Tenéis ganas de sumergiros por primera vez en esta entrega o de volver a descubrirla con gráficos y melodías renovadas? Contadnos en los comentarios vuestras impresiones.

No ha sido lo único juego presentado en el NIntendo Direct. Puedes ver todos los anuncios en el resumen Nintendo Direct 18/06/2024, así como artículos en mayor profundidad de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, Mario & Luigi: Conexión Fraternal, Super Mario Party: Jamboree, Fantasian, novedades NS Online o el bombazo final de la presentación, Metroid Prime 4 Beyond.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.