Logo Hobbyconsolas.com

Nintendo World Championships NES Edition es puro pique plataformero a base de nostalgia y habilidad: impresiones tras jugar una hora

Nintendo World Championship NES Edition

Ya he jugado a Nintendo World Championships NES Edition en Nintendo Switch y tengo que decir que no esperaba que esta nostálgica propuesta me enganchara tanto y aquí te voy a contar por qué, antes de su estreno en julio.

Nintendo World Championships NES Edition se estrenará el 18 de julio en Nintendo Switch para respaldar que, si bien el ciclo de vida de la consola está entrando en su final, a la híbrida aún le quedan unos cuantos juegos que van a merecer mucho la pena.

Y es que cantidad de fans tienen la mirada puesta en Metroid Prime 4 Beyond o en The Legend of Zelda Echoes of Wisdom, pero después de haber probado Nintendo World Championships NES Edition te aseguro que lo que vamos a tener este verano también viene pisando fuerte.

La nueva propuesta de Nintendo está profundamente arraigada en los cimientos de la compañía y supone un auténtico viaje al pasado basado en lo que siempre ha caracterizado a sus juegos: la diversión y el juego en compañía.

Nintendo World Championships NES Edition es historia viva

La pasada semana pude jugar una hora a Nintendo World Championships NES Edition junto a otros compañeros de prensa. Digo en compañía porque literalmente tuve que competir contra todos en varios campeonatos, pero ya habrá tiempo de hablar de eso.

Primero refrescaré un poco tu memoria con una breve clase de historia nintendera. La idea de este nuevo juego se apoya en uno de los eventos más famosos de la trayectoria de la compañía, el Nintendo World Championships celebrado en Estados Unidos en 1990.

Este torneo juntó a los mayores fans y dedicados jugadores para enfrentar su habilidad en minijuegos de Super Mario Bros., Rad Racer y Tetris. Esta tríada de títulos fusionados en un solo cartucho dio lugar al Santo Grial de los coleccionistas, una pieza que se ha llegado a vender por un millón de dólares.

Nintendo World Championships NES Edition

Pasaron los años y Nintendo organizó dos World Championships más en el 2015 y 2017. No obstante, ahora el panorama cambia un poco, ya que nos llega este torneo expandido con la forma de un juego lleno de nostalgia y amor hacia los 8 bits de Nintendo.

Nintendo World Championships NES Edition recoge el espíritu de la famosa competición noventera y lo trae a Nintendo Switch proponiendo diferentes retos plataformeros de habilidad basados en 13 juegos clásicos del catálogo de NES. ¿Qué títulos están incluidos?

  • Super Mario Bros.
  • Metroid
  • Donkey Kong
  • The Legend of Zelda
  • Kid Icarus
  • Super Mario Bros. 2
  • Excitebike
  • Ice Climber
  • Balloon Fight
  • Super Mario Bros. 3
  • Zelda II: The Adventure of Link
  • Super Mario Bros. The Lost Levels
  • Kirby's Adventure

¿Cómo se juega a Nintendo World Championships NES Edition?

Nintendo World Championships NES Edition se divide en varios modos. El primero (Speedrun) es el más clásico y te pone a competir contra ti mismo con el objetivo de completar los 150 niveles que hay disponibles repartidos entre estos 13 juegos.

Todo se basa en superar cada desafío en el menor tiempo posible y cualquiera se esperaría que el juego empezase proponiéndote pasarte el Mundo 1-1 de Super Mario Bros. Lejos de eso, el primer nivel es mucho más sencillo... Solo hay que atrapar el champiñón lo antes posible.

Cuando lo vi me pareció una tontería, pero en el momento en el que me dijeron que había que completarlo en menos de 4 segundos, la cosa cambió. Y es que este es el espíritu del juego. Hay retos que no te suponen más tiempo de lo que se tarda en parpadear, pero no son moco de pavo.

Nintendo World Championships NES Edition

Lo intenté cinco veces y en ninguna bajé de 4,3 segundos. Como había que probar más niveles decidí dejarlo, pero me quedó muy claro lo que va a generar este Nintendo World Championships NES Edition: desafíos realmente adictivos. Me habría pasado horas y horas intentando batir el récord.

Y es que al completar un nivel se te dará una puntuación siendo C la más baja y S la más alta. No es nada fácil sacar la calificación más alta, pero siempre le das a probar de nuevo. 

Sin ir más lejos, el nivel inicial de The Legend of Zelda es, (no estoy bromeando), entrar en la cueva y coger la espada del famoso "Es peligroso ir solo". Suena simple... pues no conseguí la puntuación S.

Nintendo World Championships NES Edition

Cuando superes cada nivel (que tiene una pequeña pantalla ilustrativa para que sepas cómo se puede completar) consigues monedas con las que desbloquear nuevos desafíos que, poco a poco, van elevando la dificultad.

Logré un par de S en el primer nivel de Donkey Kong en tiempo récord (gracias al entrenamiento previo con Mario vs. Donkey Kong) y con un desafío de desplazamiento de Metroid y lo que me quedó fue una profunda sensación de satisfacción.

También me decanté por revivir algunos juegos clásicos como mi querido Kid Icarus o Balloon Fight y es que lo bueno de Nintendo World Championships es que prácticamente todos sus retos son experiencias que ya has vivido en esos juegos, pero que nunca te habías tomado tan en serio.

Nintendo World Championships NES Edition

Cada nivel es como una cucharadita de nostalgia y cuando te quieres dar cuenta te has comido la cazuela entera. Insisto, el pique fue constante y eso que aún faltaban dos modos más, los auténticos retos multijugador condensados.

Probé el Campeonato de Supervivencia dividido en dos copas (Plata y Oro), en donde se admitían hasta ocho jugadores o fantasmas. La esencia de este modo es que se trataba de un "battle royale" que recordaba a propuestas como F-Zero 99

Es decir, los primeros cuatro jugadores en completar la primera prueba pasaban de ronda. En la segunda, dos más eran eliminados y la tercera era una final en donde solo el más rápido se llevaba la copa y la victoria a casa. 

Estos torneos están compuestos por algunos de esos 150 niveles de los que antes he hablado teniendo en cuenta la dificultad. En el caso de la copa plateada había retos más sencillos como acabar con un Hermano Martillo o explotar un solo globo en Balloon Fight.

 

Piques multijugador con amigos

Por último, tocó jugar el modo Fiesta local, el que más risas generó, puesto que nos juntó a ocho jugadores para participar en un frenesí competitivo. Este formato era por puntos e incluso si quedabas el último podías rascar algo y soñar con una remontada.

Y es que el modo estaba compuesto por cuatro pruebas y dependiendo de tu posición en cada una obtenías más o menos puntos. La única penalización era si abandonabas, ya que no te llevabas nada. ¿Por qué está la opción de abandonar?

Se trata de una medida de diseño para hacer que el jugador siempre tenga una salida si el nivel se le complica. Sin embargo, yo lo veo desde el lado más cruel. Y es que este modo permite ver a los otros jugadores en la misma pantalla compartida... y puede que algún nivel se te dé especialmente mal.

Nintendo World Championships NES Edition

Se juega a la vez, así que cuando todos vayan terminando y tú sigas atascado, vas a ir sintiendo más y más presión. Miradas que juzgan más que un tribunal, el sudor en las manos... todo se complica, hay gente esperando, quizás lo mejor sea abandonar y ahorrarte el bochorno.

Al final de las cuatro pruebas, el jugador que haya obtenido más puntos en total gana. Señalar que en este modo también había cantidad de packs o combinaciones de niveles que probar y diferentes temáticas con mayor o menor grado de dificultad. 

 

Nintendo World Championships NES Edition se destapa como una agradable sorpresa

Nintendo World Championships NES Edition tiene más que ofrecer como el modo Campeonato Mundial con cinco pruebas semanales que te permitirán competir online contra jugadores de todo el globo para subir en la tabla de clasificación.

Ya me estoy viendo venir a todos los "pros" de Super Mario Maker 2 reventando cualquier mínima esperanza de vernos liderando la clasificación en algún momento. Este juego puede generar clips virales bastante locos viendo cómo algunos se pasan los niveles como si fueran autómatas.

También encontramos otro buen homenaje a la historia de Nintendo. Cada juego cuenta con una serie de niveles que van elevando su dificultad hasta llegar a un Nivel Leyenda, una prueba muy complicada solo apta para los más habilidosos... o los más estudiosos.

Nintendo World Championships NES Edition

Y es que puedes conocer los secretos detrás de los grandes speedruns consultando una guía que te dice cómo completar ese nivel ilustrando dónde has de saltar o qué debes hacer en determinado punto del nivel. ¿Cómo es esa guía? Pues cómo si fuera las que se publicaban en Nintendo Power.

Como digo, la nostalgia nacida de los años 90 es una parte fundamental de este juego, que también te permite redescubrir títulos si eres más joven. En mi caso, nunca había jugado a Kirby's Adventure. Puedes imaginarte cómo se me dieron las pruebas de este título. ¡Qué desastre!

Durante la sesión no faltaron los piques, algún que otro mordaz comentario en forma de pullita y unas cuantas risas. Nintendo World Championships NES Edition cumplió con su objetivo con solo una hora de prueba. La propuesta es realmente divertida solo o junto a otros jugadores.

Nintendo World Championships NES Edition

Si bien es cierto que Nintendo World Championships NES Edition no es un vendeconsolas, se trata de la enésima idea de Nintendo que, una vez la pruebas, te atrapa más de lo esperado recordando por momentos a NES Remix

Solo falta por comprobar si su fórmula basada en miniretos estimulantes a lo WarioWare: Move It! no acaba repitiéndose. De momento, con Nintendo World Championships NES Edition nos esperan velocidad, nostalgia y plataformas, muchas plataformas.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.