Logo Hobbyconsolas.com

Impresiones de Phantom Blade Zero tras completar su primera demo jugable llena de acción samurái loca con aroma a Devil May Cry

Phantom Blade Zero impresiones

Phantom Blade Zero se postula como uno de los grandes juegos de acción a vigilar de cara a los dos próximos años. He jugado a este nuevo título en Summer Game Fest y tengo que reconocer que me lo he pasado en grande.

Phantom Blade Zero se descubrió ante el mundo gracias a un anuncio en un State of Play. El juego de PS5 y PC pertenece a esa corriente en auge en la que las desarrolladoras chinas y coreanas buscan aprovechar el tirón del género de la acción para impresionar al mercado internacional.

Black Myth Wukong, Stellar Blade y unos cuantos juegos más que han estado muy presentes en los recientes State of Play o Xbox Game Showcase son solo algunos ejemplos. En medio de esta avalancha ha surgido uno que también ha captado miradas, el ya mencionado Phantom Blade Zero.

La inspiración samurái “edgy” con un toque mitológico similar a Sekiro Shadows Die Twice o Nioh y un gameplay con unas animaciones que parecían hasta irreales e imposibles de ejecutar generaron muchos comentarios. No obstante, el juego aún esta lejos.

Phantom Blade Zero despeja dudas a base de puro gameplay

Así que fue toda una sorpresa estar paseándose entre los stands de cantidad de desarrolladoras en los Play Days de Summer Game Fest y descubrir que los creadores de Phantom Blade Zero estaban ahí y habían traído consigo la primera demo jugable de este nuevo soulslike/hack and slash.

No desaproveché la ocasión y me puse manos a la obra para ver qué es lo que tiene que ofrecer este juego. ¿Qué hay detrás de ese estilo de lucha "hormonada" que hemos visto en los tráilers? Aquí te lo voy a contar rápidamente.:

Como breve introducción tengo que decir que he disfrutado mucho de los 20 minutos de demo y que pese a que S-GAME, el estudio creador con sede en Pekín, haya dicho que no es un souslike, el juego cuenta con una profunda identidad souls, aunque con variaciones... y ahí está la gracia.

Acompañado de un miembro del equipo de desarrollo de S-GAME, primero comprendí el estilo de combate de este Phantom Blade Zero. Tiene su miga y pese a que las bases jugables son las que cualquier fan del género conoce, este cuenta con unas ideas interesantes que funcionan muy bien.

Phantom Blade Zero

¿Cómo se juega a Phantom Blade Zero?

Se ataca con cuadrado y triángulo y de sus combinaciones nacen movimientos absolutamente endiablados. Pulsar tres veces cuadrado y dos triángulo hace que el personaje de siete espadazos, dos vueltas de campana y le de tiempo a darle un capón al enemigo. Exagero, pero tampoco tanto.

Los movimientos son super estilizados y fluidos, por lo que sí, lo visto en el tráiler es real y se consigue pulsando dos botones solamente. Además, esta prueba permitía cambiar entre espadas dobles y una única hoja más larga. Cada una tenía un estilo propio bastante diferenciado.

No obstante, aporrear botones como un loco no basta. Los enemigos se protegen, así que toca romper su guardia… como en Sekiro. Para ello hay que recurrir a la defensa y a una idea que primero me causó cierto rechazo y luego terminó por convencerme más.

Phantom Blade Zero

Phantom Blade Zero junta el parry con la esquiva. No se puede evadir un golpe sin estar bloqueando. El parry sirve para romper la defensa, pero sí esquivas un golpe en el último segundo logras ejecutar un movimiento en el que el personaje se transforma en una sombra y deja muy vulnerable al rival.

De este modo, el equipo creativo ha logrado que la esquiva pase a ser un movimiento defensivo y un primer paso hacia una ofensiva letal. Una idea más que interesante que funcionaba realmente bien. Además, en el arsenal también disponías de dos movimientos especiales asociados a cada arma.

Uno era disparar flechas y el otro invocar una cabeza de dragón chino escupellamas. También se podía utilizar un movimiento final devastador que parecía consumir parte de la energía del personaje. Todo ello dejaba un combate familiar, pero a la vez más personal e innovador.

Phantom Blade Zero

Morí cuatro veces en 20 minutos. Las dos primeras fueron a manos de enemigos normales mientras probaba combinaciones. Otra se la apuntó el primer jefe, que acabé dominando sin demasiados problemas y la cuarta fue por un movimiento “instakill” del jefe que cerraba la demo y que vimos en el tráiler. 

Por cierto, este combate fue realmente tenso y ajustado. De hecho, para contrarrestar ese movimiento de K.O. había que acercarse a una columna y pulsar triángulo para ejecutar una acrobacia especial con la que parar las aviesas intenciones de esta criatura. 

Acabar con los jefes también era muy espectacular, ya que se les da un golpe de gracia con una animación única cuando están lo suficientemente débiles. La fusión entre soulslike y ritmo vertiginoso de un hack and slash está muy conseguida.

¿Es difícil Phantom Blade Zero? ¿Cómo se ve?

La dificultad me pareció equilibrada, aunque esperaba que el reto fuese algo mayor. Nunca le hago ascos a un souslike y tengo experiencia en muchos juegos del género, tanto clásicos como recientes como Lies of P, pero tampoco me considero un jugador demasiado habilidoso. Phantom Blade Zero me puso a prueba, pero salí al paso de una forma más que notable, para mi sorpresa… y orgullo.

En lo que respecta a la parcela artística y gráfica. El juego me recordó mucho al estilo de Team Ninja y no conseguí quedar demasiado impresionado por cómo se veía, pese a estar desarrollado en Unreal Engine 5. 

El equipo necesita trabajar algo más la parcela visual para lograr diferenciarse de trabajos como Wo Long: Fallen Dynasty, por ejemplo. El título tenía personalidad, pero tampoco algo que le hiciera destacar en exceso. 

Phantom Blade Zero

El folklore nipón de fantasía oscura con enemigos de aspecto desagradable tiene su aquel, pero es cierto que esa repetición de conceptos empieza a hacerse algo pesada con tanto soulslike asiático haciendo viguerías en cada evento. Veremos cómo evoluciona.

Aunque, como ya he dejado claro, Phantom Blade 0 ha sido una grata sorpresa en términos jugarles. Tenemos ante nosotros otro RPG de acción con muy buena pinta, que incluso recoge ideas de grandes obras como Metal Gear Rising o Devil May Cry 5. ¡Qué bonitos son los videojuegos!

El desarrollador que estuvo a mi lado en la demo no quiso mojarse demasiado cuando le pregunté por una fecha de lanzamiento, pero dejó claro que aún queda para verlo llegar. Principios de 2026 sería lo más probable. Toca aguardar. Phantom Blade Zero… te tenemos el ojo echado.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Summer Game Fest