Logo Hobbyconsolas.com

No daba un duro por Star Wars Hunters, pero después de jugarlo tengo claro que este free to play se va a convertir en mi placer culpable del verano

Star Wars Hunters

He jugado unas cuantas partidas a Star Wars Hunters, el nuevo juego free to play multijugador online que acaba de lanzarse de la mano de Zynga. No confiaba en absoluto en el resultado, pero me alegra ver que estaba equivocado. 

Tras el más que notable Star Wars Jedi Survivor y con la vista puesta en el prometedor Star Wars Outlaws que llega a PS5, Xbox Series X|S y PC el 30 de agosto, se nos ha quedado un buen panorama para disfrutar de la saga galáctica... panorama que ahora mejora con Star Wars Hunters.

El juego anunciado en un ya lejano 2021 ha experimentado cantidad de retrasos, lo que generó bastante desconfianza por mi parte. No obstante, tras la incertidumbre, Star Wars Hunters ya se ha lanzado gratis en Nintendo Switch y dispositivos móviles Android e iOS.

Por eso, no he desaprovechado la oportunidad de probarlo en vísperas del estreno de la serie The Acolyte en Disney+ con el fin de apartar las especulaciones y conocer si verdaderamente merece la pena, o no, la propuesta multijugador competitiva que ofrece Hunters.

Star Wars Hunters, una agradable sorpresa

Lo reconozco, no daba ni un crédito de la República por este free to play y tras unas cuantas partidas he de reconocer que no solo me ha gustado, sino que me lo he pasado en grande y estoy deseando echarme unas cuantas partidas más en cuanto tenga un rato libre.

La premisa de Star Wars Hunters es bastante sencilla. El juego se ambienta tras la caída del Imperio Galáctico y nos presenta a 13 personajes sumamente llamativos que lucharán en una arena de combate por fortuna y gloria.

La narrativa es inexistente, ya que esto en un hero shooter en tercera persona orientado a partidas rápidas de 4 contra 4 jugadores. Sin embargo, la excusa de presentar una arena con esta banda de forajidos y buscavidas cala muy bien, especialmente por el diseño de cada uno de los personajes.

Básicamente, estamos ante un Overwatch 2 ligero y simplificado con el carisma de Star Wars. Cada uno de los personajes tiene varias habilidades con tiempo de recarga, una definitiva y una clase de entre las más reconocidas (tanque, dps y apoyo).

A partir de ahí puedes imaginarte modos de juego con duelo a muerte, dominio y otras variantes clásicas. De momento, cualquiera podría pensar que no hay nada de original en el planteamiento, lo que no deja de ser verdad, pero lo cierto es que los personajes son sumamente carismáticos.

Todos tienen diseños locos. Hay un droide llamado J3di que empuña una espada láser, también tenemos a un Ugnaught que controla un Droideka y hasta se pueden manejar a una pareja de Jawas que van uno encima de otro.

Star Wars Hunters

Y más allá del aspecto, en partida (los que he podido probar) son muy divertidos de controlar. Las habilidades de cada uno también se sienten bien y tienen poco tiempo de recarga, lo que favorece que en las partidas haya acción en todo momento. 

Jugar en equipo tiene un impacto real y pese a que las primeras partidas sospecho que han sido contra bots, en cuanto he subido algo de nivel me encontrado con enfrentamientos mucho más reñidos y exigentes contra otros jugadores.

Tampoco me han desagradado los mapas, pequeños, pero bien estructurados con varias alturas y recovecos y una clara identidad visual que evoca a lugares muy conocidos por los fans como Coruscant o Tatooine, pero en nuevos planetas.

Además, el gunplay también está sorprendentemente equilibrado y el manejo y controles de los personajes (en Nintendo Switch) es más que correcto. En resumen, jugablemente, Star Wars Hunters está muy bien pulido y es puro entretenimiento.

A nivel técnico, el juego no es un portento, especialmente en Switch y en dispositivos móviles humildes, pero salvo algún que otro petardeo no he experimentado graves problemas de rendimiento ni de conexión durante las partidas.

Star Wars Hunters

El precio de estas buenas sensaciones es lo que está fuera y envuelve al juego. Los principales sistemas de juegos móviles con decenas de recompensas inútiles, misiones varias, eventos y cosméticos por todos lados no escasean precisamente en este hero shooter.

Recuerdo que este título es gratuito, por lo que el pago pasa por quedar atado a todo tipo de estímulos que no me gustan ni un pelo. Las pantallas repletas de iconos que incitan a la compra y a dar una falsa sensación de satisfacción con numerosos premios no faltan.

Aunque "solamente" he encontrado una moneda de pago real y lo cierto es que los personajes se pueden desbloquear simplemente jugando y acumulando experiencia ganando partidas. 

Eso sí, el héroe mandaloriano (el más molón) solo se puede conseguir con el pase de batalla que cuesta casi 10 eurazos. Desconozco si en un futuro se podrá obtener de forma gratuita como en juegos como Overwatch 2 o Apex Legends.

De hecho, el pase y otros tantos packs de skins se pagan directamente. Es decir, no se requiere la moneda premium, por lo que si bien consigues cristales con determinados niveles, estos no te servirán para comprar el siguiente pase.

Star Wars Hunters

No obstante, más allá de este sistema que demuestra que del modelo implantado por Fortnite no se escapa, Star Wars Hunters se establece como un gran free to play estupendo para echarse unas partidas en cualquier rincón de la galaxia.

No es el mejor juego del mundo, pero sí que es uno de los títulos gratuitos que más me han llamado la atención y me han sorprendido gracias a una divertida jugabilidad. Con Star Wars Hunters y Multiversus el verano "por la cara" no pinta nada mal. Nos vemos, me voy a echar otra partida.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.