Logo Hobbyconsolas.com

¿Ofrece iPhone 15 Pro Max la experiencia de juego AAA en móvil que promete? Lo probamos con Assassin's Creed Mirage y Resident Evil 4 Remake

Gaming AAA en iPhone 15 Pro Max
Foto del redactor Alberto LloretFoto del redactor Alberto Lloret

Redactor jefe

Lanzados en septiembre de 2023, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max se presentaron como los smartphones donde disfrutar de juegos AAA de consola y PC. Y ahora, coincidiendo con el lanzamiento de Assassin's Creed Mirage, lo comprobamos...

Ha pasado algo más de medio año desde que Apple lanzó su último modelo de iPhone, el iPhone 15, con cuatro versiones distintas, tanto en tamaño como en prestaciones. Los más potentes son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, que gracias al nuevo procesador A17 Pro, pueden ejecutar juegos AAA con calidad de consola y PC en un móvil.

Puede parecer un paso pequeño para una compañía que, hasta ahora, solo había mostrado interés en los juegos para móviles, donde ha sido una pionera gracias al primer iPhone y su tienda de aplicaciones. Pero no se paró ahí. 

Después, apostó por los servicios de juego por suscripción con Apple Arcade, disponible también en iPad y sus ordenadores Mac, y volvió a dar en la diana anotándose algunas exclusivas como Fantasian o Air Twister (este último llegó a consolas tiempo después).

Pero este nuevo paso, es un nuevo avance la historia del gaming de Apple, y uno que parece ir en otra dirección. Claro que iPhone e iPad ha recibido juegos como Genshin Impact que ofrecen experiencia de consola. Claro que ha recibido ports de juegos indies de PC y consola como Dead Cells. O incluso versiones nativas de juegos como Alien Isolation.

Ahora se trata de demostrar que algunos juegos exigentes de consola y PC son capaces de moverse bien en un smartphone, en mostrar una potencia bruta con la que, hasta ahora, los terminales móviles no podían ni soñar. Y eso incluye ray tracing acelerado por hardware.

El objetivo, conseguir una experiencia AAA de alto nivel en iPhone 15 Pro y Pro Max, en su smartphone más potente, y disfrutar en tu terminal de unos juegos que, hasta ahora, eran coto exclusivo de unos sistemas más potentes, y que también pueden tener una nueva vida en los móviles. 

Dicho de otro modo, el sueño de tener todo concentrado en un único dispositivo. Porque si esta tendencia sigue creciendo, sí, también podrás dejar de cargar con tu Steam Deck para jugar en unas condiciones muy parecidas a Resident Evil 4 Remake, incluso utilizando un mando de PS5 o Xbox Series X|S.

Los primeros juegos que se han unido a esta idea han sido Death Stranding, Resident Evil Village, Resident Evil 4 Remake y Assassin's Creed Mirage, este último lanzado el pasado 6 de junio. Y de esta experiencia a la hora de jugar, es lo que vamos a hablar en este análisis de iPhone 15 Pro Max en su faceta gamig AAA.

Eso sí, si queréis saber más de este nuevo terminal, por ejemplo sobre la calidad de sus cámaras, la pantalla, si la autonomía para el día a día es suficiente y otras muchas cosas más, os recomendamos que leáis el análisis de iPhone 15 Pro Max de nuestros compañeros de Computer Hoy, porque aquí solo nos vamos a centrar en los juegos AAA.

Primera prueba con iPhone 15 Pro Max: Assassin's Creed Mirage

El último juego de la saga, al menos hasta la llegada de Assasin's Creed Shadows, ha sido también el último gran juego AAA que ha aterrizado en el App Store y que se ejecuta de manera nativa en iOS. Está disponible desde el pasado 6 de junio, se ha lanzado con un precio reducido de 24,99 euros, aunque como otros juegos, puedes probarlo sin coste antes de comprar.

La aventura de Basim pesa cerca de 13 GB en iPhone, una cifra que puede crecer algo más al instalar los paquetes de idiomas (como las voces en español, que se descargan por separado desde el propio juego).

A diferencia de las versiones de consola y PC, la mayoría de los ajustes gráficos y de pantalla se han reducido a la mínima expresión, y solo presenta un ajuste de calidad con tres niveles, bajo, normal y alto.

Assassin's Creed Mirage iPhone 15 Pro Max - ajustes

Las diferencias entre los niveles reside en el nivel de detalle del juego, algo que a su vez afecta directamente al rendimiento de Assassin's Creed Mirage en iPhone 15 Pro Max. En el nivel Alto, sin ir a tirones, se aprecia que va un poco menos suave, mientras que en el nivel bajo, sin acusar un importante bajón gráfico, se nota que va más suelto, por ejemplo, al girar la cámara.

En todos los casos, AC Mirage está bloqueado a 30 fps en iPhone 15 Pro Max, no porque no pueda ir a más, es también una medida para preservar la batería. En Resident Evil 4 y Village se puede modificar un archivo de configuración a través de iTunes, y se alcanzan mayores tasas de frames, aunque a costa de una menor duración de la batería. En AC Mirage, que yo haya visto, todavía no.

Lo hemos probado tanto con los controles táctiles como jugando con un Dualsense y un Xbox Controller, y lo cierto es que con estos mandos, es como jugar a la versión de consola (y sin que la interfaz táctil tape buena parte de la pantalla).

Gráficos de Assassin's Creed Mirage iPhone 15 Pro Max

Los gráficos dan bastante el pego, incluso al conectar el iPhone 15 Pro Max a un televisor utilizando un hub USB-C con salida HDMI. Si te acercas mucho notarás que está más cerca de la versión de PS4 que de la de PS5 o Xbox Series X|S, pero lo cierto es que no está pensado para jugarse en la tele, sino en el propio dispositivo (aunque es perfectamente jugable en TV, aunque tendrás bandas negras).

En general, el mundo abierto de AC Mirage, y la estabilidad con la que se mueve, es un buen ejemplo de lo que iPhone 15 Pro Max es capaz de hacer en el mundo del gaming AAA. No es la versión de PS5, pero poder jugar así en un teléfono, es un gran punto de partida.

Lo mejor de todo es que, aunque el teléfono se calienta, no se llega a poner en punto de fisión tras haber jugado una hora seguida. Uno de los móviles gaming que utilizo cuenta con ventiladores y es bastante más ruidoso, e incluso con los ventiladores en marcha llega a alcanzar temperaturas más altas, y eso que no tiene estos niveles de rendimiento.

 

Segunda prueba "gaming AAA" con iPhone 15 Pro Max: Resident Evil 4 Remake

Otro de los grándes éxitos de 2023 también está disponible en iPhone 15 Pro Max, tiene más o menos las mismas virtudes y defectos que AC Mirage: aquí ni siquiera hay opciones para ajustar los gráficos, se mueve a 30 fps y si juegas con controles táctiles, ocupan buena parte de la pantalla y necesitarás algo de tiempo para acostumbrarte. Casi mejor jugar con el mando.

Respecto a las versiones de consola, de nuevo está más cerca de la versión de PS4 que de la de PC o PS5 o Xbox Series X|S, aunque aquí apreciamos que el juego es algo más oscuro incluso que en consola y que, de serie, el giro al apuntar, resulta algo más lento (algo que se puede ajustar en las opciones).

Del mismo modo, dependiendo del mando que uses y del entorno en el que juegues, puedes notar algo de input lag. Nada salvaje, pero apreciable sobre todo con mandos bluetooth (con los mandos que se conectan por USB-C, como el Backbone One no es apreciable). 

Resident Evil 4 Remake iPhone 15 Pro Max

Resident Evil 4 Remake en iPhone 15 Pro Max también se mueve a 30 fps bloqueados, aunque modificando el archivo de configuración a través de iTunes se pueden alcanzar tasas un poco más altas... pero sin llegar a los 60 fps.

Es, quizá, el principal inconveniente si vienes de jugarlo en PS5, Xbox Series o PC, donde las tasas estaban garantizadas a 60 fps. En mis primeras pruebas, además, el juego petardeó en algunos momentos puntuales, aunque durante la grabación del vídeo que unos párrafos más arriba, no tuvimos ninguna caída de frames.

Se nota una ligera reducción del nivel de detalle de las texturas, y menor nivel de detalle en aspectos como el pelo de Leon (especialmente evidente si juegas en una tele) pero por lo demás, jugando en la pantalla del iPhone 15 Pro Max da bastante bien la talla, y ayuda a reforzar esa idea de que es un nuevo paso en el gaming en smartphone.

 

Conclusiones de iPhone 15 Pro Max como dispositivo para juegos AAA 

Los teléfonos móviles cada vez buscan aglutinar más funciones y su faceta gaming sigue creciendo tanto en dimensión como en calidad de los juegos. Hemos visto juegos nativos de gran calidad, como Genshin Impact o los Call of Duty Mobile y Warzone, pero lo que propone Apple va un paso más allá: la experiencia de tener un juego AAA de consola en el móvil. 

Los primeros juegos que exploran esta faceta, con sus más y sus menos, logran transmitir esa sensación de juego AAA, si bien es cierto que hay margen de mejora. Sin ir más lejos, en todo lo relativo a la tasa de frames. iPhone 15 Pro Max tiene una pantalla con refresco de hasta 120 Hz, pero los juegos están limitados a 30 fps y no aprovechan esta característica.

También me ha costado un poco leer algunos textos: no dejan de ser juegos diseñados para ser jugados en una pantalla más grande, y la legibilidad de algunos menús deja algo que desear... pero eso es más cosa de los ports y de los desarrolladores que del terminal en sí.

Pero poder disfrutar de AC Mirage en cualquier sitio, y no de un port recortado, me parece un acierto, y un paso más para difuminar la barrera que separa a los móviles de, por ejemplo, los PC consolizados como Steam Deck. ¿Quién nos dice que en unos años estos dispositivos que tanto lo petan serán reemplazados por nuestros teléfonos móviles?

Resident Evil Village iPhone 15 Pro Max

Luego están los aspectos que me han sorprendido para bien, como el tema del calentamiento del dispositivo, con unas temperaturas que ni por asomo alcanzan las cotas que esperaba, o la autonomía, muy superior a la que me da Steam Deck con Resident Evil 4, por ejemplo (moviéndose las dos a una tasa de frames similar), que la duplica.

Del mismo modo, sigo pensando que faltan más juegos AAA en la App Store para apuntalar esta propuesta de Apple. Tras seis meses del lanzamiento, son cuatro juegos contados, y están llegando de manera muy escalonada. Y sobre todo, que ofrecan unas opciones más o menos uniformes, para poder jugar como cada uno prefiera.

Resident Evil Village si cuenta con unos ajustes que priorizan el rendimiento, y el juego consigue moverse a una tasa de frames más cercana a los 60 que a los 30. Y claro que se nota. Otros, no tienen ni ajustes gráficos...

 

Por último, el elemento que sale en casi todos los análisis de un dispositivo de Apple: el precio. Dependiendo del modelo de iPhone 15 Pro que elijas, hablamos de, mínimo, 1219 euros, una cantidad que muchos bolsillos no pueden permitirse. Y nos vamos hasta los casi 2000, en el caso del Pro Max con 1 TB de almacenamiento.

Sí, te llevarás una impresionante pieza de hardware, con un gran interfaz y funcionalidad, y una de las mejores cámaras de móvil del mercado. Y de extra, también uno de los dispositivos más atractivos para jugar a grandes juegos AAA en cualquier sitio, y sin necesidad de acarrear un dispositivo gaming dedicado.

Aun queda un camino por recorrer, pero el primer paso está ahí, y es más que interesante. Habrá que esperar a ver cómo evolucionará en los próximos meses y años, pero el punto de partida, sin ser perfecto, promete.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.