Logo Hobbyconsolas.com

Xbox Wireless Headset, análisis y experiencia de uso del headset oficial para Xbox Series X|S, One y PC de Microsoft

Análisis Xbox Wireless Headset
Foto del redactor Alberto LloretFoto del redactor Alberto Lloret

Redactor jefe

Análisis de Xbox Wireless Headset, el auricular oficial del ecosistema de juego de Microsoft, con el que podrás jugar de manera indistinta en tu consola, PC o móvil, y que se lanza mañana 16 de marzo a un precio de 99 euros. Pero ¿merece la pena?

Anunciado hace apenas un mes, Xbox Wireless Headset es el auricular oficial con el que Microsoft quiere dar a sus usuarios una solución de audio integral para todo su ecosistema de juego, un único headset diseñado para jugar allí donde quieran los usuarios, indistintamente de la plataforma. Da igual que sea Xbox Series X, Xbox One, PC o el juego en la nube desde el móvil (o todas). Con este auricular, no necesitarás tener otro. 

No es algo nuevo: hace unos meses Razer hizo lo propio con su Razer Kaira Pro, pero es ahora Microsoft quien ofrece la solución oficial, y lo hace además a un precio muy competitivo: 99 euros. Pero como vamos a ver en este análisis de Xbox Wireless Headset ¿merece la pena? ¿Es el auricular definitivo para los usuarios de Xbox y Game Pass? Vamos a verlo... 

Como siempre, antes de entrar en materia, nunca está de más recordar las características técnicas de Xbox Wireless Headset, un auricular que, como el propio nombre adelanta es 100% inalámbrico. De hecho, no da la opción de usar un cable de 3,5 mm para conectarlo a otros dispositivos.

Características técnicas de Xbox Wireless Headset

Contenido de la cajaAuricular Xbox Wireless y cable USB-C de carga (uno 36 cm)
MaterialesDiadema: con banda metálica interior y acolchamiento de espuma. Almohadillas para los oídos: diseño ovalado con cuero de poliuretano y acolchado de espuma.
MicrófonosDiseño: flexible con micro dual y luz led para indicar que está encendido
AltavocesTamaño del altavoz: 40mm. Material del altavoz: diafragma compuesto de papel e imán de neodimio. Impedancia del altavoz: 32 Ohm. Respuesta del altavoz: 20Hz - 20kHz
ControlesBotones: power/emparejamiento, muteo, dial para equilibrar el sonido/chat (en auricular izquierdo), dial de volumen (auricular derecho)
BluetoothVersión: 4.2 (A2DP, HFP, HSP). Codec: SBC
BateríaInterna de iones de litio, recargable y con autonomía de hasta 15 horas por carga. Carga rápida (30 minutes de carga dan para unas cuatro horas de autonomía). Recarga completa en 3 horas (mientras no está en uso).
Peso312 gr
Sonido Surround VirtualSoporta tecnologías de sonido espacial como Windows Sonic, Dolby Atmos y DTS Headphone:X en Xbox Series X|S y Xbox One
Aplicación de accesorios de Xbox Ajustes de ecualización, aumento de graves, sensibilidad del auto-muteo, nivel de brillo del LED del micro y monitoreo del micro
Requisitos del sistemaCompatible con Xbox X|S, Xbox One y dispositivos Windows 10. En las consolas soportadas, algunas características del chat de voz pueden requerir Xbox Game Pass Ultimate o Xbox Live Gold. El uso en Windows 10 requiere Bluetooth 4.2+, el adaptador Xbox Wireless o un cable USB-C compatible.

​Contenido de la caja y unboxing de Xbox Wireless Headset

El packaging de Xbox Wireless Headset está en sintonía con lo que ofrece Microsoft en todos sus accesorios, como el Xbox Series X|S Controller, especialmente en la presentación, dando así continuidad a todo lo relacionado con la marca De este modo, nada más abrir la caja, el interior rígido nos presenta el auricular.

Análisis Xbox Wireless Headset packaging

Aparte del headset, levantando la parte rígida accedemos al compartimento inferior la caja, donde encontramos toda la literatura (el manual es muy gráfico y explica el uso de cada elemento del headset sin palabras) y el cable USB-C de carga.

Este último nos ha resultado especialmente corto, de apenas 40 cm, aunque tiene una razón de ser: está pensado para cargarlo mientras no lo usamos, (aunque con cables más largos si se puede usar mientras lo estamos cargando).

Análisis Xbox Wireless Headset packaging

En este sentido sólo le podemos reprochar una cosa: dado que es un auricular con vocación de ser usado en cualquier dispositivo, incluido móviles, no hubiera estado de más incluir algún tipo de funda o bolsa de transporte. Pero no es menos cierto que por 99 euros, tampoco se le puede exigir nada. 

Tampoco incluye cable de 3,5 mm, dado que como el nombre adelanta, el Xbox Wireless Headset no ofrece esa opción. Es decir, lo podrás usar con toda la gama de consolas Xbox, PC y móviles con bluetooth. Fuera de eso, para utilizarlo con otros dispositivos, necesitarás el receptor inalámbrico USB de Microsoft, porque de manera cableada no es posible.​

Xbox Wireless Headset: diseño, ergonomía y materiales a examen 

No hace falta recordar que Microsoft suele lanzar al mercado accesorios de calidad y muy duraderos, y en este sentido, el Xbox Wireless Headset sigue esa tendencia. Es un auricular que transmite sensaciones premium en muchos aspectos. De primeras, nada más cogerlo, los materiales pueden inducir a engaño: plástico ABS para casi todo el cuerpo, incluida la diadema, pero en su interior esconde una diadema metálica que garantiza un gran refuerzo y resistencia.

Auriculares inalámbricos Xbox

Auriculares inalámbricos Xbox

Los primeros auriculares oficiales de Microsoft para Xbox Series X y Series S ya están aquí. Con micrófono retráctil y la mejora calidad de sonido para jugar sin cables.

Cómpralo al mejor precio

El acolchado de la diadema cubre toda la superficie, y tiene el punto de dureza justo: Xbox Wireless Headsetes un auricular que, una vez puesto, es muy cómodo y no ejerce presión en la parte superior de la cabeza. De hecho, pasados los instantes iniciales olvidarás que lo llevas puesto. En parte, porque apenas pesa 300 gramos.

Los dos auriculares del Xbox Wireless Headset cubren por completo el oído, y tienen una profundidad de algo algo menos de 2 cm, espacio más que suficiente para albergar las orejas de manera cómoda. Su carcasa es de plástico, y en su interior cuentan con altavoces de 40 mm con un diafragma compuesto de papel y un imán de neodimio.

Análisis Xbox Wireless Headset

El acolchado de los auriculares es prácticamente idéntico al de la diadema, y es muy agradable, y no ejerce excesiva presión. De hecho los hemos usado con gafas, y no hemos sentido presión en las patillas. Tampoco son excesivamente calurosos, pero sobre todo son muy suaves y agradables al tacto por el cuero de poliuretano que recubre cada auricular.

Quizá el detalle que menos nos ha gustado es que Xbox Wireless Headset no cuenta con bisagras para rotar cada auricular, y por lo tanto, no podemos ponerlo de manera cómoda sobre los hombros, aunque si puede bascular ligeramente en el eje vertical. No es nada grave, y tampoco algo que se pueda exigir a un auricular dentro de esta gama de precios.

Xbox Wireless Headset App Accesorios Xbox

Por último, en cuanto al diseño, dado que son compatibles con Bluetooth y se pueden sacar a la calle para jugar en la nube con Game Pass, lo único que he echado en falta es que el micro fuera extraíble, para poder usarlos como un auricular multiusos, ya fuera escuchar música o ver series. Sobra decir que podrás también atender llamadas.

Quitando los LED para indicar el estado del auricular (carga, conectado, emparejamiento), Xbox Wireless Headset no cuenta con ninguna luz o detalle llamativo, más allá de las delgadas líneas verdes de los diales de control de cada auricular y la serigrafía de Xbox en uno de ellos. Es un auricular sobrio, pero muy elegante. No es, para nada, un un auricular "cantoso"... y se agradece.​

Xbox Wireless Headset: manejo, funcionalidad, botones y apps

Sin duda alguna, el manejo y las opciones que ofrece Xbox Wireless Headset se pueden resumir en una palabra: sencillez. Eso no quita que luego haya una profundidad y opciones, pero nada más sacarlo de la caja podrás empezar a disfrutarlos desde el minuto 1. 

Los controles son realmente sencillos: un botón de encendido (mantenlo para emparejar, doble pulsación para apagar), un botón para mutear el micro y dos diales de control de volumen (el izquierdo para ajustar la mezcla entre sonido y chat y el de la derecha para ajustar el volumen. Si echas en falta algún botón, como uno dedicado para monitorear el micro, es porque estas acciones se realizan desde la app.

Análisis Xbox Wireless Headset controles

Eso es todo: no hay más botones, más allá del puerto USB-C de carga y el indicador de estado. Como decimos, el Xbox Wireless Headset es un auricular muy sencillo de manejar, y muy intuitivo, con el que te familiarizarás en 5 minutos, y cuyos todos elementos son muy fáciles de identificar: no es el típico auricular que te tienes que quitar para saber donde está cada cosa.

Los diales de control de volumen y mezcla tienen, además, un tacto muy agradable y detalles que se agradecen. Por ejemplo, el dial para controlar la mezcla tiene una "muesca", un pequeño "bache" que nos indica de manera táctil donde esta el equilibrio de la mezcla. En ambos casos, el control es muy suave, y nos permite encontrar el punto exacto en el que queremos dejar el auricular, ya sea de volumen, o de mezcla.

Xbox Wireless Headset actualización

Esta sencillez se ve disparada sensiblemente con el app de Accesorios de Xbox (también en PC), donde las posibilidades del Xbox Wireless Headset crecen de manera sensible. Desde este app podemos actualizar el auricular (algo que hemos hecho para poder realizar este análisis), y eso es sólo el principio.

Xbox Wireless Headset ecualización

La aplicación ofrece una serie de perfiles que vienen ya ecualizados, y que están orientados al juego, a la música, realzan la voz o los graves... o incluso podemos crear un perfil personalizado. Además, en todos ellos podemos ajustar las distintas frecuencias disponibles para lograr el tipo de sonido con el que más cómodos nos sintamos.

Xbox Wireless Headset silenciado automático

Pero no sólo eso: también podemos establecer el silenciado automático del micro (y el nivel de sonido al que se desconecta, para evitar que otros ruidos interfieran en el chat de voz), así como el nivel de brillo de la luz LED del micrófono o la supervisión del micrófono (podemos elegir entre distintos niveles, dependiendo cuánto queremos oír nuestra propia voz por el auricular).

Xbox Wireless Headset Dolby

Por si fuera poco, todos los auriculares Xbox Wireless Headset tienen gratis medio año de uso de la aplicación de Dolby, lo que da acceso de manera instantánea a Dolby Atmos para juegos y películas compatibles.

Xbox Wireless Headset Dolby

El App de Dolby permite, también, elegir entre distintas ecualizaciones, y ajustar aún más las frecuencias para encontrar el punto dulce del sonido, ya sea en juegos, películas o música (de nuevo, podemos crear perfiles personalizado). Como veremos al hablar del sonido, el surround virtual es una de las fortalezas de Xbox Wireless Headset, y una que realmente se nota.​

Xbox Wireless Headset: calidad de sonido en estado puro

Xbox Wireless Headset monta unos altavoces de 40 mm, frente a la tendencia actual de otros fabricantes que apuestan por los de 50mm. Pero no deja de ser una mera curiosidad cuando uno se pone los Xbox Wireless Headset y empieza a usarlos: son de los auriculares más "bestias" que hemos probado últimamente.

"Bestias" porque el nivel de volumen que ofrecen es realmente elevado. Os lo dice uno que disfruta con la música alta, y aquí, potencia hay para parar un tren. Y no ofrecen un sonido cualquiera: suenan de lujo. Quizá cargan un poco los graves para mi gusto, pero como digo, depende de los paladares. Se puede mitigar o reforzar aún más a través de la app de accesorios, así que no es un problema.

Análisis Xbox Wireless Headset almohadillas

Y aunque los pongas al máximo no distorsionan. Los graves son, simplemente, rotundos, atronadores, mientras que los agudos y las frecuencias medias destacan por una limpieza digna de aplauso, dejando unas voces nítidas y muy claras. No contentos con eso, ninguna frecuencia empasta o tapa a las otras, ni generan distorsiones. 

Es un sonido realmente soberbio, contundente y equilibrado, que brilla aún más cuando usa alguna de las tecnologías surround virtual compatibles (Atmos, DTS...). Lo hemos probado con diversos juegos, y uno de los que más nos ha gustado ha sido Ori and the Will of the Wisps. Simplemente te permitirá ubicar perfectamente sonidos como cascadas, y manteniendo un sonido realmente limpio y al mismo tiempo atronador.

Cosas que puede hacer Xbox Series X y PS5 no

Cosas que puede hacer Xbox Series X y PS5 no

Comparamos las consolas de nueva generación; adelantamos 5 cosas que puede hacer Xbox Series X (la consola más potente de Microsoft) de las que PS5 es incapaz. 

Descúbrelas

No es el único: Gears 5, Resident Evil 2 Remake o Forza Horizon 4 son otros grandes ejemplos con los que estrenar el Xbox Wireless Headset y disfrutar del mejor sonido posible. Sólo se le puede reprochar que la activación de Dolby Atmos sólo sea válida hasta septiembre: después tocará pasar por caja, pero lo cierto es que si se sigue implementando en más juegos, es algo que merecerá la pena.​

El micrófono de Xbox Wireless Headset

La otra pieza fundamental de un headset es el micro, y aquí, de nuevo, Xbox Wireless Headset me ha sorprendido para bien. De primeras, el micro puede resultar bastante corto (queda a la altura de la mejilla), pero le basta y le sobra para captar de manera limpia y natural el sonido, y atenúa de manera bastante eficiente el ruido ambiente (aparte de las opciones que hemos comentado del app)

Es un diseño interesante, porque no se sitúa delante de la boca y permite, por ejemplo, beber mientras lo usamos. Pero sin duda, lo mejor de todo, es que captura la voz de manera muy natural y limpia. En el chat de voz de Xbox notarás que la calidad del sonido está por encima del que ofrece, por ejemplo, una llamada telefónica con un móvil, algo que la mayoría de auriculares inalámbricos no ofrece.

Análisis Xbox Wireless Headset micrófono

Cuenta con un micrófono doble, a ambos lados del brazo flexible, que captan la voz de manera sorprendentemente natural. No hay microcortes (en mi caso, ni usándolo en un grupo de amigos jugando con Game Pass en la nube desde el móvil) y además, al ser bluetooth, podemos atender llamadas entrantes y ajustar la mezcla por si queremos dar prioridad total al móvil.

Sólo hay un detalle que no me ha gustado, y es una chorrada total, pero que espero lo corrijan en alguna actualización: a diferencia de otros micros, la luz LED está encendida cuando el micrófono está operativo (en otros headsets es justo cuando lo muteamos). No es ni mucho menos grave, ni interfiere en lo realmente importante, que es la calidad del sonido que deja.

Xbox Wireless Headset: conclusiones finales

Vamos a decirlo claro: si eres un jugador que dedica todo su tiempo de ocio en el ecosistema Xbox, PC y móviles incluidos, Xbox Wireless Headset es el mejor headset sin cables que vas a encontrar por debajo de los 100 euros. Así de simple. 

Primero, porque con un único auricular podrás jugar en todas tus plataformas sin tener que volver a configurarlo cada vez que cambies. Si juegas en la nube o PC, vincúlalo una vez por Bluetooth (si tu PC no tiene, puedes comprar el adaptador Wireless de Microsoft) y listo. Si juegas en Xbox, indistintamente del modelo, sea Series X|S o One, lo mismo pero usando el botón de sincronización inalámbrica de la consola. Y listo.

De este modo si saltas de jugar en la tele al móvil, no tendrás ni que quitarte el auricular, ya que podrás seguir usando el mismo en una u otra plataforma, de manera continua y sin tener que emparejar de nuevo o conectar dongles USB. Y si apagas la consola, el auricular se apagará como el resto de accesorios, como el mando (por cierto, el auricular tiene respuesta sonora a acciones como encenderlo, emparejarlo o apagarlo, y se corresponden con las de los sonidos del interfaz) . 

Análisis Xbox Wireless Headset

Son pequeñas comodidades que hacen que usar el Xbox Wireless Headset sea una delicia. Una delicia que, además, es muy fácil de manejar y muy intuitiva, aunque no por ello deje de ofrecer un amplio  posibilidades gracias al app de accesorios (sensibilidad de automuteo, monitoreo, perfiles...).

Todo, mientras no descuida lo realmente importante: el audio. Las membranas de 40mm del Xbox Wireless Headset dejan uno de los sonidos más atronadores y contundentes de cuantos hemos visto en un auricular. No exageramos si decimos que es uno de los auriculares que más alto volumen ofrecen, y sin distorsionar. 

Además, lo hace dejando un sonido altamente personalizable gracias a las app de Xbox y de Dolby (esta última activada hasta septiembre, durante los primeros 6 meses desde el lanzamiento del auricular). Podrás sobrecargar los graves, o ajustar cada frecuencia para que se amolden más a tu paladar.

Análisis Xbox Wireless Headset botones

Cierra el conjunto un diseño muy cómodo, buena autonomía (15 horas, con carga rápida que en 30 minutos deja hasta 4 horas de autonomía) y detalles como ser bluetooth para poder utilizarlo y disfrutar de su gran calidad de sonido con cualquier dispositivo compatible. 

Eso sí, Xbox Wireless Headset tampoco es perfecto: me hubiera gustado un micro extraíble para poder haberlo usado en la calle y que hubiera contado con conector con clavija de 3,5mm para usarlos con cable (el mando sigue teniendo puerto para conector de 3,5mm) si me quedo sin batería.

Pero por los 99 euros que cuesta, no se le puede pedir más. Ya sea para disfrutar del catálogo de Game Pass en tu consola o jugar a los compatibles en la nube con tu móvil, o simplemente disfrutar de su catálogo y retrocompatibles en Xbox Series X|S, One X o One S, hoy por hoy, Xbox Wireless Headset es la mejor solución de audio integral por debajo de los 100 euros para el ecosistema de Microsoft.​​

La unidad para este análisis de Xbox Wireless Microsoft ha sido proporcionada por Microsoft.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.