Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Arthur: una conmovedora historia de segundas oportunidades con Mark Wahlberg

Arthur

Crítica de Arthur, una película basada en hechos reales que retrata una aventura extrema en la selva ecuatoriana y la relación entre un hombre y su perro. Estreno el 31 de mayo de 2024.

Loa amantes de los animales y en concreto de los perros, tienen una cita ineludible en salas este fin de semana para ver Arthur (Arthur the King), la película protagonizada por Mark Wahlberg, Simu Liu, Nathalie Emmanuel y Ali Suliman, entre otros. 

Pero también hay razones para que se asomen a la película aquellos que adoran los deportes extremos y, en concreto, pruebas de alta dificultad en plena naturaleza, como las que sirven de marco a la acción. Se muestra senderismo, carrera por la montaña, carreras de kayak, ciclismo... Y, de paso, hay un cameo de Bear Grylls, muy popular por su serie El último superviviente.

Dirige Simon Cellan Jones, que ha desarrollado su carrera principalmente en televisión, participando en series como The Expanse, Jessica Jones o La diplomática, además de encargarse de cuatro de los episodios de la genial Years and Years.

En busca de una segunda oportunidad

Mikael Lindnord, el capitán de un equipo sueco de atletismo de aventura, tuvo una mala experiencia en el pasado. Su liderazgo quedó en duda cuando las decisiones tomadas durante la carrera dejaron en la estacada a sus compañeros.

Años después, tras haber intentado trabajar en la inmobiliaria de su padre y superar el escarnio en redes sociales, se le presenta la posibilidad de volver a correr. En esta ocasión, reunir a un nuevo equipo humano y el patrocinio necesario para financiar los gastos le cuesta mucho más y se ve obligado a admitir de nuevo al mediático Leo, un influencer con quien se lleva a matar.

 

Finalmente recluta también a la hábil escaladora Olivia y a Chik, que será quien les guíe por atajos gracias a los cuales quieren superar a sus contrincantes. A mitad de carrera y de forma impensable se une a ellos un perro con signos de haber sido maltratado y estar muy enfermo. Sin embargo, consigue llegar de un punto de la carrera a otro incluso antes que ellos.

Además, les alerta del peligro y les acompaña de forma sigilosa, sin pedir nada a cambio. Esto hará que se apiaden de él y decidan llevarlo hasta el final, procurándole los cuidados veterinarios que necesita para evitar una muerte segura.

Arthur

Diamond Films

Atrhur es una película con dos partes muy diferenciadas: la primera es puramente humana y cuenta la caída en desgracia del protagonista y su necesidad de regresar al mundo que ama, el de la aventura extrema.  

La segunda parte es en la que el perro aparece y cobra poco a poco una mayor relevancia, al punto de que consigue que cambien los objetivos y prioridades de todos los integrantes del grupo. El animal hace que los humanos sean mucho más humanos, entre ellos y para con él.

Por tanto, la película nada tiene que ver con las leyendas artúricas ni con los caballeros de la mesa redonda... no sea que algún despistado se meta al cine pensando que va a ver lances a espada y se encuentre con algo totalmente distinto. El nombre proviene del apelativo cariñoso que le pusieron al can, por merecerse la vida de un rey.

Arthur

Diamond Films

En verdad no es algo que no hayamos visto antes, pero la película tiene el plus de estar basada en hechos reales, lo que conlleva el clásico epílogo en el que podemos ver fotografías de los protagonistas reales de esta historia.

Y sí, consigue removerte y hacerte pensar lo bien entrenado que está el can, que en ocasiones es mejor actor que los profesionales ante la cámara. Pero, sobre todo, y algo que se trata de forma tangencial a lo largo e toda la película, te hace reflexionar sobre la cantidad de perros abandonados y de animales que sufren sin ninguna necesidad de que así sea.

Sin reinventar nada, consigue tocar la fibra sensible y ofrece un entretenimiento digno, con un enfoque muy blanco. Si Arthur sirve para que simplemente haya quien se plantee adoptar antes que comprar y para que haya una mayor conciencia sobre la forma en la que se trata a las mascotas, bienvenida sea la propuesta. 

VALORACIÓN:

No le va a cambiar la vida a nadie, pero Arthur propone la historia de superación de un hombre y su equipo y paralelamente la de un perro maltratado y abandonado que termina siendo un fiel compañero de viaje.

LO MEJOR:

Es una película que conmoverá a los amantes de los animales y de los canes en particular. Tiene un potente mensaje de cuidar de ellos.

LO PEOR:

Es una narración dividida en dos partes muy diferenciadas y algo coja al abordar la evolución de los personajes.
Hobby

60

Aceptable

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.