Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Bullet Train, la nueva travesura de David Leitch plagada de acción y humor con un ritmo endemoniado

- Actualizado:
Bullet Train

¿Te apetece subir a un tren bala repleto de asesinos? Pues saca tu ticket para Bullet Train, la nueva película de David Leitch con la que te lo vas a pasar bomba. 

Arrancamos el mes de agosto a toda velocidad gracias Bullet Train, el nuevo estreno que nos trae a la cartelera española Sony Pictures España. Es, de hecho, una de las películas más destacadas del verano y teníamos muchas ganas de hincarle el diente por razones obvias.

La primera de ellas, que viene avalada con el sello de David Leitch que ha rendido de maravilla con títulos como Atómica, Deadpool 2 o el spin-off de Fast & Furious centrado en Hobbs & Shaw. Es un gran especialista en rodar escenas de acción y aquí tiene una oportunidad de oro para lucir sus habilidades.

La segunda es que esta coproducción entre Estados Unidos y Japón ha reunido a un elenco internacional magnífico encabezado por el mejor Brad Pitt (el que nos ha venido deslumbrando con papeles más heterodoxos), Aaron Taylor-Johnson, Hiroyuki Sanada o Michael Shannon, entre otros. 

Un verdadero repartazo que le saca brillo a un guión escrito por Zak Olkewicz (productor de Nunca apagues la luz y responsable del librero de La calle del terror parte 2: 1978) en base a la novela de Kôtarô Isaka "Tren bala", a la venta en España por medio de la editorial Destino.

¿De qué trata la peli?

Bullet Train nos presenta a un asesino que empieza a pensar en darle un cambio a su vida. Su nombre en clave es Ladybug y su misión es introducirse en el tren bala, birlar un maletín de contenido desconocido y salir de allí sin generar demasiado revuelo.

Sin embargo, una racha de mala suerte parece tenerlo condenado: tras varios trabajos que han descarrilado estrepitosamente, está convencido de que tiene el deber moral de concluir su tarea de forma pacífica pero eso va a ser complicado teniendo en cuenta que le acompañan en su viaje los asesinos profesionales Limón y Mandarina y algunos adversarios considerados como los más letales del planeta.

Ladybug aún no está al tanto de esta situación así que, antes de pisar el tren bala, decide avituallarse con armas no letales y poco convencionales como somníferos y evita guardarse un revólver que va a terminar echando mucho de menos...

 

Ritmo implacable, historias cruzadas y un clímax magnífico

Si os gusta el cine de acción en el que se le da importancia a la ambientación y a la comedia física (como la que ha venido practicando Jackie Chan durante años), Bullet Train os va a resultar deliciosa.

Es muy imaginativa, ágil y está colmada de personajes memorables con momentos extraordinarios. La tralla más salvaje, eso sí, queda reservada para el último tercio de la película cuando eclosionan todos los conflictos y la trama se vuelve loca por completo valiéndose de todos los cebos que se habían ido lanzando con anterioridad: desde serpientes venenosas hasta grandes revelaciones.

Hay acción, sí, pero también suspense, algo de drama y un humor negro que hace que esta película sea prima hermana de Deadpool (sin tanta escatología).

Adicionalmente tenemos a los personajes "embotellados" en un espacio limitado y en un trayecto de una duración concreta de modo que, salvo los flashbacks explicativos, casi la totalidad del metraje transcurre en un encierro obligatorio.

Bullet Train
Sony

Esto no es obstáculo para que Bullet Train tire de imaginación para crear set pieces alucinantes explotando a tope las posibilidades dramáticas, espaciales y lumínicas de un tren el última generación: hay cachondeo con el vagón del silencio, chanzas con los prohibitivos snacks que vende el personal de la compañía y hasta tortazos en la cafetería.

El rodaje en estudio ha permitido que haya un control minucioso del diseño de producción, la dirección artística y la fotografía en la que no faltan neones y llamadas a la cultura japonesa tradicional y actual, más como marco estético que como fondo argumental.

En suma, Bullet Train es un entretenimiento liviano pero muy ingenioso y divertido: todo un acierto para la temporada estival. Salvando algún personaje cuya presencia está algo inflada y lastra los primeros impases de la película, el resto de las secuencias fluyen a toda máquina hacia un final desternillante y palpitante de sorpresas, encuentros y remate de flecos. ¡Todo queda bien hilado!

VALORACIÓN:

Leitch se acoge a una fórmula infalible para el verano: acción, humor y un reparto en estado de gracia en el que Brad Pitt, Aaron Taylor-Johnson, Hiroyuki Sanada y Michael Shannon están que se salen.

LO MEJOR:

El tono gamberro: es la perfecta comunión de humor y acción sangrienta; una travesura divertidísima que se pasa volando a pesar de su duración.

LO PEOR:

Todo el arco de Bud Bunny está metido con calzador y es el único bloque que hace que se tambalee el ritmo de la película.
Hobby

85

Muy bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.