Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Descansa en paz, una desconcertante propuesta que mezcla terror, drama y ¿zombis?

Descansa en paz

Crítica de Descansa en paz (Håndtering av udøde), la adaptación de la novela de John Ajvide Lindqvist protagonizada por Renate Reinsve y Anders Danielsen Lie.

Lo que Descansa en paz pretende hacer, no es fácil. Si nos atenemos a la sinopsis y, en última instancia, a la novela de John Ajvide Lindqvist, estamos ante una obra en la que de facto hay muertos vivientes, pero en la que el discurso principal no va sobre ellos, sino sobre cómo actúan los vivos al descubrirlo.

No se centra tanto en el hecho de la amenaza en sí que pueden suponer, no busca explicaciones a su "renacer", no es una cinta apocalíptica ni está en su ánimo amplificar la escala de los acontecimientos, sino todo lo contrario: llevarlo al terreno íntimo.

Ojo con las expectativas por tanto, porque es una película que tiene el potencial de ser muy decepcionante para quien se espere acción, pasar miedo o angustia verdadera.

El problema es que Descansa en paz no presenta a los personajes ni profundiza en ellos: los vamos descubriendo sobre la mancha y no tenemos suficiente información ni enganche emocional como para establecer vínculos de empatía. 

Por si fuera poco, nunca se comportan de una manera comprensible ni razonable. Hay una enorme falta de sensibilidad a la hora de abordar los sentimientos. Es una historia bastante fría.

Si buscas una película de terror no la vas a encontrar, aunque hay momentos puntuales que son estremecedores; si buscas un drama que reflexione sobre la pérdida y la falsa esperanza de recuperar a un ser querido, puede que tengas más suerte, pero vas a tener que poner mucho de tu parte para sacarle algo al metraje.

Un Oslo asfixiante, epicentro del despertar

La capital de Noruega se cuece en su jugo durante una noche estival en la que sucede un hecho inexplicable: ciertas personas fallecidas vuelven a despertar de forma inesperada.

Esto hará que tres familias que no tienen nada en común se enfrenten a una paradoja terrible: ¿podrían de alguna manera recuperar la felicidad a su lado? 

 

Por otra parte, ¿son ellos mismos.o han perdido su identidad en el proceso? ¿Qué quieren y a qué obedece este fenómeno?

No hay respuestas sencillas para problemas complejos, de modo que cada cual se enfrentará a esta angustiosa pero esperanzadora situación a su manera dejando constancia de algo tan humano como pretender burlar a la muerte... aunque se sepa de antemano que es una imposibilidad.

Vuelvo a remarcar que ésta no es una película de zombis, sino más bien sobre el duelo. Toda la historia está teñida de una tristeza y una angustia brutal.

Descansa en paz es una ópera prima que, contra todo pronóstico, se ha hecho con un reparto bastante impresionante, comenzando por Renate Reinsve (Presunto inocente), que es con mucho lo mejor de la película, y Anders Danielsen Lie (Vidas perfectas), los dos protagonistas de La peor persona del mundo.

Sin embargo, es una producción que tiene que lidiar con muchos problemas. El primero y más importante de todos ellos: la carencia de lógica. Como ya anunciábamos al comienzo, los personajes no parecen regirse por la sensatez, lo que le resta mucha verosimilitud a un relato en el que es muy necesaria.

Y aquí es insoslayable señalar uno de sus peores defectos: que la producción tenga el valor de utilizar un muñeco hiperralista (pero cutre a más no poder) en uno de los momentos que deberían ser más impactantes de la cinta. Es imperdonable hacerle pasar algo así a la actriz protagonista.

Sí, Descansa en paz es original y no se parece a nada que hayamos visto antes, pero la morosa manera de narrar la historia la hace soporífera y no tiene tampoco la capacidad de conmover en la medida en la que los personajes resultan incomprensibles. 

Deja la sensación de ser una ocasión perdida para profundizar en cuestiones importantes y trascendentales. Para ser una ópera prima, le falta mucho pulso narrativo, energía y determinación.

VALORACIÓN:

La intención última de Descansa en paz debería ser ofrecer una mirada distinta al subgénero de los zombis, con una reflexión sobre la pérdida y de la necesidad de pasar página tras la muerte de un ser querido. Algo de eso queda, pero no es ni trepidante, ni ingeniosa, ni cálida a nivel humano. Y sí aburrida hasta lo insostenible. Ocasión perdida.

LO MEJOR:

El trabajo intepretativo de Renate Reinsve y algunos pasajes puntuales que son muy desconcertantes.

LO PEOR:

Es lenta hasta el SOPOR y es imposible empatizar con los personajes, con un comportamiento errático. Aunque mucho peor es el muñecote..
Hobby

42

Malo

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.