Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Madame Web, la nueva película del Universo Spider-Man de Sony protagonizada por Dakota Johnson

Madame Web
Foto del redactor María Bescós

Redactora colaboradora

Crítica de Madame Web, la nueva película del Universo Spider-Man de Sony, con Dakota Johnson en el papel de la heroína y con Tahar Rahim en el del villano, a quienes acompañan Sydney Sweeney, Isabela Merced y Celeste O'Connor.

Dicen que hay una fatiga en el cine de superhéroes, y yo la comparto desde antes de que se hablara del tema. Madame Web ha venido para seguir alimentándola, pero no por ello deja de ser entretenida.

Desde el estreno de Venom en 2018, Sony ha estado expandiendo el Universo de Spider-Man en pantalla, presentándonos nuevos largometrajes o series de televisión basadas en personajes relacionados con este superhéroe, como Morbius (2022), o las futuras Kraven the Hunter, Silk: Spider Society y Spider-Man Noir.

Madame Web lleva por primera vez a los cines a Cassandra Webb para contarnos la historia de origen de este personaje al que da vida Dakota Johnson, así que nos olvidamos de la representación más común de la heroína como una anciana ciega atada a un sistema de soporte vital para encontrarnos con otra más joven que todavía no se encuentra en esas circunstancias. 

Una decisión que parece muy conveniente con el fin de no enmarcarse dentro de las excepciones y continuar planteándonos esa historia de acción y autodescubrimiento sin demasiadas complicaciones, con un reparto que se adecúe a los cánones de belleza normativos.

Madame Web Dakota Johnson

Los poderes de Madame Web, sin embargo, sí son excepcionales, ya que la picadura de una araña exótica no le confirió súper fuerza, o la habilidad de trepar por los muros, sino la de ver el futuro. 

Pero lo fantástico y lo superheróico no es tanto su capacidad de conocer ciertos acontecimientos antes de que ocurran, lo fascinante es que siempre logre calcular el timing perfecto para prevenir una catástrofe. 

Madame Web

Sony Pictures

 La lucha de Cassandra Webb tampoco es contra un mal que amenace a toda la población, es una historia más íntima, de aceptación. 

La aceptación es un elemento común en este tipo de narrativas, porque los superpoderes te convierten en el bicho raro, tienes que aprender a lidiar con esa disidencia, y a lidiar con la sociedad que te rodea. Cassandra, al tiempo que se encuentra con su nueva habilidad, se empieza a reconciliar también con su madre y con el concepto de familia.

Dakota Johnson logra hacer que acompañemos a su personaje en este proceso, dejando de ser una borde para pasar a poner en juego su vida por salvar a un grupo de tres adolescentes, cuyo destino las unía como si todas formaran parte de los hilos de una misma tela de araña. 

Esta no es sólo la historia de Madame Web

Porque Madame Web no es la gran historia de Cassandra Webb en solitario aunque el rostro de Dakota Johnson sea el más gran de la portada, su personaje pasa a segundo plano en muchas secuencias de la película en favor de Julia Carpenter, Anya Corazon y Mattie Franklin, encarnadas por unas Sydney Sweeney, Isabela Merced y Celeste O'Connor que aligeran la trama con sus dinámicas.

Algo que recuerda al cine más reciente de Marvel en cintas como The Marvels, que contaba con un rostro conocido al que se adherían otras heroínas que venían para interconectar y expandir el UCM.

El miedo a la sobreexplotación es inherente a ver el desarrollo de Madame Web, que cuenta con una historia muy consciente de su naturaleza como presentación de personajes y asentamiento de mitologías sólo para darlo todo en la siguiente entrega, si la hubiera.

Marvel - Beyonders

Eso sí, en esta historia el villano no te lo quita nadie, y aquí nos encontramos con Ezekiel Sims, de nuevo en su versión joven interpretada por Tahar Rahim

Ezekiel Sims es un villano de manual, es malo porque es malo, quiere poder y que nadie se lo quite, es plano y aburrido porque se toma demasiado en serio a sí mismo, sólo es el pretexto para sacar a relucir las recién descubiertas habilidades de Madame Web en diferentes escenarios de huida. 

Madame Web Tahar Rahim Ezekiel Sims

Aquí es donde más destaca la nueva película del Universo Spider-Man de Sony, una cinta con buen ritmo, en la que no te aburres en ningún momento puesto que siempre está ocurriendo algo, ya que su equívoca y dinámica combinación de flashforwards con la acción del presente provoca que de manera constante te encuentres tan alerta como su protagonista ante cualquier calamidad.

Aunque su acción está lacrada por unos efectos visuales poco convincentes en muchas ocasiones, ya sea con Madame Web teniendo un momento de introspección, con sus personajes poniendo a prueba sus capacidades sobrehumanas, o en la propia araña. Algo a lo que tampoco ayuda demasiado el diseño de los trajes del trío adolescente.

En este género no buscas precisamente el realismo, pero sí una mayor coherencia estética entre lo real y lo virtual, por lo que merece la pena detenerse a pensar si el abuso de una técnica que no va a estar tan pulida como debería necesita implementarse en tantas escenas.  

Madame Web, lo último del Universo Spider-Man de Sony, se estrena en cines el próximo 14 de febrero.

VALORACIÓN:

Madame Web reafirma la fatiga existente en el cine de superhéroes, con varios elementos típicos y aspectos mejorables, pero que entretiene de todas formas.

LO MEJOR:

Los poderes de Cassandra Webb y cómo afectan al ritmo.

LO PEOR:

Su villano. Sus efectos visuales.
Hobby

68

Aceptable

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.