Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Por un mañana mejor, la serie retrofuturista de Apple TV+

Por un mañana mejor

Crítica de Por un mañana mejor (Hello, Tomorrow!), la serie retrofuturista de la plataforma Apple TV+ protagonizada por Billy Crudup y Alison Pill. Estreno el 17 de febrero de 2023.

Cierra los ojos e imagina la sociedad americana de los años 50 con sus barrios residenciales, sus muchachos repartiendo periódicos en bici y sus dinners. Ahora inserta en ese universo tan conocido adelantos tecnológicos como robots, máquinas de dictado, vehículos sin ruedas y viajes espaciales al alcance de cualquiera. Apple TV+ lanza hoy Por un mañana mejor y ha hecho todo eso realidad.

La ficción, compuesta por diez episodios de unos 30 minutos de duración se irá dosificando. Si bien la primera semana están disponibles los tres primeros, a partir de ese momento se estrenará uno por semana hasta completar la emisión el 1 de abril.

Lo primero que hay que decir es que la puesta en escena es fascinante y la incorporación de los efectos especiales para adaptar la tecnología a la estética de la época juega a favor de una serie desbordante en el plano visual. Puede traerle a la gente a la mente la antología Historias del bucle, aunque en otras coordenadas temporales.

Por lo demás, cuesta un poco entrar en la historia dado que no tenemos clara la catadura moral de los personajes ni terminamos de comprender sus aspiraciones finales hasta que no se ponen de manifiesto ya entrados en la trama. Esto hace que el arranque sea in media res: todos los personajes están "a lo suyo" cuando arranca la narración y hay que ir tomándoles el pulso.

Por un mañana mejor

Apple TV+

Pero... ¿De qué va un mañana mejor?

De aspiraciones, ni más ni menos. Por un mañana mejor nos presenta a Jack Billings, el director territorial de una empresa que se encarga de vender apartamentos en una colonia lunar. Su trabajo, como cabeza visible del departamento comercial, es motivar a sus trabajadores a hacer nuevos contactos y mantenerse en línea con su supervisor, que vive en la Luna.

Cuantas más reservas, mejor, así recorre frenéticamente las ciudades para ampliar en negocio. O, al menos, eso es lo que todo el mundo cree: sus clientes, sus trabajadores e incluso alguien a quien él mismo incorpora a la plantilla y con quien tiene una relación más personal.

 

Sus métodos no son siempre los más éticos: tiene olfato para conocer las debilidades de las personas y talento para manipularlas y hacerles pensar que un sueño más grande, un futuro estelar, está a la vuelta de la esquina. Es más, la simple esperanza de prosperar y dejar atrás los problemas parece infundirles el ánimo suficiente para mejorar sus vidas en la Tierra.

De modo tal que cuando el lanzamiento de un nuevo cohete hacia la Luna se retrasa por tres meses, de cara a la galería solo es un inconveniente que se va a saldar con algunas bajas y devoluciones pero... ¿Y si Jack solo vende humo?

Por un mañana mejor

Apple TV+

Soñar a lo grande, ¿nos hace mejores?

Una vez superado el embrujo de original idea de ambientar la historia en esos años 50 retrofuturistas (y distraerte cada poco viendo una versión vintage de la Roomba o coches automáticos conducidos por dibujos animados en 2D), es hora de apreciar el gran atractivo de la serie que es el contenido en sí.

Y aquí entramos en arenas movedizas porque en los primeros episodios, los creadores XX han sido premeditadamente ambiguos: la serie genera por tanto interés por pura intriga y nos va dejando miguitas de pan para que saquemos nuestras propias conclusiones.

De qué lado decida el espectador ponerse, es cosa suya, aunque también es fácil que elija bando con prontitud si se ha visto sometido a una estafa o ha padecido las consecuencias en su entorno inmediato. En pocas palabras, Por un mañana mejor nos pone en un compromiso porque el protagonista no es trigo limpio, pero consigue resultados en sus clientes estafados.

El paralelismo con otro estreno reciente de Apple TV+ es casi inmediato: ¿recordáis al terapeuta de Terapia sin filtro y sus formas alternativas de tratar a sus pacientes?

VALORACIÓN:

El sueño americano salta a la Luna de la mano de Apple TV+ es una serie en la que la puesta en escena y la interpretación de Billy Crudup son las dos grandes bazas ganadoras. El comienzo es prometedor, veremos si alcanza un buen término o se diluye como las promesas de su protagonista.

LO MEJOR:

La curiosísima ambientación y el enfoque del drama, destinado a hacernos pensar si soñar a lo grande puede hacernos mejores.

LO PEOR:

La trama es algo lenta y cuesta comprender la finalidad última de los personajes principales. Es una serie que exige algo de paciencia.
Hobby

77

Bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.