Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Mary & George: un drama histórico que se diluye en el morbo y las tramas culebronescas

Mary & George

SkyShowtime suma nueva serie esta semana, con nada menos que Julianne Moore encabezando el reparto.

Si te apetece una ración de drama histórico, estás de enhorabuena, porque SkyShowtime estrena Mary & George, una miniserie que sobrevolará la historia de uno de los monarcas ingleses más controvertidos.

D.C. Moore (Killing Eve) es el creador de esta serie de siete episodios de entre 47 y 55 minutos que nos lleva a los albores del siglo XVII, en una Inglaterra en constante agitación.

El principal reclamo de Mary & George es, naturalmente, Julianne Moore, ganadora del Óscar por Siempre Alice, que se convierte en Lady Marie de Villiers, la madre del primer Duque de Buckingham.

Pero no me voy a alargar con los preámbulos. Hoy, en HobbyCine, te traigo mi crítica de Mary & George, un drama histórico de SkyShowtime que puede dar mucho de qué hablar, aunque no todo necesariamente bueno.

Un periodo histórico fascinante

La historia de Mary & George arranca en 1610 con una premisa muy clara, Lady Marie de Villiers (Moore) quiere amasar poder, y usará a su hijo, George, cuanto haga falta para conseguirlo. El mozo es un peón perfecto, sobre todo para colarlo en la corte del rey.

Y es que Mary & George se vale enormemente de un debate histórico que, aunque parece bastante claro, aún cuenta con bastantes detractores en la comunidad académica: Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia era homosexual o, al menos, bisexual. Esto no es algo que DC Moore y Benjamin Woolley se saquen de la chistera para hacer el guion; hay correspondencia real que deja poco margen a la duda.

Esa debilidad del rey es algo que Mary piensa explotar cuanto pueda, y, como he dicho antes, usará a su hijo para ello, llegando a convertirlo en el favorito del monarca. Hasta aquí van los hechos históricos, luego la serie se toma todas las licencias narrativas que puede, generalmente para aportar morbo. Pero hablaré de ese tema más adelante.

SkyShowtime, disponible desde 4,99€ al mes

SkyShowtime, disponible desde 4,99€ al mes

Ya puedes darte de alta en SkyShowtime y disfrutar de series como Yellowstone en España.

Darse de alta

Lo bueno de que Mary & George se ambiente en esta etapa histórica, es que la serie nos muestra —con sus licencias— figuras como sir Francis Bacon, aunque se deja muchos grandes nombres de la corte en el tintero.

Antes de pasar a lo siguiente, diré que es una pena que Mary & George no empezase cinco añitos antes para mostrar una de las grandes amenazas que afrontó el reinado de Jacobo I: la Conspiración de la pólvora.

En lo que respecta al diseño de producción, la serie de SkyShowtime lo ha trabajado bastante bien, aunque hay algunas imprecisiones a la hora de recrear la Inglaterra del siglo XVII, pero nada descarado.

La morbosa trampa del sexo

Teniendo en cuenta el aspecto histórico de Jacobo I en el que se ampara Mary & George para contar su historia de conspiración y tramas palaciegas, esperar escenas de sexo y magreo es lo más normal del mundo.

Sin embargo, la saturación de este tipo de escenas, con muchas forzadas y, francamente, innecesarias, enturbian una historia que ya es fascinante por sí sola, sin esos excesos. Sí, el sexo vende y series como Roma o Juego de tronos hicieron un uso similar, pero en Mary & George hay tramos en los que las escenas narrativas parecen meras transiciones entre las tomas morbosas.

Cuando Mary & George deja airearse los lechos, los tintes de intriga toman el control y es cuando la serie realmente demuestra su potencial. Es una lástima que, con mucha frecuencia, todo termine en otra interrupción lasciva.

Mary & George

SkyShowtime

La serie no termina de aprovechar bien su contexto histórico y va a lo que va. No se les puede culpar, claro, es lo que ha demostrado vender, pero caen en los mismos hábitos que tantas series que termina rebajando su calidad.

Las conspiraciones se sucedieron durante el reinado de Jacobo I: Lady Marie de Villiers amasó poder gracias a que su hijo, George Villiers (Nicholas Galitzine), captó el interés del rey y se convirtió en el primer Duque de Buckingham. Pero la ambición del personaje de Moore no conoce límites.

Julianne Moore está enorme

Aprovechando su sangre escocesa por parte de madre, y esa nacionalidad británica desde hace más de una década, Julianne Moore afronta con brillantez el reto de interpretar a la maquiavélica Lady Marie de Villiers.

He tenido el gusto de ver George & Mary en versión original, sin subtitular, y puedo jurar que el acento británico lo tiene dominado. Prueba de ello son las varias veces que he tenido que repetir una escena para enterarme de lo que decía, tanto ella como otros personajes, por esa exquisita pronunciación british.

Ella y Nicholas Galitzine son los personajes más desarrollados, y es una pena, porque Tony Curran hace un gran papel como Jacobo I, al menos cuando no anda de cama en cama, que igual también, pero me habría resultado interesante que se explotase más su faceta erudita.

Cuando Mary & George deja de intentar encamar a sus personajes continuamente, es una gran serie que recoge algunas interpretaciones muy intensas. Por desgracia, la vieja tendencia de enseñar carne de manera gratuita y explotar el fornicio, se impone y hace que servidor rebaje la nota.

 

Ya lo decía Henry Cavill: "No entiendo las escenas de sexo". Mary & George emplea tanto tiempo en fomentar el morbo que pierde ocasión de explorar otros temas de esta época. No digo que no deberían haber metido algunas escenas, ni mucho menos, al fin y al cabo, se explora la homosexualidad —o bisexualidad— de un monarca, pero, a veces, menos es más.

Si buscas intrigas de palacio, disfrutarás de Mary & George en SkyShowtime, y si buscas magreo por doquier, también. Pero si las escenas subidas de tono no van contigo, puede que prefieras otros dramas históricos antes que este.

VALORACIÓN:

Como drama histórico, es fascinante hasta que todo se diluye en tramas destinadas a desembocar en escenas de sexo, tengan o no sentido. Julianne Moore es lo mejor de la serie, con diferencia.

LO MEJOR:

Julianne Moore está fantástica con un papel tan maquiavélico.

LO PEOR:

La serie se pierde en el morbo y desperdicia oportunidades de explorar más allá de las historias de alcoba.
Hobby

69

Aceptable

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: SkyShowtime