Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Mi querida oni: el vistoso anime de Netflix que subraya el mensaje de ser fiel a uno mismo

Mi querida oni

Crítica de Mi querida oni (My Oni Girl), el nuevo anime del estudio Colorido (Hogar, Amor de gata) dirigido y coescrito por Tomotaka Shibayama. Ya en Netflix

Hubo un antes y un después de Your name, un anime que puso de moda las películas en las que había una relación entre los fenómenos naturales y la unión de los personajes principales. Llegarían después historias como El tiempo contigo o Suzume. La influencia de Makoto Shinkai es obvia en el nuevo trabajo de Tomotaka Shibayama: Mi querida oni.

Entre las cosas que comparten todos estos trabajos encontramos una relación central entre dos personajes en principio "separados" o pertenecientes a dos mundos distintos, en diferentes planos existenciales, temporales y/o espaciales. Un toque folklórico importante y, siempre, una plasmación visual en la que la luz y la naturaleza son partes fundamentales de la aventura.

Y esa aventura, por supuesto, siempre lleva aparejada una enseñanza, un crecimiento de los personajes y una autorrevelación final. En pocas palabras, son viajes hacia la madurez.

Aprender a decir "no"

Hiiragi es un joven estudiante que se pasa la vida tratando de agradar a los demás: le resulta imposible negarle un favor a un compañero hasta el punto de que la gente termina abusando de su confianza.

Un día de verano, mientras intenta llevar a cabo un encargo, conoce a una chica oni (demonio) llamada Tsumugi, quien está en el mundo humano para buscar a su madre. Hiiragi aún no es consciente del problema que le puede llegar a acarrear su incapacidad para expresar sus verdaderos sentimientos. Cada vez que se niega a sí mismo sus propios pensamientos, desprende minionis.

 

Tanto es así que Tsumugi le advierte: de seguir así, él mismo podría llegar a convertirse en un oni y alejarse de los humanos.

Pero no es el único reto al que se enfrentará: en su periplo serán perseguidos por los dioses de la nieve, unas extrañas criaturas que amenazan la Aldea Escondida, un lugar eternamente sumido en la nieve donde habitan los onis.

Un mensaje precioso, un viaje irregular

La idea que hay detrás de la película, que es la conclusión a la que van a llegar los dos protagonistas está clara y es lo que hace recomendable el visionado en familia. Hay de dónde rascar.

Ambos deben "modular" sus personalidades para sufrir menos. Hiiragi tiene que aprender a echar mano de la asertividad para expresar lo que siente sin hacerle daño a nadie pero siendo fiel a sí mismo y Tsumugi por el contrario aprenderá a no hacer siempre lo que le venga en gana de forma impulsiva.

Para llegar a ese punto, no obstante, hay que acompañarlos durante 112 minutos de metraje a lo largo de los cuales van a contactar con distintas personas y en el que tendremos que conectar con ciertos elementos de mitología que pueden resultarlos algo arbitrarios y esquivos (todo el asunto de la aldea escondida, los dioses de la nieve, la máscara espiritual, etc.).

El diseño de los personajes, los fondos, el apartado visual... todo confluye para proporcionar una agradable experiencia de visionado, si bien también es cierto que narrativamente Mi querida oni tiene muchos altibajos: hay pasajes de una gran intensidad emocional, mientras que otras paradas en el camino de los héroes no solo no tienen fuerza, sino que son partes muy planas.

Si no se logra conectar con toda la parte fantástica, es probable que haya quien se aburra un poco con esta propuesta. Tampoco cuenta con una banda sonora especialmente memorable: en este sentido se echa en falta algún tema principal con pegada que consiguiera capturar la esencia de la historia y convirtiera sus punto álgidos en momentos mucho más emocionantes.

¿Y ahora qué? Si te ha gustado Mi querida oni, tenemos buenas noticias para ti: es el tercer proyecto de Studio Colorido para Netflix, después de que firmaran un acuerdo de coproducción plurianual con la plataforma de streaming.

Están ya disponibles Hogar a la deriva y Amor de gata, además del corto Tatooine Rhapsody de Star Wars: Visions, pero es probable que tengamos más noticias pronto de nuevos proyectos.

VALORACIÓN:

El nuevo anime de Netflix entra por los ojos y tiene una historia de viaje iniciático de manual, con reflexiones acerca de lo necesario que es hacer uso de la asertividad. El camino para llegar a las conclusiones se hace largo, eso sí.

LO MEJOR:

La vistosidad de la película y el mensaje de fondo.

LO PEOR:

Narrativamente es muy irregular, con muchos altibajos y una esquiva mitología folklórica.
Hobby

68

Aceptable

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Netflix