Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Nido de Víboras: el thriller coreano se cruza con los Coen

Nido de víboras
Foto del redactor Rafa DomínguezFoto del redactor Rafa Domínguez

Redactor Colaborador

Crítica de Nido de Víboras, dirigida y escrita por Kim Yong-Hoon. La película de thriller está basada en la novela de Keisuke One y cuenta en su reparto con Jeon Do-Yeon, Youn Yuh-Jung, Jeong Woo-Seong, Bae Seong-Woo y Shin Hyun-Bin, entre otros artistas asiáticos. El estreno de Nido de Víboras en España es el 3 de diciembre de 2021.

Bestias que se aferran a una pajita. Esa sería la traducción literal y absolutamente descriptiva del título original que hoy nos ocupa: Nido de víboras (Beasts That Cling To The Straws), la ópera prima del director coreano Kim Yong-Hoon. Hasta su director parece sacar el nombre de una de las cintas de los Coen.

Éste thriller coreano llega a los cines en España el próximo 3 de diciembre, pero podemos anticiparos que ha sacado suficientes papeletas para sumarse a esta fiebre de éxitos surcoreanos que llevan cocinándose durante años y que se han disparado en el cine comercial con Parásitos y el reciente El Juego del Calamar.

Nido de víboras

Nido de víboras nos cuenta la historia de un grupo de personas que verán entrelazados sus destinos desgracia mediante. Personas con vidas nada apetecibles que se agarran a un clavo ardiendo para dar el siguiente paso. Víboras que en última instancia no dudarán en atacar.

Los protagonistas son, en definitiva, víctimas. De sí mismas, de quienes les rodean y, por supuesto, de sus mentiras. Desgraciados con una chispa de ambición en sus ojos cuando una bolsa llena de dinero se cruza en su camino para salvarlos... y condenarlos.

El debut de Kim Yong-Hoon nos regala un thriller despiadado orquestado en capítulos con una trama llena de disparates, humor negro, crudeza, drama y un desarrollo que gana enteros cuando coloca la última pieza del puzle.

Un capítulo más para la antología de los Coen

La narrativa de la película nos recordará con añoranza a títulos de Guy Ritchie, de Quentin Tarantino o de los hermanos Coen. También de compañeros patrios como Park Chan-Wook o Kim Ji-Woon. Y sí, también encontraremos en ella un destino implacable para con sus personajes.

Influencias que el propio director ha reconocido. A nadie se le escapará que Quemar después de leer, Pulp Fiction o Snatch, con sus evidentes diferencias estilísticas, han afectado al resultado de la película. Y para bien.

10 curiosidades muy locas sobre las películas de Quentin Tarantino

En la libreta nos apuntaremos los brillantes y extravagantes detalles con los que caricaturiza a sus personajes: el matón sádico e implacable que come intestinos, la refinada sin escrúpulos con un alegórico tatuaje de un tiburón toro o el irónico y divertido flashback de "Lucky Strike" para reirse de su personaje.

Nido de víboras

De forma subrepticia, la nueva película surcoreana desarrolla a sus personajes con inteligencia, mostrándonos en imágenes el motivo de su desgracia sin perder ni un minuto de su tiempo en explicarlo con palabras. 

Esto, aunque vaya en detrimento de la empatía del espectador, da forma a una historia que prepara varios cañonazos para cada nudo de sus personajes.

 Aún así, cuando le toca sumergirse en el barro, lo hace. El drama social ya estaba entrando por la puerta, pero Kim Yong-Hoon consigue, gracias también a su reparto, desterrarlo de su película con un grupo de fantoches aspirantes a criminales que convierten en comedia su patetismo.

¿Qué no nos ha gustado? Buscándole peras al olmo, pierde el tiempo a mitad de película y en algunos de sus desenlaces con escenas que se alargan sin aportar ningún matiz a sus personajes ni a sus destinos. Sólo necesitará el guantazo que las acompaña para generar el contraste suficiente como para que tampoco llegue a preocuparnos.

Las claves del éxito de El juego del calamar

Nido de víboras es un thriller que revisa viejas fórmulas para desarrollarse con ritmo y frescura, quitándose a sopapos y con un espíritu muy retorcido el lastre de los clichés. 

La forma tan descarnada que tiene de reirse de sus propias desgracias la convierte en una estimulante apuesta más de la escuela surcoreana que sigue demostrando su dominio del thriller.

VALORACIÓN:

Nido de víboras es un thriller descarnado e irónicamente cómico con el que podremos seguir alabando a la escuela de directores surcoreana y sus estimulantes apuestas.

LO MEJOR:

Su apuesta por la ironía descarnada es refrescante gracias a una dirección novel que vuelve a demostrar las cualidades del cine surcoreano.

LO PEOR:

Tiene escenas centrales que ralentizan su desarrollo y sus desenlaces.
Hobby

80

Muy bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.