Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Obi-Wan Kenobi: Parte VI: la serie de Ewan McGregor se despide por todo lo alto

Obi-Wan Kenobi parte 6

La temporada 1 de Obi-Wan Kenobi llega a su fin en Disney Plus. ¿Qué nos depara este capítulo? Vamos a analizarlo de forma pormenorizada en nuestra crítica.

Después de algo menos de 5 semanas, Obi-Wan Kenobi llega a su conclusión en Disney Plus. Sigue habiendo cierto misticismo sobre si la serie tendrá más temporadas, aunque su creadora, Deborah Chow, afirma que necesita "unas vacaciones".

Esta sexta parte llega con la premisa que nos sembró el cliffhanger del quinto episodio. No se sabe bien por dónde tirará el capítulo, pero se espera, por estricta lógica, que Obi-Wan quede de nuevo "exiliado" en Tatooine.

También se resolverá la gran duda de si cierto veterano aparecerá en la serie o no, después de que se haya sembrado varias veces esa posibilidad.

Hoy, en Hobby Consolas, os traemos nuestra crítica del episodio final de Obi-Wan Kenobi, que ya podéis encontrar en Disney Plus.

Como siempre, os recordamos que, hasta que advirtamos de lo contrario, no entraremos en ls spoilers de este episodio, pero es posible que mencionemos detalles de capítulos anteriores.

UNA HISTORIA EN DOS TIEMPOS

Las dudas sobre por dónde discurriría el episodio final de Obi-Wan Kenobi no van a tardar en disiparse. Al igual que en películas de Star Wars como Los últimos Jedi, podríamos decir que la trama discurre en dos arcos.

Ese descubrimiento de Reva en los compases finales del quinto episodio es el germen de uno de ellos, mientras que la situación de Obi-Wan, Leia y los demás miembros de la red clandestina es el otro arco.

Suscríbete a Disney+

Suscríbete a Disney+

Tus películas y series favoritas están en Disney+. Suscríbete por 8,99€/mes o ahorra 2 meses con la suscripción anual, en comparación con 12 meses a precio de suscripción mensual.

Comenzar suscripción

Este episodio final tiene grandes dosis de fanservice: desde réplicas de escenas icónicas de la trilogía original a guiños y referencias a sucesos previos y, especialmente, posteriores a la serie.

Hay un buen equilibrio entre sus dos arcos, aunque primará el de Obi-Wan por motivos que a nadie deberían extrañar.

HILANDO FINO, PERO SIN MUCHA SUTILEZA

El episodio final de Obi-Wan Kenobi tiende un gran puente entre Star Wars episodio III: La venganza de los Sith y Star Wars episodio IV: Una nueva esperanza.

No obstante, para no perder la costumbre, las secuencias de acción adolecen de una preocupante falta de cuidado en la que las distancias entre planos parecen aspectos que no se tienen en cuenta a la hora de montar una secuencia.

La música, especialmente los momentos que evocan las películas de la trilogía original, juega un papel fundamental en este episodio y en el modo en que conecta a tantos niveles con el imaginario de Star Wars.

Obi-Wan Kenobi

El episodio cumple perfectamente como cierre. Sin dejar la puerta cerrada a una posible segunda temporada, pero sin dejar demasiados flecos sueltos que no se resuelvan en las películas o las series de animación.

Deja promesas de continuidad para varios personajes. Y debemos destacar el fantástico trabajo de Joel Edgerton y Bonnie Piesse como Owen y Beru Lars, que disfrutarán de mayor peso en el capítulo.

ATENCIÓN: Desde este momento, nuestra crítica incluirá spoilers de Obi-Wan Kenobi: Parte VI.

"SIEMPRE HE ESTADO AQUÍ"

Es posible que el manejo del tiempo en el episodio quede un tanto confuso al contar dos historias que, presuntamente, transcurren de forma simultánea. Es un problema inherente a Star Wars, que omite en muchas ocasiones el tiempo de los viajes entre planetas como si fueran un parpadeo.

La secuencia de escape de la nave de los usuarios sensibles a la Fuerza del destructor estelar de Vader tiene muchas semejanzas con Los últimos Jedi, aunque también nos evocará a la huida del Halcón Milenario en El Imperio contraataca.

Este duelo entre Obi-Wan Kenobi y Darth Vader era el que muchos esperaban: un cara a cara sin cuartel y sin que el viejo maestro tuviera su poder mermado. Puede que, para no perder la costumbre, los combates incluyan algunas florituras innecesarias, pero valen la pena por ver algunos planazos que van a llenar la red en cuestión de horas.

 

Pero, para plano alucinante el de Darth Vader con el casco partido. Esa escena, con el juego de voces de Hayden Christensen y James Earl Jones en versión original y Óscar Muñoz y Pedro Tena en castellano, es una maravilla.

Eso sí, Obi-Wan tiene la sana costumbre de no rematar a los Sith con los que se enfrenta: segunda vez que deja a Vader hecho polvo, y no extirpa el mal de la galaxia.

El arco redentor de Reva se antojaba previsible desde el principio para muchos, y se termina de materializar en este final. Parecía que trataría de cobrarse venganza, pero finalmente no ha podido. Bueno, siendo Luke Skywalker su objetivo, todos deberíamos haberlo tenido claro.

El porvenir del personaje de Moses Ingram queda en el aire: puede que tenga participación en alguna otra serie, o que su historia quede sellada en Obi-Wan Kenobi. Eso sí, los sables de luz empiezan a parecer "armas de mentirijilla".

Todo el segmento final del episodio es un recurso enorme para insertar fanservice a paladas. Desde los diálogos de Obi-Wan con Leia y Bail Organa en Alderaan hasta las palabras que le dedica a Luke: "¿Qué hay?" (Hello there!).

Pero, en efecto, el momento que la serie nos había prometido desde el comienzo viene con ruptura de cuarta pared incluida. Liam Neeson regresa como Qui-Gon Jinn para un breve cameo que, si bien solo cumple para regocijar a los fans, os debe haber dibujado una sonrisilla.

Juegos Star Wars

Liam Neeson se ha marcado un Andrew Garfield, por cierto, ya que llevaba meses diciendo que "con él no había hablado nadie". Veremos al actor próximamente prestando voz a Qui-Gon en Tales of the Jedi, la antología de animación que llega en otoño.

Haciendo una valoración general de la serie: nos ha gustado. ¿Es perfecta? No lo es. Somos conscientes de que tiene muchos fallos de producción que debieron pulirse antes de dar el visto bueno a cada episodio.

Sin embargo, quitaos el antifaz de "fan de Star Wars" y mirad cada producción de la saga con esos mismos ojos críticos. No sería justo juzgar con más dureza la serie de Disney Plus por aspectos similares a los que hay en el resto de la franquicia.

Próxima parada, Andor, la serie protagonizada por Diego Luna, aunque antes tendremos una paradita con el especial LEGO Star Wars Summer Vacation.

VALORACIÓN:

Obi-Wan Kenobi se despide con un trepidante episodio final cargado de simbolismo y grandes dosis de fanservice. Algunos planos y su banda sonora consiguen eclipsar por momentos sus carencias de producción.

LO MEJOR:

Tiene algunos planos que pasarán a ser parte de la cultura warsie de forma inmediata. Su música y su uso del doblaje y un Ewan McGregor ENORME.

LO PEOR:

Presenta las mismas carencias de producción que veniamos viendo, demasiado habituales en Star Wars.
Hobby

90

Excelente

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.

Etiquetas: Disney Plus