Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Pandilla al rescate, una simpática propuesta familiar con sello francés

Pandilla al rescate

Crítica de Pandilla al rescate (Les As de la Jungle 2), un nuevo episodio de la saga francesa de animación destinada al público infantil La panda de la selva. Estreno el 31 de mayo de 2024.

Mientras esperamos que este verano tenga lugar el duelo al sol de Gru 4 y Del revés 2, tenemos que hablar de animación europea. Pandilla al rescate es una producción del prolífico estudio de animación francés TAT productions, SND y France 3 Cinéma y viene a constatar que también hay talento a revindicar en nuestro continente.

Ha sido dirigida a tres bandas por Laurent Bru, Yannick Moulin y Benoît Somville, que lo ponen todo de su parte para seguir explotando el éxito de La panda de la selva (Les As de la Jungle), saga bien conocida por el público francés.

Y es que llegaron antes la serie y el largometraje anterior de 2017, estrenado con un enorme éxito en nuestro país vecino. Así que aquí tenemos un nuevo episodio de la saga, con personajes conocidos y algunas incorporaciones que ahondarán en el mensaje ecologista de la historia sin renunciar al humor.

 Secretos explosivos

Los animalillos de la selva parecen bastante tranquilos, con sus clásicas tribulaciones, cuando se produce un hecho inesperado que los pone en alerta: alguien ha cubierto la selva con un polvo pegajoso rosa que explota al contacto con el agua y… ¡queda menos de un mes para la llegada de la estación de lluvias!

Esto hace que nuestros héroes, a los que se unirán nuevos aliados, emprendan un arriesgado viaje por todo el mundo en busca del supervillano que está detrás del terrible invento.

 

Desde las lejanas regiones del Norte hasta Europa, Asia y Oriente Medio, se embarcarán en la mayor búsqueda de su historia para conseguir decantar un antídoto que impida la destrucción de su hábitat natural, más amenazado que nunca.

El problema es que se enfrentan a un adversario muy inteligente y diabólico… pero para Maurice y sus amigos, no hay reto insalvable, de modo que aplicarán toda su astucia y su coraje para salvar la selva y a los colegas que tratan de mantener el orden en su ausencia.

¿Hace falta estar al día para disfrutar de Pandilla al rescate? Seguramente será la primera pregunta que se hagan los espectadores interesados a acudir al cine a verla en familia. La respuesta es simple: no, en absoluto, es una aventura autonconclusiva que no requiere de ningún esfuerzo previo para poder acercarse a esta cinta.

Sí que es cierto que los personajes pueden despertar, sobre todo, curiosidad en los niños, como el protagonista Maurice, que es un pingüino bastante particular...

De primeras habrá que tener una charla con la gente menuda para que comprendan que el mix de fauna no se corresponde a la realidad, para nada (puede generar debate, claro), pero si se le da una oportunidad es una película bastante satisfactoria, con todas sus licencias y sus alardes de fantasía. 

Pandilla al rescate

Ver Cine

Pandilla al rescate se dirige principalmente al público infantil, pero también apuesta por lanzar guiños al público adulto, rcon referencias a grandes clásicos de acción y aventuras de los 80 y los 90, como En busca del arca perdida de Steven Spielberg, Le llaman Bodhi de Kathryn Bigelow o las películas de Jackie Chan... por no hablar de la parodia a Kung-fu Panda, que pillarán grandes y chicos.

Colorida, simpática y visualmente atractiva cuenta también con una juguetona banda sonora que se suma a sus virtudes. Gran recurso, por cierto, el de la animación 2D al comienzo y al final en plan "historieta animada".

Sin embargo, también hay que señalar que Pandilla al rescate no cuenta con muchos elementos que la hagan perdurar en la memoria: cumple para pasar un rato agradable en familia y listo. Ojalá se pudiera decir lo mismo de proyectos mucho más ambiciosos y costosos.

VALORACIÓN:

La animación europea también apuesta por seguir explotando sus logros con nuevas entregas. Ésta no es particularmente brillante pero cumple su función de proporcionar un rato agradable en familia.

LO MEJOR:

El arranque y el final, con el resumen de la aventura en animación 2D. Los personajes de las ranas son hilarantes y las referencias cinematográficas.

LO PEOR:

Es una película muy sencilla y poco trascendente: no deja demasiado poso.
Hobby

65

Aceptable

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.