Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Presunto inocente, una estupenda adaptación que hace justicia a la novela

Jake Gyllenhaal en el remake de Presunto inocente

Crítica de Presunto inocente (Presumed Innocent), una sobresaliente adaptación que hace justicia a la novela de Scott Turow. En emisión en Apple TV+ desde el 12 de junio.

A pesar de no ser la plataforma con mayor penetración en los hogares españoles, Apple TV+ sigue conformando un catálogo digno de envidia para el resto de sus competidoras. Así lo demuestra una vez más con la incorporación de Presunto inocente, la nueva adaptación de la novela de Scott Turow que ya fue llevada al cine en 1990 por Alan J. Pakula por con Harrison Ford como protagonista.

En esta ocasión es Jake Gyllehnaal el encargado de dar vida al ayudante del fiscal Rusty Sabich en una miniserie de ocho epiodios que se extienden a lo largo de 45 minutos. Los dos primeros se lanzaron el 12 de junio y la emisión proseguirá a razón de uno nuevo cada miércoles hasta quedar completada el próximo 24 de julio.

Uno de los aspectos más importantes de Presunto inocente es que tanto la novela como la película eran hijas de su tiempo, mientras que la serie ha experimentado una actualización para no perder la credibilidad ni el enlace con la realidad. El suspense implacable, los giros de guión desconcertantes y las dudas que se ciernen sobre Sabich permanecen intactas, la ambientación evoluciona.

Un amor que no se extingue con la muerte

La fiscalía de Chicago sufre un duro revés cuando la peleona Carolyn Polhemus aparece asesinada en su apartamento de una forma brutal. En un primer momento, las sospechas recaen sobre los asesinos que ha ido metiendo entre rejas a lo largo de su carrera, pero las dudas pronto se dispersarán en otra dirección.

Padre de familia e intachable trabajador Rusty Sabich, es acusado del crimen cuando ciertas pistas apuntan en su dirección. Todo es circunstancial, pero extraño.

 

Un revés en las urnas alejará al que fuera su jefe y mentor, Raymond Horgan, del cargo de Fiscal General, lo que le llevará a mantener una doble pugna: limpiar su nombre y luchar por mantener unida a su familia mientras que sus competidores, Nico Della Guardia y Tommy Molto, se apresuran a hacer picadillo su reputación.

Para sorpresa de todos, incluso del propio Rusty, Carolyn tenía sus propios secretos, como un hijo del que nadie sabía nada y había tomado algunas decisiones cuestionables. Las esclarecedoras sesiones con su terapeuta y las autorevelaciones van guiando un relato con muchas aristas.

Esencialmente y a grandes rasgos, todo es fantástico en Presunto inocente, empezando por el material de origen y continuando por el equipo técnico y humano encargado de poner el proyecto en pie. 

Y es que David E. Kelley es el creador y encargado de escribir los guiones de los episodios... Es un prolífico guionista que tiene un carrerón con algunos de los hits más apabullantes del panorama seriéfilo: Big Little Lies, Mr. Mercedes, Nueve perfectos desconocidos, Anatomía de un escándalo, Todo un hombre... Queda claro que su especialidad son las adaptaciones literarias.

Una de las grandes virtudes de la serie, es la solidez de los guiones y la dosificación de la información. Cada episodio termina en un cliffhanger que hace difícil apartar los ojos de la pantalla, pero la serie no se percibe como hueca, a la espera de revelaciones, sino que abunda en todos los vericuetos del poder, de la ambición personal, de la obsesión íntima y el escarnio público.

Presunto inocente

Apple TV+

Todo esto no se sostendría sin un reparto a la altura de las expectativas. Cierto es que en la novela el oscuro objeto de deseo que es Carolyn Polhemus es muy diferente: se describe como una impresionante y ardiente mujer con un físico que nada tiene que ver con el de Renate Reinsve pero la esencia del personaje, sigue ahí porque no deja de suponer una tentación implacable para Rusty.

La química con Jake Gyllenhaal es innegable y la serie acierta de pleno al mostrar su relación en flashazos que asaltan al protagonista haciéndonos sentir su misma humillación por ser incapaz de renunciar a ella ni de sucumbir a los recuerdos.

Lo más importante e interesante de su interpretación es que sabe mantener una incómoda ambigüedad que es la que da pie a que el espectador no sepa cómo juzgarle, igual que le sucede a sus compañeros y familiares

Punto extra a favor de la serie Presunto inocente: la duración. La novela es lo suficientemente densa como para requerir más desarrollo del que puede darle a los personajes una película, y en las seis hora de ejecución final hay tiempo para escrutarlos mucho mejor.

VALORACIÓN:

Conjugando a la perfección el thriller político, el drama judicial y el misterio, la serie se queda con la esencia de la novela, navegando por las intrigas tejidas por los personajes. Es un relato adictivo, maduro y visceral, cuando tiene que serlo.

LO MEJOR:

La dosificación de la información, la elegancia de la realización y el hecho de que no rebaje el tono adulto de la novela.

LO PEOR:

O.T Fagbenle es el punto débil del casting: es un actor de lo más sosainas, y su personaje pedía más carisma.
Hobby

88

Muy bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.