Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Del revés 2: ingeniosa, divertida y divulgativa. ¡Vuelve lo mejor de Pixar!

- Actualizado:
Del revés 2 (Inside Out 2)

Crítica de Del revés 2 (Inside Out 2), una secuela más que justificada que nos devuelve a los mejores tiempos de la factoría Pixar con nuevas emociones por explorar. Estreno el 19 de junio de 2024.

Vivimos en un mundo repleto de universos ficcionales expandidos con precuelas, secuelas, spin-offs, reboots, etc. A veces es demasiado y se estira el chicle de forma injustificada. Pero si hay una película que causó furor en su estreno e invitaba a pensar al instante en una continuación, esa era Del revés.

No era fácil, porque se convirtió en un verdadero manual para trabajar las emociones solo comparable al Monstruo de colores. Toda una guía divulgativa con la que poder abordar con niños, jóvenes y adultos aspectos tan importantes como la forma en la que nos relacionamos, cómo nos sentimos y de qué forma evolucionamos.

Ya vimos a nuestra protagonista Riley dar un pequeño estirón en el cortometraje de 2015 titulado ¿La primera cita de Riley? pero es ahora cuando podemos hablar de qué sucede en su cerebro cuando llega la temida pubertad con todo su desbarajuste.

En esta crítica de Del revés 2 no vamos a entrar en el terreno de los spoilers, pero sí vamos a poner en valor algunas de las muchas virtudes de una película compleja que consigue dejar claros conceptos y procesos por los que todos pasamos y que nos llevan a comprender cómo se forma el autoconcepto fortaleciendo el sistema de creencias y cómo irrumpen emociones desconocidas.

Si el "centro de mandos" estaba guiado por Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira, una vez que llega el momento y las hormonas entran en acción se deja notar la presencia de Ansiedad, Envidia, Vergüenza, Aburrimiento y Nostalgia.

 

Cada una de ellas tiene su función y no tienen por qué ser positivas o negativas... salvo que se desborden y asuman el control total. Ansiedad permite anticipar escenarios y proteger a Riley, pero si se adueña de la creatividad puede ser angustiosa de veras.

Del revés 2 sigue clarificando algunos procesos cognitivos que nos llevan a mostrar un comportamiento más o menos volcánico pero lo bueno es que no es una película injusta con los adolescentes sino que arroja una mirada afectuosa hacia ellos y, en suma, hacia todos los que hemos pasado por ahí y los que pasarán en algún momento.

El gran concepto que subyace es el de aceptación: del mismo modo que las personas tenemos que lidiar con las frustraciones y las experiencias negativas sin taparlas o pretender olvidarlas, aprendiendo de ellas, también es preciso que consigamos tener una salud mental sólida que nos permita estar en paz con nosotros mismos y nuestra conciencia. 

Hasta ahora hemos estado hablando del meollo de Del revés 2, pero ojo, que no deja de ser una entrañable película de animación, colorista, positiva y divertida. Te saca buenas carcajadas a costa del ingenio que derrocha a la hora de poner en pie la historia e introduce nuevas capas de complejidad sin renunciar a su lado más lúdico y simpaticón.

Si alucinamos en su día cuando apareció La bella y la bestia por la expresividad de los rostros de los personajes, esta película da también para una tesis doctoral: las microexpresiones, los gestos, lo que se verbaliza y lo que la comunicación no verbal expone, es una absoluta maravilla. Riley es más real que nunca.

El código cromático y el diseño de los personajes sigue siendo una clave fundamental: Ansiedad tiene enormes ojos y una gran boca, con cabello fosco y color naranja, que sugiere energía y vitalidad, un verdadero torbellino; Envidia es pequeñita, verde (claro), y con ojos que se expanden cuando encuentra un foco de atención; Vergüenza es enorme, rosa y tiende a taparse.

Y luego hay otros dos personajes que aparecen menos, pero son bien curiosos: Aburrimiento, violeta, siempre al margen y dispuesta a simplificarle la vida a Riley y Nostalgia, que irrumpe de forma anecdótica aportando mucho humor.

Por el camino, vemos cómo sus áreas de interés han cambiado: la isla de la amistad es enorme, la de la familia, mucho más modesta y en lo más profundo se esconden intereses ocultos, secretos inconfesables y hasta algún que otro "crush" que es para morirse de risa.

Se agradece y mucho que Del revés 2 no se centre en el proceso de enamoramiento (tienen tela que cortar en próximas películas, si quieren) sino en las relaciones afectivas ligadas a la amistad. Toma relevancia la necesidad de encajar en el grupo, de gestionar los cambios, de llevar a un equilibrio en el nivel de autoexigencia y un montón de cosas más que son tanto o más interesantes.

Pero lo genial de todo ello es que siendo tan intrincado, parezca fácil y sea una obra divertida. Es una buena noticia para Pixar, que en sus últimos lanzamientos no estaba consiguiendo llegar tan alto como solía, haya dado con esta película un volantazo tan acertado. Pasárselo en grande en la sala de cine no es incompatible con un discurso elaborado. ¡Muy buen trabajo!

VALORACIÓN:

¡Menudo reto supera Del revés 2! Las expectativas eran altísimas, pero la película no decepciona poniendo toda la carne en el asador y dejándonos uno de los relatos más redondos de la factoría Pixar de los últimos tiempos.

LO MEJOR:

La historia, la evolución de Riley, el agudo sentido del humor y el hecho de que la película haga justicia a las expectativas puestas en ella.

LO PEOR:

La secuencia postcréditos es muy floja.
Hobby

85

Muy bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.