Logo Hobbyconsolas.com
Logo HobbyCine

Crítica de Sombras del pasado: Russell Crowe se pierde en el laberinto del Alzheimer

Sombras del pasado Russell Crowe

Crítica de Sombras del pasado (Sleeping Dogs), un neo-noir dirigido por Adam Cooper y protagonizado por Russell Crowe, Karen Gillan y Marton Csokas. Estreno el 14 de junio de 2024.

Viendo la deriva de la carrera de Russell Crowe, podríamos pensar con facilidad que está en pleno declive, pero no hay que apresurarse con juicios de valor prematuros. Es cierto que El exorcismo de Georgetown no está entre sus mejores trabajos, pero era lo mejor de Misión hostil, por no hablar de la divertidísima El exorcista del papa, en cuya secuela estamos deseando verlo.

Era tentador pensar que Sombras del pasado (Sleeping Dogs) iba a ser un desastre descomunal: una producción barata con un guión sencillote y un Crowe que no se tomaría a sí mismo en serio pero... sorpresa, no es así.

Adam Cooper compone un thriller resultón con tintes de neo-noir y cierta atmósfera espesa que no le sienta nada mal al proyecto. No le sale bien todo lo que intenta, entre otras cosas porque el casting le ha dado a una inexpresiva Karen Gillan un papel que no consigue sostener con solvencia, pero hay ideas cinematográficas en esta película y está lejos de ser un esperpento.

Lagunas y secretos

Roy Freeman es un exdetective de homicidios que sufre una pérdida de memoria a raíz de ser diagnosticado con Alzheimer. Tanto es así que su hogar está repleta de recordatorios para recordar su nombre, los pasos para alimentarse o el lugar donde guarda las cosas.

Sin embargo, acaba de someterse a una intervención dentro de un programa experimental para recuperar la memoria. La mejoría gracias al novedoso tratamiento es paulatina y se manifiesta en oleadas que le retrotraen al pasado.

 

El consejo de los médicos es que mantenga su mente activa, de modo tal que cuando se le presenta la posibilidad de revisar un antiguo caso, no duda en realizar nuevas pesquisas. Se trata del asesinato brutal de un profesor universitario que se saldó con la condena de un hombre que está en el corredor de la muerte.

Pronto su investigación arrojará una nueva luz sobre los hechos, pero revelará asimismo aspectos de su pasado que habría preferido no remover.

Sombras del pasado arranca como un thriller hasta que en un determinado punto se lanza a un largo flash-back para recrear el caso en el que trabajó el protagonista en el pasado. Y ahí es donde quiere hacer un viraje estilístico a una especie de cine negro en clave temporal actual.

Uno de los elementos esenciales para el desarrollo de la película es el punto de vista desde la cual está narrada, en este caso, el del propio protagonista... solo que sabemos que no es un narrador fiable porque su memoria está afectada (una línea argumental, por cierto, muy típica del neo-noir).

Sombras del pasado

YouPlanet

La fotografía, claro está, tiende a ser muy oscura (quizás incluso demasiado en más de una ocasión), pero siempre tratando de mantener una estética bastante elegante... Con todos sus defectos, es una película que entretiene hasta el final y que mantiene la atención de los espectadores.

Desde que volvió a coger comba tras el estreno de Salvaje, Russell Crowe demostró que podía salirse de las lindes dejando en el retrovisor el Óscar por Gladiator y encarnando a un villano hipnótico. El tío no ha perdido un ápice de carisma y es capaz de cargar sobre los hombros con el peso de una producción algo imperfecta, pero con ideas. Ahí está él para materializarlas.

Sombras del pasado

YouPlanet

El actor tiene claro (por más que le genere nostalgia), que Máximo Décimo Meridio le pertenece al pasado. Probablemente es hora de que la audiencia abra los ojos y abrace el concepto. Liberarse de su papel más exitoso nos está permitiendo veerlo estrenando muchas más películas al año y con un gran nivel de compromiso por su parte.

Está disfrutando de su trabajo y apostando por nuevos talentos (es el primer largo de Scott, que había trabajado antes como guionista de películas como Assassin's Creed o Exodus: Dioses y reyes). Así que bienvenida sea esta nueva faceta del intérprete, que está sabiendo reinventarse, y larga vida a su prodigiosa presencia en pantalla.

VALORACIÓN:

Es entretenida, pero se le ven las costuras: Sombras del pasado sirve para pasar un rato y está lejos de ser la patochada que parecía, pero aún así se queda algo corta en sus intenciones.

LO MEJOR:

El magnetismo intacto de Russell Crowe y el esfuerzo que hace la película por componer una historia misteriosa, con atmósfera.

LO PEOR:

Karen Gillan no está a la altura: es muy poco natural y no consigue defender el papel como se merecía.
Hobby

60

Aceptable

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.