Logo Hobbyconsolas.com

Sabemos la mejor, ¿pero cuáles son las candidatas a peor montaña rusa del mundo?

Peor Montaña rusa del mundo
Foto del redactor Javier Escribano MuñozFoto del redactor Javier Escribano Muñoz

Redactor colaborador

No todas las montañas rusas son iguales, algunas destacan como las mejores... y otras compiten por ser la peor montaña rusa del mundo, con algunos candidatas.

Montar en una montaña rusa es algo muy subjetivo. La experiencia que saque cada pasajero no tiene por qué ser la misma: al igual que con cualquier otra cosa, cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. Y en estos casos, también tolerancias a las alturas y mareos...

Así mismo, hay algunas montañas rusas que, más que diversión y adrenalina, lo único que te provocan es incomodidad o incluso dolor

¿Alguna vez has salido de una montaña rusa pensando "uf, ojalá no haberme subido, qué dolor de espalda o de cabeza"? Pues, seguramente, no eres tú: es que quizás la montaña rusa es mala de por sí.

Aunque puedan parecer algo trivial y sin mucha enjundia, el mundo de las montañas rusas también da para análisis críticos. Y al igual que hay muchas montañas rusas consideradas las mejores del mundo, hay otras que son casi universalmente repudiadas.

Así que, después de ver la mejor montaña rusa del mundo, toca hacer la lista opuesta. Si hubiera unos "razzies" para montañas rusas, estas arrasarían: repasamos algunas de las peores montañas rusas del mundo...

Goudorix - Parc Astérix, París

Parc Asterix

El parque temático de Astérix y Obélix al norte de París ha recibido montañas rusas modernas excepcionales como Oziris o Toutatis, pero la primera que abrió con el parque en 1989, con siete inversiones de récord por entonces... ha envejecido muy mal.

Esta montaña rusa de Vekoma es looping tras looping, y aunque ha recibido "retracks" a lo largo de los años, sigue siendo muy brusca, con un traqueteo insoportable y unos trenes con arneses "over the shoulder" donde tu cabeza se chocará como una bola de billar.

Es un clásico, pero ni con reformas consiguen suavizar la experiencia. Además, está en la zona más alejada del parque, que comparada con el resto del parque, está un poco "muerta", y es donde hay prevista una reforma integral de la zona a partir de 2028. Nos da la impresión de que la montaña rusa, tal y como la conocemos, tiene los días contados...

Bandit - Movie Park Germany

Bandit

Las montañas rusas de madera tienen un traqueteo característico que muchos pasajeros encuentran emocionante, como una parte intrínseca de la experiencia.

Algunas, sin embargo, se conservan tan mal que tendrás la impresión de que el tren se va a salir de la vía en cualquier momento. Esa fue la impresión que me dejó esta montaña rusa de madera en Movie Park Germany, un parque que antiguamente era de Warner Bros.

De hecho, no es lo único que tiene en común con nuestro Parque Warner Madrid. Coaster Express, la montaña rusa de madera, es de la misma empresa, Roller Coaster Corporation of America. Solo hicieron cinco en total antes de quebrar (otra de ellas es Magnus Colossus en Terra Mítica), y muchos entendidos consideran que la de Warner es la peor de todas y una de las peores del mundo.

Yo discrepo. La de Warner es inmensa, larga y aburrida como ella sola, sí, pero el parque ha hecho buen trabajo cuidándola y "retrackeandola". Bandit es, a día de hoy, la única montaña rusa en la que he temido por mi vida.

The Big Apple Coaster - Las Vegas

Las Vegas Big Apple Coaster

Esta es, o mejor dicho fue, una de las peores montañas rusas más icónicas del mundo, porque se extiende alrededor de todo el hotel y casino "New York, New York", pasando alrededor de recreaciones del Empire State Building o la Estatua de la Libertad.

Es también una montaña rusa francamente enorme, con 62 metros de altura, un kilómetro y medio de vía y una inversión única imitando lo que los pilotos sienten al hacer un barrel roll, que debido a los arneses "over the shoulder" de sus trenes, provocaba fuertes golpes de la cabeza y los hombros de los pasajeros.

Los dueños del hotel tomaron nota, y en 2021 los trenes fueron modificados. Aunque la experiencia sigue brusca, y muchas partes de la atracción son más aburridas que emocionante, se ha vuelto mucho más tolerable. Eso sí, un solo tícket cuesta 25 dólares...

Harley Quinn Crazy Coaster - Six Flags Discovery Kingdom

Harley Quinn Crazy Coaster

Skyline Attractions es una de las empresas más reputadas creadoras de atracciones mecánicas o "flat rides", pero sus primeras montañas rusas fueron experimentos casi más parecidos a una atracción de feria que a una montaña rusa, con un recorrido súper corto que recorrían una y otra vez, adelante y atrás.

Por la cantidad de momentos en los que te pones boca abajo y por ir hacia delante y hacia atrás, estos modelos "Skywarp" pudieron haber despegado. 

Pero el primero que abrieron en un parque Six Flags de California duró menos de un año: los trenes y arneses eran tan incómodos que era imposible no golpearse la cabeza, y como el recorrido solo era un lazo con inversiones continuas, tampoco había ningún momento de respiro. Se corrió la voz de que era una tortura y acabó cerrando en 2019.

Hollywood Rip Ride Rockit - Universal Studios Florida

Hollywood Rip Ride Rockit

Universal Studios Florida apostó muy fuerte con esta innovadora montaña rusa en 2009, que tiene una particularidad curiosa: los trenes tienen música a bordo, y los pasajeros pueden decidir qué canción escuchar durante todo el recorrido.

Sin embargo, es una atracción que ha dado más problemas a Universal que otra cosa, teniendo que cerrar por mantenimiento y solo meses tras su apertura para reemplazar los trenes.

Ofertas en viajes a parques temáticos

Ofertas en viajes a parques temáticos

Hay decenas de parques temáticos: Disneyland, Disneyworld, Universal, PortAventura y más. Muchos de ellos ofrecen descuentos en ciertos paquetes y fechas.

Ver ofertas en parques

Simplemente, la empresa Maurer no fabricó la atracción como es debido, y cuando por fin reabrió en 2010 con modificaciones para no desgastar sus vías, los pasajeros se encontraron con una experiencia bastante sosa, con trenes incómodos y constantes frenazos durante el recorrido por motivos de seguridad.

Decir que Hollywood Rip Ride Rockit es una de las peores montañas rusas del mundo quizás es una exageración, pero palidece al lado de las otras montañas rusas del resort, como Velocicoaster o Hagrid's Motorbike Adventure... y hay rumores muy fuertes de que tiene los días contados, y Universal planea reemplazarla por una de Fast & Furious. (Fuente de la foto)

Volare - Varios parques

Luna Park Volare

Un género de montañas rusas, las voladoras, intenta emular la sensación de volar en los pasajeros al ponerte tumbado, como un pájaro o como Superman. 

Varias empresas lo han intentado de forma más o menos creíble, pero hay una que debes evitar sobre todas: las "Volare" de Zamperla, presentes en diez parques en el mundo, incluyendo el Prater de Viena o Luna Park de Coney Island.

Esta empresa italiana ideó un modelo de montaña rusa voladora muy compacto, que pudiera instalarse fácilmente y de forma barata en parques de atracciones pequeños o ferias.

El problema es que su forma de hacerlo fue que los trenes, en vez de asientos que se giran como en otras montañas rusas de este estilo, son pequeñas "jaulas" como si fuera un instrumento de tortura, con barras de acero bloqueando toda tu visión. No apta para claustrofóbicos.

Green Lantern: First Flight - Six Flags Magic Mountain

Green Lantern

Esta invención de Intamin, una montaña rusa con trenes que giran sobre su propio eje, dejándote boca abajo, de lado o mirando al suelo en los bruscos giros, es una de las montañas rusas más pequeñas y a la vez extremas que hay en el mundo.

Hay varias instalaciones, no muchas, de este modelo llamado "ZacSpin", incluyendo uno en Terra Mítica llamado Inferno. Sin embargo, el más odiado fue esta dedicada a Linterna Verde del parque de California con más montañas rusas del mundo.

Y es que, al ser un prototipo, un fallo técnico hacía que los trenes se quedaran boca abajo todo el recorrido. Para evitarlo, modificaron los trenes para que giraran menos, lo que reducía el atractivo de la atracción, pero también hacía más bruscos y dolorosos cada giro.

La montaña rusa solo duró seis años, de 2011 a 2017. El parque la cerró sin previo aviso ni explicación, se desmontó y se trasladó a un parque de Canadá... donde finalmente decidieron no instalarla: traería más quejas que risas.

PortAventura Furius Baco

Blue Tornado - Gardaland, Italia

Gardaland Blue Tornado

Hemos hablado en ocasiones anteriores de las SLC, el modelo de montaña rusa invertida de la empresa neerlandesa Vekoma más común en todo el mundo (con modelos clónicos en Isla Mágica y Terra Mítica, por ejemplo, aunque hay decenas).

Y cómo estas montañas rusas, frecuentemente, son mencionadas como unas de las peores del mundo por lo incómodo y doloroso que es recorrer sus cerradísimas inversiones y giros con esos arneses.

En realidad, la mayoría de instalaciones han cambiado los trenes, eliminando las duras barras sobre los hombros con chalecos que te aprietan el pecho, un poco asfixiantes, pero que al menos evitan golpearte la cabeza al ponerte boca abajo, algo que antes casi era garantizado.

Vekoma SLC Restraints

Todas las SLC que he probado tenían estos trenes modernos, y bueno... no puedo decir que las disfrutara: siguen teniendo mucho traqueteo y fuerzas demasiado extremas como para poder siquiera entender qué está pasando en el recorrido.

Pero según Canobie Coaster, uno de los youtubers con más experiencia en montañas rusas a sus espaldas, el ejemplar de Gardaland, el parque temático italiano, tiene los peores trenes posibles, por lo que la califica como la peor montaña rusa del mundo.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.